Hornos, minerales y escorias: una aproximación a la metalurgia extractiva en la Puna de Jujuy en época prehispánica y colonial
Se presentan los resultados de los análisis arqueométricos realizados sobre escorias recuperadas en seis sitios arqueológicos de la Puna de Jujuy (Argentina), uno probablemente de época prehispánica tardía y losotros cinco de época colonial. Las escorias se observaron y analizaron con técnicas de mi...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1625 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=1625_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1625_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1625_oai2023-08-03 Becerra, M. Florencia Nieva, Nicolás Angiorama, Carlos I. 2014-04-01 Se presentan los resultados de los análisis arqueométricos realizados sobre escorias recuperadas en seis sitios arqueológicos de la Puna de Jujuy (Argentina), uno probablemente de época prehispánica tardía y losotros cinco de época colonial. Las escorias se observaron y analizaron con técnicas de microscopía óptica, electrónica y de microanálisis químico. Estos resultados, en conjunto con la información contextual y el estudio de las evidencias de hornos conservados en los sitios, apuntaron a conocer la naturaleza de la carga mineral y las condiciones de los procesos metalúrgicos llevados a cabo en cada uno de los sitios. En líneas generales, los resultados obtenidos permiten plantear que en todos los casos se desarrolló la metalurgia extractiva de sulfuros de plomo con contenidos de plata (galena argentífera), con el objetivo de obtener este último metal. Es interesante señalar que hasta el momento no se han identificado diferencias destacadas entre los desechos de fundición producidos por el beneficio en hornos de reverbero y otro tipo de hornos, ni entre la producción colonial y la probablemente prehispánica. We present the results of archaeo-metric analyses conducted on slags recovered in six archaeological sites in the Puna of Jujuy (Argentina). One of them was probably in use during pre-Hispanic times and the other five in colonial times. The slag pieces were observed and analysed using optical and electronic microscopy, and chemical microanalysis techniques. These results, together with contextual information and the study of the evidence of furnaces preserved in the sites, aimed at ascertaining the nature of the mineral ore and conditions of metallurgical processes carried out in each site. Overall, the results allow us to state that in all cases extractive metallurgy of lead sulfide with content of silver (argentiferous galena) was carried out in order to obtain the latter. Interestingly, marked differences between casting waste produced by the benefit in reverberatory furnaces and other furnaces, or between colonial and probably Hispanic production, have not been identified. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1625 10.34096/arqueologia.t20.n1.1625 spa Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1625/1530 Arqueología; Vol. 20 Núm. 1 (2014): enero-abril; 13-30 Arqueología; Vol 20 No 1 (2014): enero-abril; 13-30 1853-8126 0327-5159 Melting furnaces Slags Minerals Archaeometallurgy Puna of Jujuy. Hornos de fundición Escorias Minerales Arqueometalurgia Puna de Jujuy Hornos, minerales y escorias: una aproximación a la metalurgia extractiva en la Puna de Jujuy en época prehispánica y colonial Furnaces, minerals and slags: an approximation to extractive metallurgy in the Puna of Jujuy during pre-hispanic and colonial times info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=1625_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Melting furnaces Slags Minerals Archaeometallurgy Puna of Jujuy. Hornos de fundición Escorias Minerales Arqueometalurgia Puna de Jujuy |
spellingShingle |
Melting furnaces Slags Minerals Archaeometallurgy Puna of Jujuy. Hornos de fundición Escorias Minerales Arqueometalurgia Puna de Jujuy Becerra, M. Florencia Nieva, Nicolás Angiorama, Carlos I. Hornos, minerales y escorias: una aproximación a la metalurgia extractiva en la Puna de Jujuy en época prehispánica y colonial |
topic_facet |
Melting furnaces Slags Minerals Archaeometallurgy Puna of Jujuy. Hornos de fundición Escorias Minerales Arqueometalurgia Puna de Jujuy |
description |
Se presentan los resultados de los análisis arqueométricos realizados sobre escorias recuperadas en seis sitios arqueológicos de la Puna de Jujuy (Argentina), uno probablemente de época prehispánica tardía y losotros cinco de época colonial. Las escorias se observaron y analizaron con técnicas de microscopía óptica, electrónica y de microanálisis químico. Estos resultados, en conjunto con la información contextual y el estudio de las evidencias de hornos conservados en los sitios, apuntaron a conocer la naturaleza de la carga mineral y las condiciones de los procesos metalúrgicos llevados a cabo en cada uno de los sitios. En líneas generales, los resultados obtenidos permiten plantear que en todos los casos se desarrolló la metalurgia extractiva de sulfuros de plomo con contenidos de plata (galena argentífera), con el objetivo de obtener este último metal. Es interesante señalar que hasta el momento no se han identificado diferencias destacadas entre los desechos de fundición producidos por el beneficio en hornos de reverbero y otro tipo de hornos, ni entre la producción colonial y la probablemente prehispánica. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Becerra, M. Florencia Nieva, Nicolás Angiorama, Carlos I. |
author_facet |
Becerra, M. Florencia Nieva, Nicolás Angiorama, Carlos I. |
author_sort |
Becerra, M. Florencia |
title |
Hornos, minerales y escorias: una aproximación a la metalurgia extractiva en la Puna de Jujuy en época prehispánica y colonial |
title_short |
Hornos, minerales y escorias: una aproximación a la metalurgia extractiva en la Puna de Jujuy en época prehispánica y colonial |
title_full |
Hornos, minerales y escorias: una aproximación a la metalurgia extractiva en la Puna de Jujuy en época prehispánica y colonial |
title_fullStr |
Hornos, minerales y escorias: una aproximación a la metalurgia extractiva en la Puna de Jujuy en época prehispánica y colonial |
title_full_unstemmed |
Hornos, minerales y escorias: una aproximación a la metalurgia extractiva en la Puna de Jujuy en época prehispánica y colonial |
title_sort |
hornos, minerales y escorias: una aproximación a la metalurgia extractiva en la puna de jujuy en época prehispánica y colonial |
publisher |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2014 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1625 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=arqueo&d=1625_oai |
work_keys_str_mv |
AT becerramflorencia hornosmineralesyescoriasunaaproximacionalametalurgiaextractivaenlapunadejujuyenepocaprehispanicaycolonial AT nievanicolas hornosmineralesyescoriasunaaproximacionalametalurgiaextractivaenlapunadejujuyenepocaprehispanicaycolonial AT angioramacarlosi hornosmineralesyescoriasunaaproximacionalametalurgiaextractivaenlapunadejujuyenepocaprehispanicaycolonial AT becerramflorencia furnacesmineralsandslagsanapproximationtoextractivemetallurgyinthepunaofjujuyduringprehispanicandcolonialtimes AT nievanicolas furnacesmineralsandslagsanapproximationtoextractivemetallurgyinthepunaofjujuyduringprehispanicandcolonialtimes AT angioramacarlosi furnacesmineralsandslagsanapproximationtoextractivemetallurgyinthepunaofjujuyduringprehispanicandcolonialtimes |
_version_ |
1782032741042225152 |