Etiología de la hipertensión arterial
Se considera que hay hipertensión cuando se observa una presión diastólica persistente mayor de 90 mm de mercurio. Este trastorno hemodinámico es de observación sumamente frecuente en individuos de ambos sexos y ocupa el segundo lugar como causa de muerte por afecciones cardiovasculares. (Resumen ex...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
1959
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/97 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/97 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histoart&d=1701956954_oai_repositorio_odontologia_97_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1701956954_oai_repositorio_odontologia_97_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1701956954_oai_repositorio_odontologia_97_oai2024-08-26 Durrieu, Carlos A Rozas, José S 1959 Se considera que hay hipertensión cuando se observa una presión diastólica persistente mayor de 90 mm de mercurio. Este trastorno hemodinámico es de observación sumamente frecuente en individuos de ambos sexos y ocupa el segundo lugar como causa de muerte por afecciones cardiovasculares. (Resumen extraído del artículo) Fil: Durrieu, Carlos A Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía Dento-Maxilar. Buenos Aires, Argentina. Fil: Rozas, José S . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Cirugía Dento-Maxilar. Buenos Aires, Argentina. application/pdf oai:repositorio.odontologia:97 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/97 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/97 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Ateneo de la Cátedra de Cirugía Dento-Maxilar v.1 , nº 1 (1959), p.12-15 HIPERTENSION ARTERIAL Etiología de la hipertensión arterial info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histoart&d=1701956954_oai_repositorio_odontologia_97_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
HIPERTENSION ARTERIAL |
spellingShingle |
HIPERTENSION ARTERIAL Durrieu, Carlos A Rozas, José S Etiología de la hipertensión arterial |
topic_facet |
HIPERTENSION ARTERIAL |
description |
Se considera que hay hipertensión cuando se observa una presión diastólica persistente mayor de 90 mm de mercurio. Este trastorno hemodinámico es de observación sumamente frecuente en individuos de ambos sexos y ocupa el segundo lugar como causa de muerte por afecciones cardiovasculares. (Resumen extraído del artículo) |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Durrieu, Carlos A Rozas, José S |
author_facet |
Durrieu, Carlos A Rozas, José S |
author_sort |
Durrieu, Carlos A |
title |
Etiología de la hipertensión arterial |
title_short |
Etiología de la hipertensión arterial |
title_full |
Etiología de la hipertensión arterial |
title_fullStr |
Etiología de la hipertensión arterial |
title_full_unstemmed |
Etiología de la hipertensión arterial |
title_sort |
etiología de la hipertensión arterial |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. |
publishDate |
1959 |
url |
https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/97 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/97 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histoart&d=1701956954_oai_repositorio_odontologia_97_oai |
work_keys_str_mv |
AT durrieucarlosa etiologiadelahipertensionarterial AT rozasjoses etiologiadelahipertensionarterial |
_version_ |
1809356638811848704 |