Horas con helada y su peligrosidad en seis localidades de la Argentina

El presente trabajo se centra en el análisis de la duración y peligrosidad de las heladas en diferentes localidades a la Argentina, dada la importancia de los daños que las heladas provocan en la agricultura. para su caracterización se utilizaron datos de temperatura horaria para dos décadas diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernández Long, María Elena, Barnatán, Irene E., García Skabar, Yanina
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2004
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004fernandezlongme
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2004fernandezlongme_oai
Aporte de:
id I28-R145-2004fernandezlongme_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2004fernandezlongme_oai2024-05-22 ARGENTINA Fernández Long, María Elena Barnatán, Irene E. García Skabar, Yanina 2004 El presente trabajo se centra en el análisis de la duración y peligrosidad de las heladas en diferentes localidades a la Argentina, dada la importancia de los daños que las heladas provocan en la agricultura. para su caracterización se utilizaron datos de temperatura horaria para dos décadas diferentes. En primer lugar se describe la duración media y su variabilidad, horas de comienzo y finalización así como la peligrosidad para el período 1994-2003. Luego se realizó un análisis temporal mediante la comparación con los resultados obtenidos para el período 1976-1985. La peligrosidad se evaluó mediante la modificación del índice de heladas Frost Index (FIM). Los resultados indicaron que la duración media es de alrededor de 4,4 horas, excepto en Comodoro Rivadavia. El FIM medio para Ezeiza y Rosario resultaron menores a los esperados. En el análisis temporal se encontró una disminucion significativa en la duración media de las heladas solamente par Rosario y el FIM presentó un aumento del riesgo en Resistencia y Mar del Plata en la última década y una disminución significativa en Ezeiza y Rosario. grafs., tbls. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004fernandezlongme spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.24, no.3 217-225 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA HELADA DURACION PELIGROSIDAD Horas con helada y su peligrosidad en seis localidades de la Argentina Frosts duration and its risk in six Argentine locations article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2004fernandezlongme_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic HELADA
DURACION
PELIGROSIDAD
spellingShingle HELADA
DURACION
PELIGROSIDAD
Fernández Long, María Elena
Barnatán, Irene E.
García Skabar, Yanina
Horas con helada y su peligrosidad en seis localidades de la Argentina
topic_facet HELADA
DURACION
PELIGROSIDAD
description El presente trabajo se centra en el análisis de la duración y peligrosidad de las heladas en diferentes localidades a la Argentina, dada la importancia de los daños que las heladas provocan en la agricultura. para su caracterización se utilizaron datos de temperatura horaria para dos décadas diferentes. En primer lugar se describe la duración media y su variabilidad, horas de comienzo y finalización así como la peligrosidad para el período 1994-2003. Luego se realizó un análisis temporal mediante la comparación con los resultados obtenidos para el período 1976-1985. La peligrosidad se evaluó mediante la modificación del índice de heladas Frost Index (FIM). Los resultados indicaron que la duración media es de alrededor de 4,4 horas, excepto en Comodoro Rivadavia. El FIM medio para Ezeiza y Rosario resultaron menores a los esperados. En el análisis temporal se encontró una disminucion significativa en la duración media de las heladas solamente par Rosario y el FIM presentó un aumento del riesgo en Resistencia y Mar del Plata en la última década y una disminución significativa en Ezeiza y Rosario.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Fernández Long, María Elena
Barnatán, Irene E.
García Skabar, Yanina
author_facet Fernández Long, María Elena
Barnatán, Irene E.
García Skabar, Yanina
author_sort Fernández Long, María Elena
title Horas con helada y su peligrosidad en seis localidades de la Argentina
title_short Horas con helada y su peligrosidad en seis localidades de la Argentina
title_full Horas con helada y su peligrosidad en seis localidades de la Argentina
title_fullStr Horas con helada y su peligrosidad en seis localidades de la Argentina
title_full_unstemmed Horas con helada y su peligrosidad en seis localidades de la Argentina
title_sort horas con helada y su peligrosidad en seis localidades de la argentina
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2004
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004fernandezlongme
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2004fernandezlongme_oai
work_keys_str_mv AT fernandezlongmariaelena horasconheladaysupeligrosidadenseislocalidadesdelaargentina
AT barnatanirenee horasconheladaysupeligrosidadenseislocalidadesdelaargentina
AT garciaskabaryanina horasconheladaysupeligrosidadenseislocalidadesdelaargentina
AT fernandezlongmariaelena frostsdurationanditsriskinsixargentinelocations
AT barnatanirenee frostsdurationanditsriskinsixargentinelocations
AT garciaskabaryanina frostsdurationanditsriskinsixargentinelocations
_version_ 1809356179736887296