El enfrentamiento entre sofística y filosofía ante el problema de la verdad
Este trabajo se dirige a investigar la noción de alétheia en el pensamiento griego clásico.\nLa intención no es aquí aprehender el concepto tal cual lo pensaban los griegos —tal\nintento sería vano a partir de las ideas hermeneúticas aquí asumidas, según las cuales\nno podemos saltar sobre nuestro p...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español Español |
| Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1449 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=1449_oai |
| Aporte de: |
| id |
I28-R145-1449_oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I28-R145-1449_oai2024-09-12 Marcos, Graciela Elena Spangenberg, Maria del Pilar 2015-11-25T22:48:10Z 2015-11-25T22:48:10Z 2010 Este trabajo se dirige a investigar la noción de alétheia en el pensamiento griego clásico.\nLa intención no es aquí aprehender el concepto tal cual lo pensaban los griegos —tal\nintento sería vano a partir de las ideas hermeneúticas aquí asumidas, según las cuales\nno podemos saltar sobre nuestro propio horizonte para alcanzar una idea que\npermanecería clavada en su identidad en el pasado—, sino repensar la ubicación del\npunto de fuga que representa para nosotros la verdad, a partir de la elección de otra serie\nde puntos constituida por los textos antiguos. Mi intención en la interpretación de estos\ntextos es entonces prospectiva y no retrospectiva.. Puesto que de Platón en adelante la\nfilosofía estuvo esencialmente ligada a la verdad, la indagación tiende a ubicar también la\nsiempre abierta pregunta por el sentido de la filosofía en el centro del análisis.\nEl trabajo descansa sobre el supuesto de que los textos pertenecientes a la\nfilosofía y la sofística griegas deben leerse unos a la luz de los otros. Sobre la base de la\nhipótesis general, el propósito de la presente tesis es determinar las íntimas conexiones\nque existen entre ambas corrientes de pensamiento en lo que concierne al problema de\nla verdad. Apunto a demostrar, por un lado, que sólo a partir de la irrupción de la\nsofística, el concepto de verdad, transparente hasta entonces, comenzó a enturbiarse y a\nasumir el carácter de problema. Y, por otro lado, que la crítica a tales posiciones por parte\nde Platón y Aristóteles y el establecimiento de sus propias concepciones de verdad son\nlas dos caras de una misma moneda. Más aún, la misma postulación de una ontología en\nel caso de Platón y de Aristóteles, de acuerdo a la interpretación qué he de defender en\nestas páginas, no puede ser leída más que a la luz de las paradojas sofísticas a cuya\nsolución habrían ido encaminadas muchas de las tesis que sustentan sus respectivas\nfilosofías. Fil: Spangenberg, Maria del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. application/pdf 2381 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1449 es spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ VERDAD El enfrentamiento entre sofística y filosofía ante el problema de la verdad info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=1449_oai |
| institution |
Universidad de Buenos Aires |
| institution_str |
I-28 |
| repository_str |
R-145 |
| collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
| language |
Español Español |
| orig_language_str_mv |
es spa |
| topic |
VERDAD |
| spellingShingle |
VERDAD Spangenberg, Maria del Pilar El enfrentamiento entre sofística y filosofía ante el problema de la verdad |
| topic_facet |
VERDAD |
| description |
Este trabajo se dirige a investigar la noción de alétheia en el pensamiento griego clásico.\nLa intención no es aquí aprehender el concepto tal cual lo pensaban los griegos —tal\nintento sería vano a partir de las ideas hermeneúticas aquí asumidas, según las cuales\nno podemos saltar sobre nuestro propio horizonte para alcanzar una idea que\npermanecería clavada en su identidad en el pasado—, sino repensar la ubicación del\npunto de fuga que representa para nosotros la verdad, a partir de la elección de otra serie\nde puntos constituida por los textos antiguos. Mi intención en la interpretación de estos\ntextos es entonces prospectiva y no retrospectiva.. Puesto que de Platón en adelante la\nfilosofía estuvo esencialmente ligada a la verdad, la indagación tiende a ubicar también la\nsiempre abierta pregunta por el sentido de la filosofía en el centro del análisis.\nEl trabajo descansa sobre el supuesto de que los textos pertenecientes a la\nfilosofía y la sofística griegas deben leerse unos a la luz de los otros. Sobre la base de la\nhipótesis general, el propósito de la presente tesis es determinar las íntimas conexiones\nque existen entre ambas corrientes de pensamiento en lo que concierne al problema de\nla verdad. Apunto a demostrar, por un lado, que sólo a partir de la irrupción de la\nsofística, el concepto de verdad, transparente hasta entonces, comenzó a enturbiarse y a\nasumir el carácter de problema. Y, por otro lado, que la crítica a tales posiciones por parte\nde Platón y Aristóteles y el establecimiento de sus propias concepciones de verdad son\nlas dos caras de una misma moneda. Más aún, la misma postulación de una ontología en\nel caso de Platón y de Aristóteles, de acuerdo a la interpretación qué he de defender en\nestas páginas, no puede ser leída más que a la luz de las paradojas sofísticas a cuya\nsolución habrían ido encaminadas muchas de las tesis que sustentan sus respectivas\nfilosofías. |
| author2 |
Marcos, Graciela Elena |
| author_facet |
Marcos, Graciela Elena Spangenberg, Maria del Pilar |
| format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
| author |
Spangenberg, Maria del Pilar |
| author_sort |
Spangenberg, Maria del Pilar |
| title |
El enfrentamiento entre sofística y filosofía ante el problema de la verdad |
| title_short |
El enfrentamiento entre sofística y filosofía ante el problema de la verdad |
| title_full |
El enfrentamiento entre sofística y filosofía ante el problema de la verdad |
| title_fullStr |
El enfrentamiento entre sofística y filosofía ante el problema de la verdad |
| title_full_unstemmed |
El enfrentamiento entre sofística y filosofía ante el problema de la verdad |
| title_sort |
el enfrentamiento entre sofística y filosofía ante el problema de la verdad |
| publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publishDate |
2015 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1449 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=1449_oai |
| work_keys_str_mv |
AT spangenbergmariadelpilar elenfrentamientoentresofisticayfilosofiaanteelproblemadelaverdad |
| _version_ |
1824356642079113216 |