Apropiación incaica de un lugar sagrado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina
El propósito de este trabajo es estudiar el impacto de la conquista inca de un sitio arqueológico de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina. Uno de los modos en que este proceso se produjo fue a través de la transformación de la configuración del paisaje y resignificación de las prá...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1697 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=1697_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1697_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1697_oai2023-08-03 Fernández do Rio, Solange 2009-11-02 El propósito de este trabajo es estudiar el impacto de la conquista inca de un sitio arqueológico de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina. Uno de los modos en que este proceso se produjo fue a través de la transformación de la configuración del paisaje y resignificación de las prácticas locales. Esta manipulación y reestructuración de los espacios introdujo nuevas relaciones sociales y cambios en las anteriores, acompañados de un nuevo orden social. Se presenta el caso de Campo Morado como un ejemplo de dominación por medio de la apropiación de un lugar sagrado sobre el que se construyó un ushnu. Se aborda esta problemática a través del estudio de la espacialidad del sitio, entendiendo al diseño arquitectónico como una tecnología que opera para imponer un orden espacial y temporal. Con este objeto, se eligieron dos herramientas metodológicas: los mapas gamma y las características formales del diseño arquitectónico. A partir de la implementación de estos análisis espaciales, se concluye que las transformaciones promovidas por el imperio estuvieron orientadas hacia la desintegración de la identidad local en función de la creación de una nueva que enfatizó la diferencia entre el mundo inca y el no inca. The aim of this paper is studying the impact of Inca conquest of an archaeological site at Quebrada de Humahuaca, Jujuy Province, Argentina. One way this process took form was through the transformation of landscape configuration and the re-signification of local practices. This article presents Campo Morado as an example of domination through the appropriation of a sacred-local place for the construction of an ushnu on it. We deal with this theme studying the site spatiality, acknowledging that architectural design operates as a technology to impose temporal and spatial order. Two methodological tools are used in thiswork: gamma maps and formal characteristics of architectural design. We conclude that Inca transformations were oriented towards local identity disintegration in pursuit of the creation of a new one, emphasizing the difference between Inca and local worlds. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1697 spa Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1697/1617 Arqueología; Vol. 15 (2009); 41-62 Arqueología; Vol 15 (2009); 41-62 1853-8126 0327-5159 Inca Domination Spatiality Sacred Place Ushnu Dominación Inca Espacialidad Lugar Sagrado Ushnu Apropiación incaica de un lugar sagrado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina Inka appropriation of a sacred place in the Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=1697_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Inca Domination Spatiality Sacred Place Ushnu Dominación Inca Espacialidad Lugar Sagrado Ushnu |
spellingShingle |
Inca Domination Spatiality Sacred Place Ushnu Dominación Inca Espacialidad Lugar Sagrado Ushnu Fernández do Rio, Solange Apropiación incaica de un lugar sagrado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
topic_facet |
Inca Domination Spatiality Sacred Place Ushnu Dominación Inca Espacialidad Lugar Sagrado Ushnu |
description |
El propósito de este trabajo es estudiar el impacto de la conquista inca de un sitio arqueológico de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina. Uno de los modos en que este proceso se produjo fue a través de la transformación de la configuración del paisaje y resignificación de las prácticas locales. Esta manipulación y reestructuración de los espacios introdujo nuevas relaciones sociales y cambios en las anteriores, acompañados de un nuevo orden social. Se presenta el caso de Campo Morado como un ejemplo de dominación por medio de la apropiación de un lugar sagrado sobre el que se construyó un ushnu. Se aborda esta problemática a través del estudio de la espacialidad del sitio, entendiendo al diseño arquitectónico como una tecnología que opera para imponer un orden espacial y temporal. Con este objeto, se eligieron dos herramientas metodológicas: los mapas gamma y las características formales del diseño arquitectónico. A partir de la implementación de estos análisis espaciales, se concluye que las transformaciones promovidas por el imperio estuvieron orientadas hacia la desintegración de la identidad local en función de la creación de una nueva que enfatizó la diferencia entre el mundo inca y el no inca. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Fernández do Rio, Solange |
author_facet |
Fernández do Rio, Solange |
author_sort |
Fernández do Rio, Solange |
title |
Apropiación incaica de un lugar sagrado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
title_short |
Apropiación incaica de un lugar sagrado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
title_full |
Apropiación incaica de un lugar sagrado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
title_fullStr |
Apropiación incaica de un lugar sagrado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed |
Apropiación incaica de un lugar sagrado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina |
title_sort |
apropiación incaica de un lugar sagrado en la quebrada de humahuaca, jujuy, argentina |
publisher |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2009 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1697 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=1697_oai |
work_keys_str_mv |
AT fernandezdoriosolange apropiacionincaicadeunlugarsagradoenlaquebradadehumahuacajujuyargentina AT fernandezdoriosolange inkaappropriationofasacredplaceinthequebradadehumahuacajujuyargentina |
_version_ |
1782032760065490944 |