Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas

Si bien la turba constituye uno de los mejores sopones para la elaboración de inoculantes comerciales, su utilización está condicionada a su disponibilidad y-o costo. En este trabajo se estudia la posibilidad de utilización, a nivel industrial, de un silicoaluminato de producción nacional, de gran d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ronchi, Ana L., Balatti, Antonio Pedro
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 1991
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991ronchial
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1991ronchial_oai
Aporte de:
id I28-R145-1991ronchial_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1991ronchial_oai2024-05-22 Ronchi, Ana L. Balatti, Antonio Pedro 1991 Si bien la turba constituye uno de los mejores sopones para la elaboración de inoculantes comerciales, su utilización está condicionada a su disponibilidad y-o costo. En este trabajo se estudia la posibilidad de utilización, a nivel industrial, de un silicoaluminato de producción nacional, de gran disponibilidad, que eventualmente puede reemplazar a la turba como soporte para la industrialización de inoculantes. A tal fin , empleando este nuevo material que posee alta capacidad de retención de agua se realizaron una serie de experiencias donde se estudió la cinética de crecimiento y-o sobrevivencia de diferentes cepas que se emplean en la elaboración de inoculantes comerciales. Así, usando el material indicado en mezcla de suelo y con el agregado de nutrientes se alcanzan valores de sobrevivencia del orden de 10 a 10 células -gramo a los ocho meses de su impregnación. Estos resultados corresponden a experiencias empleando cepas de Bradyrhizobiunt japonintm y Rhizobium meliloti. grafs., tbls. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991ronchial spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.12, no.3 209-217 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA INOCULANTES SILICOALUMINATO BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM RHIZOBIUM MELILOTI Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas Selection of carriers for inoculants seed legumes production article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1991ronchial_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic INOCULANTES
SILICOALUMINATO
BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM
RHIZOBIUM MELILOTI
spellingShingle INOCULANTES
SILICOALUMINATO
BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM
RHIZOBIUM MELILOTI
Ronchi, Ana L.
Balatti, Antonio Pedro
Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas
topic_facet INOCULANTES
SILICOALUMINATO
BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM
RHIZOBIUM MELILOTI
description Si bien la turba constituye uno de los mejores sopones para la elaboración de inoculantes comerciales, su utilización está condicionada a su disponibilidad y-o costo. En este trabajo se estudia la posibilidad de utilización, a nivel industrial, de un silicoaluminato de producción nacional, de gran disponibilidad, que eventualmente puede reemplazar a la turba como soporte para la industrialización de inoculantes. A tal fin , empleando este nuevo material que posee alta capacidad de retención de agua se realizaron una serie de experiencias donde se estudió la cinética de crecimiento y-o sobrevivencia de diferentes cepas que se emplean en la elaboración de inoculantes comerciales. Así, usando el material indicado en mezcla de suelo y con el agregado de nutrientes se alcanzan valores de sobrevivencia del orden de 10 a 10 células -gramo a los ocho meses de su impregnación. Estos resultados corresponden a experiencias empleando cepas de Bradyrhizobiunt japonintm y Rhizobium meliloti.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Ronchi, Ana L.
Balatti, Antonio Pedro
author_facet Ronchi, Ana L.
Balatti, Antonio Pedro
author_sort Ronchi, Ana L.
title Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas
title_short Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas
title_full Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas
title_fullStr Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas
title_full_unstemmed Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas
title_sort selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 1991
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1991ronchial
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1991ronchial_oai
work_keys_str_mv AT ronchianal selecciondesoportesparalaproducciondeinoculantesparaleguminosas
AT balattiantoniopedro selecciondesoportesparalaproducciondeinoculantesparaleguminosas
AT ronchianal selectionofcarriersforinoculantsseedlegumesproduction
AT balattiantoniopedro selectionofcarriersforinoculantsseedlegumesproduction
_version_ 1809323026457559040