Recomendaciones de ciberdefensa para la gestión segura del ciclo de vida de sistemas críticos

Esta tesis de maestría está incluida en el campo del conocimiento de la Ciberseguridad y Ciberdefensa, específicamente en el subconjunto del desarrollo de aplicaciones y sistemas. Este último contexto, se caracteriza por incluir problemas que pueden mutar en oportunidades de desarrollo de proyectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cáceres, Federico Fernando
Otros Autores: Intini, Anibal Luis
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2117_CaceresFF
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2117_CaceresFF_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2117_CaceresFF_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2117_CaceresFF_oai2022-08-09 Intini, Anibal Luis Cáceres, Federico Fernando 2021 Esta tesis de maestría está incluida en el campo del conocimiento de la Ciberseguridad y Ciberdefensa, específicamente en el subconjunto del desarrollo de aplicaciones y sistemas. Este último contexto, se caracteriza por incluir problemas que pueden mutar en oportunidades de desarrollo de proyectos de investigación que constituyan aportes relevantes. En el ciclo de vida de sistemas críticos, se han detectado problemas que devienen en vulnerabilidades potencialmente explotables. Esto se produce, esencialmente, como resultado de una planificación y ejecución de dicha gestión sin una estructura basada en la incorporación de medidas de seguridad tal como se describe en esta tesis de maestría.\n\nPara sustentar la propuesta de solución, se presenta un análisis del estado del arte de las etapas y técnicas actualmente utilizadas, difiriendo la eficacia de éstas con diversos\nestudios y estadísticas internacionales.\n\nEl aporte de la presente tesis a la comunidad técnica, científica y académica es una recomendación a la gestión segura del ciclo de vida de sistemas con principal foco en las\nInfraestructuras y Sistemas críticos que se encuentran cada vez más expuestos en un mundo hiperconectado. 1502-2117_CaceresFF http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2117_CaceresFF Ciberseguridad Ciberdefensa Gestión del ciclo de vida en el desarrollo de software Recomendaciones de ciberdefensa para la gestión segura del ciclo de vida de sistemas críticos http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2117_CaceresFF_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Ciberseguridad
Ciberdefensa
Gestión del ciclo de vida en el desarrollo de software
spellingShingle Ciberseguridad
Ciberdefensa
Gestión del ciclo de vida en el desarrollo de software
Cáceres, Federico Fernando
Recomendaciones de ciberdefensa para la gestión segura del ciclo de vida de sistemas críticos
topic_facet Ciberseguridad
Ciberdefensa
Gestión del ciclo de vida en el desarrollo de software
description Esta tesis de maestría está incluida en el campo del conocimiento de la Ciberseguridad y Ciberdefensa, específicamente en el subconjunto del desarrollo de aplicaciones y sistemas. Este último contexto, se caracteriza por incluir problemas que pueden mutar en oportunidades de desarrollo de proyectos de investigación que constituyan aportes relevantes. En el ciclo de vida de sistemas críticos, se han detectado problemas que devienen en vulnerabilidades potencialmente explotables. Esto se produce, esencialmente, como resultado de una planificación y ejecución de dicha gestión sin una estructura basada en la incorporación de medidas de seguridad tal como se describe en esta tesis de maestría.\n\nPara sustentar la propuesta de solución, se presenta un análisis del estado del arte de las etapas y técnicas actualmente utilizadas, difiriendo la eficacia de éstas con diversos\nestudios y estadísticas internacionales.\n\nEl aporte de la presente tesis a la comunidad técnica, científica y académica es una recomendación a la gestión segura del ciclo de vida de sistemas con principal foco en las\nInfraestructuras y Sistemas críticos que se encuentran cada vez más expuestos en un mundo hiperconectado.
author2 Intini, Anibal Luis
author_facet Intini, Anibal Luis
Cáceres, Federico Fernando
author Cáceres, Federico Fernando
author_sort Cáceres, Federico Fernando
title Recomendaciones de ciberdefensa para la gestión segura del ciclo de vida de sistemas críticos
title_short Recomendaciones de ciberdefensa para la gestión segura del ciclo de vida de sistemas críticos
title_full Recomendaciones de ciberdefensa para la gestión segura del ciclo de vida de sistemas críticos
title_fullStr Recomendaciones de ciberdefensa para la gestión segura del ciclo de vida de sistemas críticos
title_full_unstemmed Recomendaciones de ciberdefensa para la gestión segura del ciclo de vida de sistemas críticos
title_sort recomendaciones de ciberdefensa para la gestión segura del ciclo de vida de sistemas críticos
publishDate 2021
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2117_CaceresFF
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2117_CaceresFF_oai
work_keys_str_mv AT caceresfedericofernando recomendacionesdeciberdefensaparalagestionseguradelciclodevidadesistemascriticos
_version_ 1766016872588771328