Recordar el Terrorismo de Estado en democracia: experiencias desde los márgenes en la Escuela Normal N° 2 “Mariano Acosta”

A partir de la Ley de Educación Nacional de 2006 y de la incorporación del 24 de marzo en el calendario escolar, en todas las escuelas del país se realizan actos en conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Además de ser una política de Estado, esta medida puede le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ayuso, María Luz, Pineau, Pablo, Casareto, Samanta
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/14939
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=14939_oai
Aporte de:
id I28-R145-14939_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-14939_oai2025-03-11 Ayuso, María Luz Pineau, Pablo Casareto, Samanta 2024-12-20 A partir de la Ley de Educación Nacional de 2006 y de la incorporación del 24 de marzo en el calendario escolar, en todas las escuelas del país se realizan actos en conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Además de ser una política de Estado, esta medida puede leerse como continuidad de un conjunto de prácticas “desde abajo” que se realizaron a partir de la recuperación de la democraciaen la Argentina para recordar el Terrorismo de Estado. En particular, se identifican esas experiencias en una institución de la Ciudad de Buenos Aires, la Escuela Normal Superior Nº 2 “Mariano Acosta”, en el período que se extiende entre la recuperación democrática y la década de 1990, principalmente a través de la mirada de los estudiantes organizados. La falta de una política oficial al respecto no significó su total ausencia en la institución, ya que desde sus márgenes se llevaron a cabo prácticas variadas que constituyeron la base para la profundización y ampliación de acciones de memoria institucional a partir de 2006, que son el objeto de desarrollo de este escrito. Para identificar esas experiencias fue necesario relevar historias plurales yfragmentadas, no asequibles en la memoria laudatoria que se plasmó durante mucho tiempo como versión oficial de la historia institucional. Since the National Education Law of 2006 and the incorporation of March 24 in the school calendar, all schools in the country have held events to commemorate the National Day of Memory for Truth and Justice. In addition to being a state policy, this measure can be read as a continuity of a set of practices “from below” that were carried out since the recovery of democracy in Argentina to remember State Terrorism.We seek to identify these experiences in a school in the City of Buenos Aires, the Escuela Normal Nº 2 “Mariano Acosta”, in the period between the recovery of democracy and the 1990s, mainly through the eyes of organized students. An idea that guides this reconstruction is that the lack of a state policy in this regarddid not mean its total absence in the institution, since from its margins varied practices were carried out that formed the basis for the deepening and expansion of actions of iinstitutional memory since 2006, and that are the object of development of this paper. To identify these experiences, it was necessary to survey plural and fragmented stories, not accessible in the laudatory memory that for a long time was captured as officialversions in books of institutional history.  application/pdf 0327-7763 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/14939 10.34096/iice.n55.14939 spa Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/14939/13900 Derechos de autor 2024 Revista del IICE Revista del IICE; Núm. 55 (2024) 2451-5434 0327-7763 Pedagogy of Memory Democratic recovery Escuela Normal School Memory State Terrorism Pedagogía de la memoria Recuperación democrática Escuela Normal Memoria escolar Terrorismo de Estado Recordar el Terrorismo de Estado en democracia: experiencias desde los márgenes en la Escuela Normal N° 2 “Mariano Acosta” Remembering State Terrorism in democracy: experiences from the margins at the Escuela Normal Nº 2 “Mariano Acosta” info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=14939_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Pedagogy of Memory
Democratic recovery
Escuela Normal
School Memory
State Terrorism
Pedagogía de la memoria
Recuperación democrática
Escuela Normal
Memoria escolar
Terrorismo de Estado
spellingShingle Pedagogy of Memory
Democratic recovery
Escuela Normal
School Memory
State Terrorism
Pedagogía de la memoria
Recuperación democrática
Escuela Normal
Memoria escolar
Terrorismo de Estado
Ayuso, María Luz
Pineau, Pablo
Casareto, Samanta
Recordar el Terrorismo de Estado en democracia: experiencias desde los márgenes en la Escuela Normal N° 2 “Mariano Acosta”
topic_facet Pedagogy of Memory
Democratic recovery
Escuela Normal
School Memory
State Terrorism
Pedagogía de la memoria
Recuperación democrática
Escuela Normal
Memoria escolar
Terrorismo de Estado
description A partir de la Ley de Educación Nacional de 2006 y de la incorporación del 24 de marzo en el calendario escolar, en todas las escuelas del país se realizan actos en conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Además de ser una política de Estado, esta medida puede leerse como continuidad de un conjunto de prácticas “desde abajo” que se realizaron a partir de la recuperación de la democraciaen la Argentina para recordar el Terrorismo de Estado. En particular, se identifican esas experiencias en una institución de la Ciudad de Buenos Aires, la Escuela Normal Superior Nº 2 “Mariano Acosta”, en el período que se extiende entre la recuperación democrática y la década de 1990, principalmente a través de la mirada de los estudiantes organizados. La falta de una política oficial al respecto no significó su total ausencia en la institución, ya que desde sus márgenes se llevaron a cabo prácticas variadas que constituyeron la base para la profundización y ampliación de acciones de memoria institucional a partir de 2006, que son el objeto de desarrollo de este escrito. Para identificar esas experiencias fue necesario relevar historias plurales yfragmentadas, no asequibles en la memoria laudatoria que se plasmó durante mucho tiempo como versión oficial de la historia institucional.
format Artículo
publishedVersion
author Ayuso, María Luz
Pineau, Pablo
Casareto, Samanta
author_facet Ayuso, María Luz
Pineau, Pablo
Casareto, Samanta
author_sort Ayuso, María Luz
title Recordar el Terrorismo de Estado en democracia: experiencias desde los márgenes en la Escuela Normal N° 2 “Mariano Acosta”
title_short Recordar el Terrorismo de Estado en democracia: experiencias desde los márgenes en la Escuela Normal N° 2 “Mariano Acosta”
title_full Recordar el Terrorismo de Estado en democracia: experiencias desde los márgenes en la Escuela Normal N° 2 “Mariano Acosta”
title_fullStr Recordar el Terrorismo de Estado en democracia: experiencias desde los márgenes en la Escuela Normal N° 2 “Mariano Acosta”
title_full_unstemmed Recordar el Terrorismo de Estado en democracia: experiencias desde los márgenes en la Escuela Normal N° 2 “Mariano Acosta”
title_sort recordar el terrorismo de estado en democracia: experiencias desde los márgenes en la escuela normal n° 2 “mariano acosta”
publisher Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
publishDate 2024
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/14939
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=14939_oai
work_keys_str_mv AT ayusomarialuz recordarelterrorismodeestadoendemocraciaexperienciasdesdelosmargenesenlaescuelanormaln2marianoacosta
AT pineaupablo recordarelterrorismodeestadoendemocraciaexperienciasdesdelosmargenesenlaescuelanormaln2marianoacosta
AT casaretosamanta recordarelterrorismodeestadoendemocraciaexperienciasdesdelosmargenesenlaescuelanormaln2marianoacosta
AT ayusomarialuz rememberingstateterrorismindemocracyexperiencesfromthemarginsattheescuelanormalno2marianoacosta
AT pineaupablo rememberingstateterrorismindemocracyexperiencesfromthemarginsattheescuelanormalno2marianoacosta
AT casaretosamanta rememberingstateterrorismindemocracyexperiencesfromthemarginsattheescuelanormalno2marianoacosta
_version_ 1826817661653221376