Planear las periferias metropolitanas de América Latina. ¿Hacia la rurbanización?
El artículo presenta pistas de procesos de transformación de áreas periféricas metropolitanas en las que se superponen actividades rurales con urbanas generando nuevos patrones de desarrollo urbano y estilos de vida particulares. Estos procesos de rurbanización se hacen evidentes a partir de ejercic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigación
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/1835 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=1835_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1835_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1835_oai2024-12-09 América Latina Murillo, Fernando Néstor 2021-05-14 El artículo presenta pistas de procesos de transformación de áreas periféricas metropolitanas en las que se superponen actividades rurales con urbanas generando nuevos patrones de desarrollo urbano y estilos de vida particulares. Estos procesos de rurbanización se hacen evidentes a partir de ejercicios de planificación participativa celebrados en municipios metropolitanos latinoamericanos: Luján, en Buenos Aires, El Alto, en La Paz y Soacha en Bogotá. Ante la pandemia, los modelos de desarrollo alternativos que armonizan actividades urbanas con rurales basados en principios de economía circular verde y sustentabilidad ambiental, estimuló el diseño de planes territoriales focalizados en marcos normativos que buscan superar las reglas de metropolización, avanzando sobre áreas rurales fértiles a partir de la lógica de maximización de la renta del suelo. Pero aunque estos modelos son promisorios, el artículo advierte sobre la férrea oposición de los operadores inmobiliarios renuentes a renunciar a rentas extraordinarias asociadas a la urbanización de suelo rural, generando barrios cerrados exclusivos frente a la debilidad institucional de municipios periféricos para imponer reglas urbanísticas que prioricen el valor social de la propiedad y sustentabilidad ambiental, captando plusvalías para financiar procesos de desarrollo urbano a partir de una lógica de reducción de la brecha socioterritorial. application/pdf https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/1835 2591-5312 0328-1337 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/1835/2145 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/1835/1990 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ AREA - Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo; AREA 27(2) Planeamiento Participación Periferia Identidad Planning Participation Periphery Identity Planear las periferias metropolitanas de América Latina. ¿Hacia la rurbanización? info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=1835_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
América Latina Planeamiento Participación Periferia Identidad Planning Participation Periphery Identity |
spellingShingle |
América Latina Planeamiento Participación Periferia Identidad Planning Participation Periphery Identity Murillo, Fernando Néstor Planear las periferias metropolitanas de América Latina. ¿Hacia la rurbanización? |
topic_facet |
América Latina Planeamiento Participación Periferia Identidad Planning Participation Periphery Identity |
description |
El artículo presenta pistas de procesos de transformación de áreas periféricas metropolitanas en las que se superponen actividades rurales con urbanas generando nuevos patrones de desarrollo urbano y estilos de vida particulares. Estos procesos de rurbanización se hacen evidentes a partir de ejercicios de planificación participativa celebrados en municipios metropolitanos latinoamericanos: Luján, en Buenos Aires, El Alto, en La Paz y Soacha en Bogotá. Ante la pandemia, los modelos de desarrollo alternativos que armonizan actividades urbanas con rurales basados en principios de economía circular verde y sustentabilidad ambiental, estimuló el diseño de planes territoriales focalizados en marcos normativos que buscan superar las reglas de metropolización, avanzando sobre áreas rurales fértiles a partir de la lógica de maximización de la renta del suelo. Pero aunque estos modelos son promisorios, el artículo advierte sobre la férrea oposición de los operadores inmobiliarios renuentes a renunciar a rentas extraordinarias asociadas a la urbanización de suelo rural, generando barrios cerrados exclusivos frente a la debilidad institucional de municipios periféricos para imponer reglas urbanísticas que prioricen el valor social de la propiedad y sustentabilidad ambiental, captando plusvalías para financiar procesos de desarrollo urbano a partir de una lógica de reducción de la brecha socioterritorial. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Murillo, Fernando Néstor |
author_facet |
Murillo, Fernando Néstor |
author_sort |
Murillo, Fernando Néstor |
title |
Planear las periferias metropolitanas de América Latina. ¿Hacia la rurbanización? |
title_short |
Planear las periferias metropolitanas de América Latina. ¿Hacia la rurbanización? |
title_full |
Planear las periferias metropolitanas de América Latina. ¿Hacia la rurbanización? |
title_fullStr |
Planear las periferias metropolitanas de América Latina. ¿Hacia la rurbanización? |
title_full_unstemmed |
Planear las periferias metropolitanas de América Latina. ¿Hacia la rurbanización? |
title_sort |
planear las periferias metropolitanas de américa latina. ¿hacia la rurbanización? |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigación |
publishDate |
2021 |
url |
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/1835 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=1835_oai |
work_keys_str_mv |
AT murillofernandonestor planearlasperiferiasmetropolitanasdeamericalatinahacialarurbanizacion |
_version_ |
1824359910840729600 |