Historizar la memoria
El artículo trabaja sobre las posibilidades epistémicas y metodológicas de la historia oral para abordar el pasado reciente. En este marco, cobran relevancia el testimonio, la entrevista y la construcción de nuevas fuentes para la investigación educativa, sobre la base de relatos orales en situación...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/14691 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=14691_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-14691_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-14691_oai2025-03-11 Ripamonti, Paula Barischetti, Mercedes Cecilia 2024-12-20 El artículo trabaja sobre las posibilidades epistémicas y metodológicas de la historia oral para abordar el pasado reciente. En este marco, cobran relevancia el testimonio, la entrevista y la construcción de nuevas fuentes para la investigación educativa, sobre la base de relatos orales en situación de diálogo. En primer lugar, destacamos reflexiones motivadas desde el desarrollo reciente de la historia oral, vinculadas a la memoria y las subjetividades y las tramas de sentido en la dialéctica del olvido y el recuerdo como parte activa de la memoria. También abordamos la tensión de compromiso y distanciamiento en el ejercicio de una escritura que se articula como diálogo intersubjetivo, entre la escucha y el testimonio. En un segundo momento, desarrollamos las características y los procedimientos específicos de la historia oral, sus modos de producción de información, las narrativas que continuamente son construidas y reconstruidas y el trabajo analítico, categorial y crítico de significación así como las interferencias entre la investigación histórica y las preocupaciones ético-políticas. Además, intervenimos el texto con una investigación educativa que llevamos adelante en la Universidad Nacional de Cuyo, titulada “Conversaciones con maestras mendocinas” (2016-2021). This article studies the epistemic and methodological possibilities of the oral history to address the recent past. Under this framework, testimonies and interviews become epistemologically relevant as a working technique and as the construction of new sources for the educational investigation based on oral stories. In the first place, we highlight thoughts motivated by the recent development of oral history joined to memory, testimony and subjectivity, along with frames of meaning in the oblivion and reminiscence dialectics as the active part of memory. We also address the commitment and separation strain in the exercise of writing that is articulated as an intersubjective dialogue, between listening and testimony. Afterwards, we develop specific characteristics and proceedings of the oral history, its manners towards the information production,narrations that are continually built and rebuilt and the analytical, categorical and critical work of meaning, as well as the differences between historical investigation and ethical political concerns. In addition, we intervene the text with an educational research that we carry out at the National University of Cuyo "Conversations with teachers from Mendoza” (2016-2021). application/pdf 0327-7763 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/14691 10.34096/iice.n55.14691 spa Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/14691/13904 Derechos de autor 2024 Revista del IICE Revista del IICE; Núm. 55 (2024) 2451-5434 0327-7763 Memory Oral history Educational research Education history Testimony Memoria Historia oral Historia de la educación Investigación educativa Testimonio Historizar la memoria Historicize memories info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=14691_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Memory Oral history Educational research Education history Testimony Memoria Historia oral Historia de la educación Investigación educativa Testimonio |
spellingShingle |
Memory Oral history Educational research Education history Testimony Memoria Historia oral Historia de la educación Investigación educativa Testimonio Ripamonti, Paula Barischetti, Mercedes Cecilia Historizar la memoria |
topic_facet |
Memory Oral history Educational research Education history Testimony Memoria Historia oral Historia de la educación Investigación educativa Testimonio |
description |
El artículo trabaja sobre las posibilidades epistémicas y metodológicas de la historia oral para abordar el pasado reciente. En este marco, cobran relevancia el testimonio, la entrevista y la construcción de nuevas fuentes para la investigación educativa, sobre la base de relatos orales en situación de diálogo. En primer lugar, destacamos reflexiones motivadas desde el desarrollo reciente de la historia oral, vinculadas a la memoria y las subjetividades y las tramas de sentido en la dialéctica del olvido y el recuerdo como parte activa de la memoria. También abordamos la tensión de compromiso y distanciamiento en el ejercicio de una escritura que se articula como diálogo intersubjetivo, entre la escucha y el testimonio. En un segundo momento, desarrollamos las características y los procedimientos específicos de la historia oral, sus modos de producción de información, las narrativas que continuamente son construidas y reconstruidas y el trabajo analítico, categorial y crítico de significación así como las interferencias entre la investigación histórica y las preocupaciones ético-políticas. Además, intervenimos el texto con una investigación educativa que llevamos adelante en la Universidad Nacional de Cuyo, titulada “Conversaciones con maestras mendocinas” (2016-2021). |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Ripamonti, Paula Barischetti, Mercedes Cecilia |
author_facet |
Ripamonti, Paula Barischetti, Mercedes Cecilia |
author_sort |
Ripamonti, Paula |
title |
Historizar la memoria |
title_short |
Historizar la memoria |
title_full |
Historizar la memoria |
title_fullStr |
Historizar la memoria |
title_full_unstemmed |
Historizar la memoria |
title_sort |
historizar la memoria |
publisher |
Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA |
publishDate |
2024 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/14691 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=14691_oai |
work_keys_str_mv |
AT ripamontipaula historizarlamemoria AT barischettimercedescecilia historizarlamemoria AT ripamontipaula historicizememories AT barischettimercedescecilia historicizememories |
_version_ |
1826817739506843648 |