ADAPTACION DE UN MODELO VALORATIVO DE SUSTENTABILIDAD URBANA PARA SU APLICACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS TERRITORIALES | ACTAS - Jornadas de Investigación

Tomando el desafío de las preguntas provocadoras de esta convocatoria, la presente ponencia muestra la experiencia del proyecto de investigación UBACYT y la adaptación de la práctica realizada en el ámbito local, para ser replicada en ciudades de Colombia y Brasil. El objetivo inicial del proyecto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mónica Adriana Giglio, Alejandro Giani, Christian Cordara, Gabriel Mancuello
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=155_htm
Aporte de:
id I28-R145-155_htm
record_format dspace
spelling I28-R145-155_htm2024-08-23 ADAPTACION DE UN MODELO VALORATIVO DE SUSTENTABILIDAD URBANA PARA SU APLICACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS TERRITORIALES | ACTAS - Jornadas de Investigación Mónica Adriana Giglio Alejandro Giani Christian Cordara Gabriel Mancuello ACTAS - Jornadas de Investigación Tomando el desafío de las preguntas provocadoras de esta convocatoria, la presente ponencia muestra la experiencia del proyecto de investigación UBACYT y la adaptación de la práctica realizada en el ámbito local, para ser replicada en ciudades de Colombia y Brasil. El objetivo inicial del proyecto, de identificar, observar, comparar y evaluar el desempeño de distintas formas de crecimiento urbano, mediante indicadores de sustentabilidad, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), fue reformulado, para construir en forma colaborativa, una base comparativa aplicable en diferentes contextos latinoamericanos. El Ámbito de aplicación, inicialmente se planteó en dos municipios del AMBA con cuatro casos de estudio, con la hipótesis inicial que la metodología desarrollada en Barcelona para evaluar la sostenibilidad de crecimiento urbano, era aplicable en este contexto, luego ampliado a nuevos casos en Colombia y Brasil. Como punto de partida para el desarrollo analítico, se tomaron tres Dimensiones, la urbana, el ruido urbano y la ambiental. En las dos primeras se logró, mediante la adaptación metodológica, plantear una base de indicadores transferibles, mientras que en los aspectos de confort climáticos naturales, se profundizó en las técnicas de relevamiento y análisis que se plasmaron en una materia optativa dictada en la UBA-FADU durante 2016 y 2017, cuya experiencia se desarrolla en otras ponencias. Para el desarrollo de la metodología se realizaron Analogías de otros campos, como el de la biología urbana desarrollado por Salvador Rueda en la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona (AEUB), adaptándolo a la escala de análisis definida por la aplicación de las formas de crecimiento urbano (FCU) desarrolladas por Manuel de Solá Morales i Rubió dentro del mismo contexto. Ambas fuentes, fueron replanteadas para su aplicación local, reformulándose las categorías de las FCU, adecuando las técnicas de medición de indicadores de la AEUB y se redefinieron las Unidades Territoriales de Análisis. Así como la experiencia local se adaptó para ser transferida a otros centros de investigación, se utilizó la metodología desarrollada en un proyecto SI sobre mapas de ruido y paisaje sonoro, para aplicarla en la medición de la contaminación acústica, que es uno de los indicadores evaluados por el urbanismo ecológico y se utilizó también la base documental del CIM-FADU-UBA para introducir una escala analítica necesaria para la replicabilidad metodológica. La pertinencia de los conceptos y términos utilizados en el proyecto, se verifica mediante los resultados demostrables de capacitación, transferencia y extensión aportados por la experiencia realizada. Ecología Urbana formas de crecimiento indicadores urbanísticos sustentabilidad urbana Unidades Territoriales de Análisis https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=155_htm
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Ecología Urbana
formas de crecimiento
indicadores urbanísticos
sustentabilidad urbana
Unidades Territoriales de Análisis
spellingShingle Ecología Urbana
formas de crecimiento
indicadores urbanísticos
sustentabilidad urbana
Unidades Territoriales de Análisis
Mónica Adriana Giglio
Alejandro Giani
Christian Cordara
Gabriel Mancuello
ADAPTACION DE UN MODELO VALORATIVO DE SUSTENTABILIDAD URBANA PARA SU APLICACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS TERRITORIALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Ecología Urbana
formas de crecimiento
indicadores urbanísticos
sustentabilidad urbana
Unidades Territoriales de Análisis
description Tomando el desafío de las preguntas provocadoras de esta convocatoria, la presente ponencia muestra la experiencia del proyecto de investigación UBACYT y la adaptación de la práctica realizada en el ámbito local, para ser replicada en ciudades de Colombia y Brasil. El objetivo inicial del proyecto, de identificar, observar, comparar y evaluar el desempeño de distintas formas de crecimiento urbano, mediante indicadores de sustentabilidad, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), fue reformulado, para construir en forma colaborativa, una base comparativa aplicable en diferentes contextos latinoamericanos. El Ámbito de aplicación, inicialmente se planteó en dos municipios del AMBA con cuatro casos de estudio, con la hipótesis inicial que la metodología desarrollada en Barcelona para evaluar la sostenibilidad de crecimiento urbano, era aplicable en este contexto, luego ampliado a nuevos casos en Colombia y Brasil. Como punto de partida para el desarrollo analítico, se tomaron tres Dimensiones, la urbana, el ruido urbano y la ambiental. En las dos primeras se logró, mediante la adaptación metodológica, plantear una base de indicadores transferibles, mientras que en los aspectos de confort climáticos naturales, se profundizó en las técnicas de relevamiento y análisis que se plasmaron en una materia optativa dictada en la UBA-FADU durante 2016 y 2017, cuya experiencia se desarrolla en otras ponencias. Para el desarrollo de la metodología se realizaron Analogías de otros campos, como el de la biología urbana desarrollado por Salvador Rueda en la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona (AEUB), adaptándolo a la escala de análisis definida por la aplicación de las formas de crecimiento urbano (FCU) desarrolladas por Manuel de Solá Morales i Rubió dentro del mismo contexto. Ambas fuentes, fueron replanteadas para su aplicación local, reformulándose las categorías de las FCU, adecuando las técnicas de medición de indicadores de la AEUB y se redefinieron las Unidades Territoriales de Análisis. Así como la experiencia local se adaptó para ser transferida a otros centros de investigación, se utilizó la metodología desarrollada en un proyecto SI sobre mapas de ruido y paisaje sonoro, para aplicarla en la medición de la contaminación acústica, que es uno de los indicadores evaluados por el urbanismo ecológico y se utilizó también la base documental del CIM-FADU-UBA para introducir una escala analítica necesaria para la replicabilidad metodológica. La pertinencia de los conceptos y términos utilizados en el proyecto, se verifica mediante los resultados demostrables de capacitación, transferencia y extensión aportados por la experiencia realizada.
author Mónica Adriana Giglio
Alejandro Giani
Christian Cordara
Gabriel Mancuello
author_facet Mónica Adriana Giglio
Alejandro Giani
Christian Cordara
Gabriel Mancuello
author_sort Mónica Adriana Giglio
title ADAPTACION DE UN MODELO VALORATIVO DE SUSTENTABILIDAD URBANA PARA SU APLICACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS TERRITORIALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short ADAPTACION DE UN MODELO VALORATIVO DE SUSTENTABILIDAD URBANA PARA SU APLICACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS TERRITORIALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full ADAPTACION DE UN MODELO VALORATIVO DE SUSTENTABILIDAD URBANA PARA SU APLICACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS TERRITORIALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr ADAPTACION DE UN MODELO VALORATIVO DE SUSTENTABILIDAD URBANA PARA SU APLICACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS TERRITORIALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed ADAPTACION DE UN MODELO VALORATIVO DE SUSTENTABILIDAD URBANA PARA SU APLICACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS TERRITORIALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort adaptacion de un modelo valorativo de sustentabilidad urbana para su aplicación en distintos ámbitos territoriales | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=155_htm
work_keys_str_mv AT monicaadrianagiglio adaptaciondeunmodelovalorativodesustentabilidadurbanaparasuaplicacionendistintosambitosterritorialesactasjornadasdeinvestigacion
AT alejandrogiani adaptaciondeunmodelovalorativodesustentabilidadurbanaparasuaplicacionendistintosambitosterritorialesactasjornadasdeinvestigacion
AT christiancordara adaptaciondeunmodelovalorativodesustentabilidadurbanaparasuaplicacionendistintosambitosterritorialesactasjornadasdeinvestigacion
AT gabrielmancuello adaptaciondeunmodelovalorativodesustentabilidadurbanaparasuaplicacionendistintosambitosterritorialesactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356397267124224