La educación para la salud en la formación de la ciudadanía: La narrativa de la salud en los textos escolares y manuales. Décadas 1990-2010.

Fil: Probe, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Probe, Claudia
Otros Autores: Roig, Hebe
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16409
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=16409_oai
Aporte de:
id I28-R145-16409_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-16409_oai2024-09-12 Roig, Hebe Bordoni, Noemí Probe, Claudia 2023-05-04T18:19:06Z 2023-05-04T18:19:06Z 2020 Fil: Probe, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. La narrativa de la salud en los textos escolares de nivel primario (1990-2010) evidencia una\ndébil, fragmentada y artificial relación entre salud y educación, visibilizada a través de normas\ny reglas a cumplir, lo que dificulta la construcción de una ciudadanía responsable y consciente\nde su salud.\nEsta investigación corresponde a un estudio de corte cualitativo-interpretativo que se\ninscribe en el campo de las investigaciones didácticas sobre los materiales construidos para la\nenseñanza. La metodología plantea el entrecruzamiento de una mirada didáctica sobre los\ntextos escolares junto con la recuperación y el análisis de fuentes, donde se manifiesta el\nmodo en que históricamente se trató la salud en los textos. Trabajamos La Higiene Escolar\n(1906) y las perspectivas de referentes tales como Francisco Berra (1844-1906), Raquel\nCamaña (1883-1915), Ramón J. Carrillo (1906-1956) y Juan Carlos Veronelli (1933- 2008).\nEntendemos que, para formar a la ciudadanía en salud, es necesario diseñar nuevas formas\neducativas. Las categorías teóricas construidas constituyen claves a profundizar. Su alcance no\nse circunscribe a un único nivel de enseñanza sino, recupera dimensiones trazadoras de un\nhorizonte ampliado. Para ello, procuramos el diseño de tres vertientes de análisis: la vertiente\nhistórica, la vertiente didáctica, y la vertiente epistemológica. A partir de aquí, el\nreconocimiento de las huellas históricas, la existencia de la dimensión pedagógica del campo\nde la salud y la transformación de los sujetos contribuyen a ampliar posibilidades de educar en\nsalud. Proponemos una nueva forma de concebir, analizar y producir textos con los que se\nforman estudiantes, futuros profesionales de la salud y de la educación, y en la formación\ndocente. Estos abordajes manifiestan la compleja relación entre los campos de la salud y la\neducación, así como posibilitan derivar elementos para su reformulación en los textos\nescolares, la educación escolar y la formación de profesionales de salud y educación. A la vez,\npropiciar un espacio institucional de formación continua e investigación. application/pdf 4327 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16409 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ FORMACIÓN CIUDADANÍA DIDÁCTICA SALUD HUELLAS HISTÓRICAS CREENCIAS La educación para la salud en la formación de la ciudadanía: La narrativa de la salud en los textos escolares y manuales. Décadas 1990-2010. info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=16409_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic FORMACIÓN
CIUDADANÍA
DIDÁCTICA
SALUD
HUELLAS HISTÓRICAS
CREENCIAS
spellingShingle FORMACIÓN
CIUDADANÍA
DIDÁCTICA
SALUD
HUELLAS HISTÓRICAS
CREENCIAS
Probe, Claudia
La educación para la salud en la formación de la ciudadanía: La narrativa de la salud en los textos escolares y manuales. Décadas 1990-2010.
topic_facet FORMACIÓN
CIUDADANÍA
DIDÁCTICA
SALUD
HUELLAS HISTÓRICAS
CREENCIAS
description Fil: Probe, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
author2 Roig, Hebe
author_facet Roig, Hebe
Probe, Claudia
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Probe, Claudia
author_sort Probe, Claudia
title La educación para la salud en la formación de la ciudadanía: La narrativa de la salud en los textos escolares y manuales. Décadas 1990-2010.
title_short La educación para la salud en la formación de la ciudadanía: La narrativa de la salud en los textos escolares y manuales. Décadas 1990-2010.
title_full La educación para la salud en la formación de la ciudadanía: La narrativa de la salud en los textos escolares y manuales. Décadas 1990-2010.
title_fullStr La educación para la salud en la formación de la ciudadanía: La narrativa de la salud en los textos escolares y manuales. Décadas 1990-2010.
title_full_unstemmed La educación para la salud en la formación de la ciudadanía: La narrativa de la salud en los textos escolares y manuales. Décadas 1990-2010.
title_sort la educación para la salud en la formación de la ciudadanía: la narrativa de la salud en los textos escolares y manuales. décadas 1990-2010.
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2023
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16409
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=16409_oai
work_keys_str_mv AT probeclaudia laeducacionparalasaludenlaformaciondelaciudadanialanarrativadelasaludenlostextosescolaresymanualesdecadas19902010
_version_ 1824356848770220032