Impacto de planificación estratégica en la cadena productiva de vinos básicos de la Provincia de San Juan

En la provincia de San Juan el negocio de vinos básicos se encuentra repartido entre unas pocas empresas que concentran el 80 por ciento de las ventas. El objetivo del presente trabajo es realizar aportes para la construcción de una Planificación Estratégica que involucre a todos los actores de la C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cetrángolo, Hugo Alfredo, Mozeris, Gustavo, Gelabert, Cecilia Corina, Avellaneda, Ignacio
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2010
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2010Cetrangolo
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2010Cetrangolo_oai
Aporte de:
id I28-R145-2010Cetrangolo_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2010Cetrangolo_oai2024-05-22 SAN JUAN (PROVINCIA) Cetrángolo, Hugo Alfredo Mozeris, Gustavo Gelabert, Cecilia Corina Avellaneda, Ignacio 2010 En la provincia de San Juan el negocio de vinos básicos se encuentra repartido entre unas pocas empresas que concentran el 80 por ciento de las ventas. El objetivo del presente trabajo es realizar aportes para la construcción de una Planificación Estratégica que involucre a todos los actores de la Cadena de Vinos Básicos de la provincia de San Juan. La metodología empleada se conforma por 5 etapas: 1) y 2) Formación de grupos de trabajo representativos para la realización de talleres participativos, 3) Análisis FODA; 4) Desarrollo de una Matriz de Perfil Competitivo con Mendoza y España y 5) Elaboración de una Planificación Estratégica, en la cual se identificaron Líneas Estratégicas, Proyectos Preliminares de Rápida Ejecución y Proyectos Integradores. Se concluyó que, para incrementar la competitividad de la Cadena es fundamental que el productor alcance una muy buena articulación; coordinación, asociativismo horizontal y vinculaciones verticales entre los distintos eslabones que la componen. tbls. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2010Cetrangolo spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.30, no.3 151-156 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA VITICULTURA INDUSTRIA DEL VINO COOPERATIVAS VITICOLAS VINOS VINIFICACION PLANIFICACION CADENA ALIMENTARIA BODEGAS Impacto de planificación estratégica en la cadena productiva de vinos básicos de la Provincia de San Juan Strategic planning of the production chain of basic wines in the Province of San Juan article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2010Cetrangolo_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic VITICULTURA
INDUSTRIA DEL VINO
COOPERATIVAS VITICOLAS
VINOS
VINIFICACION
PLANIFICACION
CADENA ALIMENTARIA
BODEGAS
spellingShingle VITICULTURA
INDUSTRIA DEL VINO
COOPERATIVAS VITICOLAS
VINOS
VINIFICACION
PLANIFICACION
CADENA ALIMENTARIA
BODEGAS
Cetrángolo, Hugo Alfredo
Mozeris, Gustavo
Gelabert, Cecilia Corina
Avellaneda, Ignacio
Impacto de planificación estratégica en la cadena productiva de vinos básicos de la Provincia de San Juan
topic_facet VITICULTURA
INDUSTRIA DEL VINO
COOPERATIVAS VITICOLAS
VINOS
VINIFICACION
PLANIFICACION
CADENA ALIMENTARIA
BODEGAS
description En la provincia de San Juan el negocio de vinos básicos se encuentra repartido entre unas pocas empresas que concentran el 80 por ciento de las ventas. El objetivo del presente trabajo es realizar aportes para la construcción de una Planificación Estratégica que involucre a todos los actores de la Cadena de Vinos Básicos de la provincia de San Juan. La metodología empleada se conforma por 5 etapas: 1) y 2) Formación de grupos de trabajo representativos para la realización de talleres participativos, 3) Análisis FODA; 4) Desarrollo de una Matriz de Perfil Competitivo con Mendoza y España y 5) Elaboración de una Planificación Estratégica, en la cual se identificaron Líneas Estratégicas, Proyectos Preliminares de Rápida Ejecución y Proyectos Integradores. Se concluyó que, para incrementar la competitividad de la Cadena es fundamental que el productor alcance una muy buena articulación; coordinación, asociativismo horizontal y vinculaciones verticales entre los distintos eslabones que la componen.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Cetrángolo, Hugo Alfredo
Mozeris, Gustavo
Gelabert, Cecilia Corina
Avellaneda, Ignacio
author_facet Cetrángolo, Hugo Alfredo
Mozeris, Gustavo
Gelabert, Cecilia Corina
Avellaneda, Ignacio
author_sort Cetrángolo, Hugo Alfredo
title Impacto de planificación estratégica en la cadena productiva de vinos básicos de la Provincia de San Juan
title_short Impacto de planificación estratégica en la cadena productiva de vinos básicos de la Provincia de San Juan
title_full Impacto de planificación estratégica en la cadena productiva de vinos básicos de la Provincia de San Juan
title_fullStr Impacto de planificación estratégica en la cadena productiva de vinos básicos de la Provincia de San Juan
title_full_unstemmed Impacto de planificación estratégica en la cadena productiva de vinos básicos de la Provincia de San Juan
title_sort impacto de planificación estratégica en la cadena productiva de vinos básicos de la provincia de san juan
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2010
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2010Cetrangolo
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2010Cetrangolo_oai
work_keys_str_mv AT cetrangolohugoalfredo impactodeplanificacionestrategicaenlacadenaproductivadevinosbasicosdelaprovinciadesanjuan
AT mozerisgustavo impactodeplanificacionestrategicaenlacadenaproductivadevinosbasicosdelaprovinciadesanjuan
AT gelabertceciliacorina impactodeplanificacionestrategicaenlacadenaproductivadevinosbasicosdelaprovinciadesanjuan
AT avellanedaignacio impactodeplanificacionestrategicaenlacadenaproductivadevinosbasicosdelaprovinciadesanjuan
AT cetrangolohugoalfredo strategicplanningoftheproductionchainofbasicwinesintheprovinceofsanjuan
AT mozerisgustavo strategicplanningoftheproductionchainofbasicwinesintheprovinceofsanjuan
AT gelabertceciliacorina strategicplanningoftheproductionchainofbasicwinesintheprovinceofsanjuan
AT avellanedaignacio strategicplanningoftheproductionchainofbasicwinesintheprovinceofsanjuan
_version_ 1809356195844063232