Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo (Argentina)

Con la utilización de una metodología original, se computan las horas de frío medias del período 1961/90 de más de 750 localidades de las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, integrantes de la región de Cuyo (Argentina), considerando solamente las acumuladas durante el período de descanso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Damario, Edmundo A., Pascale, Antonio J., Hurtado, Rafael H.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2007
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007damarioea
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2007damarioea_oai
Aporte de:
id I28-R145-2007damarioea_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2007damarioea_oai2024-05-22 REGION DE CUYO Damario, Edmundo A. Pascale, Antonio J. Hurtado, Rafael H. 2007 Con la utilización de una metodología original, se computan las horas de frío medias del período 1961/90 de más de 750 localidades de las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, integrantes de la región de Cuyo (Argentina), considerando solamente las acumuladas durante el período de descanso de frutales criófilos. La cartografía agroclimática trazada con estos valores, muestra la gran disposición de enfriamiento invernal, superior a las 1.000 horas en la mayor parte de la región. Se enfatiza la tendencia negativa mostrada por las horas de frío durante la segunda mitad del siglo pasado y se pronostica la posible reducción futura, estimando que hacia el 2050 gran parte de la regón podría carecer del grado de enfriamiento necesario para el normal cumplimiento del ciclo biológico de las especies actualmente cultivadas y alertando sobre las posibles decisiones que sería necesario adoptar al respecto. tbls., mapas application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007damarioea spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.27, no.1 83-95 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA FRUTALES FRIO FACTORES CLIMATICOS Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo (Argentina) Availability of chill hours for deciduous fruit trees in the Cuyo region (Argentina) article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2007damarioea_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic FRUTALES
FRIO
FACTORES CLIMATICOS
spellingShingle FRUTALES
FRIO
FACTORES CLIMATICOS
Damario, Edmundo A.
Pascale, Antonio J.
Hurtado, Rafael H.
Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo (Argentina)
topic_facet FRUTALES
FRIO
FACTORES CLIMATICOS
description Con la utilización de una metodología original, se computan las horas de frío medias del período 1961/90 de más de 750 localidades de las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, integrantes de la región de Cuyo (Argentina), considerando solamente las acumuladas durante el período de descanso de frutales criófilos. La cartografía agroclimática trazada con estos valores, muestra la gran disposición de enfriamiento invernal, superior a las 1.000 horas en la mayor parte de la región. Se enfatiza la tendencia negativa mostrada por las horas de frío durante la segunda mitad del siglo pasado y se pronostica la posible reducción futura, estimando que hacia el 2050 gran parte de la regón podría carecer del grado de enfriamiento necesario para el normal cumplimiento del ciclo biológico de las especies actualmente cultivadas y alertando sobre las posibles decisiones que sería necesario adoptar al respecto.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Damario, Edmundo A.
Pascale, Antonio J.
Hurtado, Rafael H.
author_facet Damario, Edmundo A.
Pascale, Antonio J.
Hurtado, Rafael H.
author_sort Damario, Edmundo A.
title Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo (Argentina)
title_short Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo (Argentina)
title_full Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo (Argentina)
title_fullStr Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo (Argentina)
title_full_unstemmed Frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de Cuyo (Argentina)
title_sort frío invernal disponible para frutales criófilos en la región de cuyo (argentina)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2007
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2007damarioea
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2007damarioea_oai
work_keys_str_mv AT damarioedmundoa frioinvernaldisponibleparafrutalescriofilosenlaregiondecuyoargentina
AT pascaleantonioj frioinvernaldisponibleparafrutalescriofilosenlaregiondecuyoargentina
AT hurtadorafaelh frioinvernaldisponibleparafrutalescriofilosenlaregiondecuyoargentina
AT damarioedmundoa availabilityofchillhoursfordeciduousfruittreesinthecuyoregionargentina
AT pascaleantonioj availabilityofchillhoursfordeciduousfruittreesinthecuyoregionargentina
AT hurtadorafaelh availabilityofchillhoursfordeciduousfruittreesinthecuyoregionargentina
_version_ 1809356216566022144