Efecto comparado del verdeo de avena y de otros sistemas agrícolas sobre la población de rizomas de Sorghum Halepense (L.) Pers.

Los sistemas comparados fueron: 1) monocultivo de maíz, 2) verdeo de avena luego de un cultivo de trigo, 3) verdeo de avena luego de una rotación trigo-soja de segunda, 4) trigo tratado con MSMA (sal monosódica del ácido metilarsónico) luego de la cosecha, 5) pradera cultivada. Los resultados indica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ghersa, Claudio Marco, Soriano, Alberto J.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 1980
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1980gherzacm
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1980gherzacm_oai
Aporte de:
id I28-R145-1980gherzacm_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1980gherzacm_oai2024-05-22 Ghersa, Claudio Marco Soriano, Alberto J. 1980 Los sistemas comparados fueron: 1) monocultivo de maíz, 2) verdeo de avena luego de un cultivo de trigo, 3) verdeo de avena luego de una rotación trigo-soja de segunda, 4) trigo tratado con MSMA (sal monosódica del ácido metilarsónico) luego de la cosecha, 5) pradera cultivada. Los resultados indican que, según el sistema de cultivo practicado, la población de rizomas de sorgo de Alepo presenta diferencias en cuanto al número y peso de rizomas por metro cuadrado, y al peso promedio por entrenudo. El verdeo de avena aparece asociado a una muy alta mortandad de rizomas; en los ambientes edáficos degradados el efecto de la avena adquiere su mayor importancia. La mortandad de rizomas fue mayor en el sistema de cultivo con avena luego de trigo, que en el sistema en que se aplicó M.S.M.A. después del trigo. La monocultura de maíz presentó la mayor población de rizomas con 3.978 entrenudos por metro cuadrado. El mayor peso por entrenudo fue producido por plantas generadas a partir de las semillas del sorgo de Alepo que vegetaron durante 20 semanas en el rastrojo del verdeo de avena. En la pradera cultivada el número de entrenudos cosechados fue de 511 por metro cuadrado, siendo éste el sistema con el menor valor de peso promedio por entrenudo (0,076 g-entrenudo). Se concluye que el sistema de cultivo puede ser una herramienta útil para el control de la población de rizomas. tbls. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1980gherzacm spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.1, no.3 87-92 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA AVENA RIZOMAS SORGHUM HALEPENSE PRADERAS VEGETACION Efecto comparado del verdeo de avena y de otros sistemas agrícolas sobre la población de rizomas de Sorghum Halepense (L.) Pers. article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1980gherzacm_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic AVENA
RIZOMAS
SORGHUM HALEPENSE
PRADERAS
VEGETACION
spellingShingle AVENA
RIZOMAS
SORGHUM HALEPENSE
PRADERAS
VEGETACION
Ghersa, Claudio Marco
Soriano, Alberto J.
Efecto comparado del verdeo de avena y de otros sistemas agrícolas sobre la población de rizomas de Sorghum Halepense (L.) Pers.
topic_facet AVENA
RIZOMAS
SORGHUM HALEPENSE
PRADERAS
VEGETACION
description Los sistemas comparados fueron: 1) monocultivo de maíz, 2) verdeo de avena luego de un cultivo de trigo, 3) verdeo de avena luego de una rotación trigo-soja de segunda, 4) trigo tratado con MSMA (sal monosódica del ácido metilarsónico) luego de la cosecha, 5) pradera cultivada. Los resultados indican que, según el sistema de cultivo practicado, la población de rizomas de sorgo de Alepo presenta diferencias en cuanto al número y peso de rizomas por metro cuadrado, y al peso promedio por entrenudo. El verdeo de avena aparece asociado a una muy alta mortandad de rizomas; en los ambientes edáficos degradados el efecto de la avena adquiere su mayor importancia. La mortandad de rizomas fue mayor en el sistema de cultivo con avena luego de trigo, que en el sistema en que se aplicó M.S.M.A. después del trigo. La monocultura de maíz presentó la mayor población de rizomas con 3.978 entrenudos por metro cuadrado. El mayor peso por entrenudo fue producido por plantas generadas a partir de las semillas del sorgo de Alepo que vegetaron durante 20 semanas en el rastrojo del verdeo de avena. En la pradera cultivada el número de entrenudos cosechados fue de 511 por metro cuadrado, siendo éste el sistema con el menor valor de peso promedio por entrenudo (0,076 g-entrenudo). Se concluye que el sistema de cultivo puede ser una herramienta útil para el control de la población de rizomas.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Ghersa, Claudio Marco
Soriano, Alberto J.
author_facet Ghersa, Claudio Marco
Soriano, Alberto J.
author_sort Ghersa, Claudio Marco
title Efecto comparado del verdeo de avena y de otros sistemas agrícolas sobre la población de rizomas de Sorghum Halepense (L.) Pers.
title_short Efecto comparado del verdeo de avena y de otros sistemas agrícolas sobre la población de rizomas de Sorghum Halepense (L.) Pers.
title_full Efecto comparado del verdeo de avena y de otros sistemas agrícolas sobre la población de rizomas de Sorghum Halepense (L.) Pers.
title_fullStr Efecto comparado del verdeo de avena y de otros sistemas agrícolas sobre la población de rizomas de Sorghum Halepense (L.) Pers.
title_full_unstemmed Efecto comparado del verdeo de avena y de otros sistemas agrícolas sobre la población de rizomas de Sorghum Halepense (L.) Pers.
title_sort efecto comparado del verdeo de avena y de otros sistemas agrícolas sobre la población de rizomas de sorghum halepense (l.) pers.
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 1980
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1980gherzacm
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1980gherzacm_oai
work_keys_str_mv AT ghersaclaudiomarco efectocomparadodelverdeodeavenaydeotrossistemasagricolassobrelapoblacionderizomasdesorghumhalepenselpers
AT sorianoalbertoj efectocomparadodelverdeodeavenaydeotrossistemasagricolassobrelapoblacionderizomasdesorghumhalepenselpers
_version_ 1809322996689534976