Comportamiento agronómico de lupino (Lupinus albus L.) en el sur de la provincia de Santa Fe
El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento agronómico del lupino para las condiciones ambientales del sur de la provincia de Santa Fe. Se condujeron experimentos a campo durante 1995 y 1996. En 1995 se evaluaron dos fechas de siembra (24 de mayo y 13 de junio) y en 1996 tres fechas (...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000primolinicd https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2000primolinicd_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-2000primolinicd_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-2000primolinicd_oai2024-05-22 SANTA FE (PROVINCIA) Primolini, Carlos D. Vitta, Javier Ignacio Escolá, F. 2000 El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento agronómico del lupino para las condiciones ambientales del sur de la provincia de Santa Fe. Se condujeron experimentos a campo durante 1995 y 1996. En 1995 se evaluaron dos fechas de siembra (24 de mayo y 13 de junio) y en 1996 tres fechas (12 de junio; 3 de julio y 24 de julio). En ambos años se consideraron dos distancias entre surcos (35 y 70 cm) y tres densidades de siembra (20, 35 y 50 plantas-m2). Se evaluó el rendimiento del cultivo, el número de vainas y semillas por planta y el peso individual de la semilla, tanto en el tallo principal como en las ramificaciones. En ambos años el rendimiento tendió a aumentar a medida que se incrementaba la densidad del cultivo. En 1995, los rendimientos de las dos fechas de siembra no difirieron significativamente entre sí. Se observó además una interacción significativa entre época de siembra y arreglo espacial: mientras en la primera época de siembra no hubo diferencia entre espaciamientos, en la segunda el rendimiento del lupino distanciado a 35 cm fue superior al distanciado a 70 cm. En 1996 la primera época de siembra rindió estadísticamente más que las dos restantes y el rendimiento del cultivo distanciado a 35 cm superó al del distanciado a 70 cm. La contribución del eje principal se incrementó al atrasar la fecha de siembra o al aumentar la densidad de la misma. El rendimiento de lupino estuvo estrechamente asociado al número de semillas producidas. Por el contrario, el rendimiento del cultivo no guardó una relación estadísticamente significativa con el peso individual de las semillas. grafs., tbls. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000primolinicd spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.20, no.2 213-218 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA LUPINUS ALBUS LEGUMINOSAS FORRAJERAS FACTORES AMBIENTALES SIEMBRA ESPACIAMIENTO RENDIMIENTO DE CULTIVOS Comportamiento agronómico de lupino (Lupinus albus L.) en el sur de la provincia de Santa Fe Agronomic performance of Lupines albus L. in the south of Santa Fe province article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2000primolinicd_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
LUPINUS ALBUS LEGUMINOSAS FORRAJERAS FACTORES AMBIENTALES SIEMBRA ESPACIAMIENTO RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
spellingShingle |
LUPINUS ALBUS LEGUMINOSAS FORRAJERAS FACTORES AMBIENTALES SIEMBRA ESPACIAMIENTO RENDIMIENTO DE CULTIVOS Primolini, Carlos D. Vitta, Javier Ignacio Escolá, F. Comportamiento agronómico de lupino (Lupinus albus L.) en el sur de la provincia de Santa Fe |
topic_facet |
LUPINUS ALBUS LEGUMINOSAS FORRAJERAS FACTORES AMBIENTALES SIEMBRA ESPACIAMIENTO RENDIMIENTO DE CULTIVOS |
description |
El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento agronómico del lupino para las condiciones ambientales del sur de la provincia de Santa Fe. Se condujeron experimentos a campo durante 1995 y 1996. En 1995 se evaluaron dos fechas de siembra (24 de mayo y 13 de junio) y en 1996 tres fechas (12 de junio; 3 de julio y 24 de julio). En ambos años se consideraron dos distancias entre surcos (35 y 70 cm) y tres densidades de siembra (20, 35 y 50 plantas-m2). Se evaluó el rendimiento del cultivo, el número de vainas y semillas por planta y el peso individual de la semilla, tanto en el tallo principal como en las ramificaciones. En ambos años el rendimiento tendió a aumentar a medida que se incrementaba la densidad del cultivo. En 1995, los rendimientos de las dos fechas de siembra no difirieron significativamente entre sí. Se observó además una interacción significativa entre época de siembra y arreglo espacial: mientras en la primera época de siembra no hubo diferencia entre espaciamientos, en la segunda el rendimiento del lupino distanciado a 35 cm fue superior al distanciado a 70 cm. En 1996 la primera época de siembra rindió estadísticamente más que las dos restantes y el rendimiento del cultivo distanciado a 35 cm superó al del distanciado a 70 cm. La contribución del eje principal se incrementó al atrasar la fecha de siembra o al aumentar la densidad de la misma. El rendimiento de lupino estuvo estrechamente asociado al número de semillas producidas. Por el contrario, el rendimiento del cultivo no guardó una relación estadísticamente significativa con el peso individual de las semillas. |
format |
article Artículo publishedVersion publishedVersion |
author |
Primolini, Carlos D. Vitta, Javier Ignacio Escolá, F. |
author_facet |
Primolini, Carlos D. Vitta, Javier Ignacio Escolá, F. |
author_sort |
Primolini, Carlos D. |
title |
Comportamiento agronómico de lupino (Lupinus albus L.) en el sur de la provincia de Santa Fe |
title_short |
Comportamiento agronómico de lupino (Lupinus albus L.) en el sur de la provincia de Santa Fe |
title_full |
Comportamiento agronómico de lupino (Lupinus albus L.) en el sur de la provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
Comportamiento agronómico de lupino (Lupinus albus L.) en el sur de la provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Comportamiento agronómico de lupino (Lupinus albus L.) en el sur de la provincia de Santa Fe |
title_sort |
comportamiento agronómico de lupino (lupinus albus l.) en el sur de la provincia de santa fe |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publishDate |
2000 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000primolinicd https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2000primolinicd_oai |
work_keys_str_mv |
AT primolinicarlosd comportamientoagronomicodelupinolupinusalbuslenelsurdelaprovinciadesantafe AT vittajavierignacio comportamientoagronomicodelupinolupinusalbuslenelsurdelaprovinciadesantafe AT escolaf comportamientoagronomicodelupinolupinusalbuslenelsurdelaprovinciadesantafe AT primolinicarlosd agronomicperformanceoflupinesalbuslinthesouthofsantafeprovince AT vittajavierignacio agronomicperformanceoflupinesalbuslinthesouthofsantafeprovince AT escolaf agronomicperformanceoflupinesalbuslinthesouthofsantafeprovince |
_version_ |
1809356210837651456 |