Una oportunidad para la afectividad en la formación docente
En este artículo nos proponemos sistematizar y analizar nuestra experiencia vivenciada entre 2018 y 2022 en tanto dupla pedagógica a cargo de la asignatura Enseñanza de las Ciencias Sociales III en el Instituto Superior de Formación Docente para la Educación Primaria “Dora Acosta”, ubicado en el bar...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/13971 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=redes&d=13971_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-13971_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-13971_oai2024-12-11 Malnis Lauro, Soledad Agostina Videla, María Belén 2023-12-29 En este artículo nos proponemos sistematizar y analizar nuestra experiencia vivenciada entre 2018 y 2022 en tanto dupla pedagógica a cargo de la asignatura Enseñanza de las Ciencias Sociales III en el Instituto Superior de Formación Docente para la Educación Primaria “Dora Acosta”, ubicado en el barrio Carlos Mujica. Esta instancia aborda los campos disciplinares de las Ciencias Sociales y su Didáctica específica, potenciados con la propuesta de transversalizar el enfoque de la Educación Sexual Integral (ESI). Inicialmente realizaremos un encuadre institucional, enmarcando la experiencia en el despliegue de prácticas extensionistas y curriculares, dando cuenta del enfoque global de la asignatura. Luego focalizaremos en la propuesta de una actividad particular en la que buscamos articular la didáctica de la historia reciente y el desarrollo de contenidos sobre la última dictadura cívico-militar con un abordaje artístico, sosteniendo la valoración de la afectividad y una perspectiva de género y de derechos humanos. A continuación, compartiremos algunas producciones de lxs estudiantes, resultado de esta invitación, y abordaremos algunas reflexiones sobre la actividad como proceso. Finalmente, propondremos ciertas ideas que surgen del análisis sobre la incorporación de la ESI y el campo artístico como potenciadoras de procesos reflexivos y afectivos para la formación docente en el campo de las Ciencias Sociales y su Didáctica Específica. In this article we propose to systematize and analyze our experience between 2018 and 2022 as a pedagogical duo in charge of the Teaching of Social Sciences III subject at the “Dora Acosta” Higher Institute of Teacher Training for Primary Education, located in the Carlos Mujica neighborhood. This instance addresses the disciplinary fields of Social Sciences and their specific Didactics, enhanced with the proposal to mainstream the approach of Comprehensive Sexual Education (ESI). Initially we will carry out an institutional framing, framing the experience in the deployment of extension practices, and curricular, giving an account of the global focus of the subject. Then focus on the proposal of a particular activity in which we seek to articulate the didactics of recent history and the development of content on the last civic-military dictatorship with an artistic approach, supporting the assessment of affectivity, a gender perspective and human rights. Next, we will share some productions of the students, the result of this invitation, and we will address some reflections on the activity as a process. Finally, we will propose certain ideas that arise from the analysis on the incorporation of ESI and the artistic field as enhancers of reflective and affective processes for teacher training in the field of Social Sciences and its Specific Didactics. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/13971 10.34096/redes.n10.13971 spa Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/13971/13020 Redes de Extensión; Vol 2 No 10 (2023); 67-87 Redes de Extensión; Vol. 2 Núm. 10 (2023); 67-87 2451-7348 Teacher training Social Sciences Didactics of Social Sciences Arts Comprehensive Sexual Education Formación docente Ciencias Sociales Didáctica de las Ciencias Sociales Artes Educación Sexual Integral Una oportunidad para la afectividad en la formación docente An opportunity for affectivity in teacher training info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=redes&d=13971_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Teacher training Social Sciences Didactics of Social Sciences Arts Comprehensive Sexual Education Formación docente Ciencias Sociales Didáctica de las Ciencias Sociales Artes Educación Sexual Integral |
spellingShingle |
Teacher training Social Sciences Didactics of Social Sciences Arts Comprehensive Sexual Education Formación docente Ciencias Sociales Didáctica de las Ciencias Sociales Artes Educación Sexual Integral Malnis Lauro, Soledad Agostina Videla, María Belén Una oportunidad para la afectividad en la formación docente |
topic_facet |
Teacher training Social Sciences Didactics of Social Sciences Arts Comprehensive Sexual Education Formación docente Ciencias Sociales Didáctica de las Ciencias Sociales Artes Educación Sexual Integral |
description |
En este artículo nos proponemos sistematizar y analizar nuestra experiencia vivenciada entre 2018 y 2022 en tanto dupla pedagógica a cargo de la asignatura Enseñanza de las Ciencias Sociales III en el Instituto Superior de Formación Docente para la Educación Primaria “Dora Acosta”, ubicado en el barrio Carlos Mujica. Esta instancia aborda los campos disciplinares de las Ciencias Sociales y su Didáctica específica, potenciados con la propuesta de transversalizar el enfoque de la Educación Sexual Integral (ESI). Inicialmente realizaremos un encuadre institucional, enmarcando la experiencia en el despliegue de prácticas extensionistas y curriculares, dando cuenta del enfoque global de la asignatura. Luego focalizaremos en la propuesta de una actividad particular en la que buscamos articular la didáctica de la historia reciente y el desarrollo de contenidos sobre la última dictadura cívico-militar con un abordaje artístico, sosteniendo la valoración de la afectividad y una perspectiva de género y de derechos humanos. A continuación, compartiremos algunas producciones de lxs estudiantes, resultado de esta invitación, y abordaremos algunas reflexiones sobre la actividad como proceso. Finalmente, propondremos ciertas ideas que surgen del análisis sobre la incorporación de la ESI y el campo artístico como potenciadoras de procesos reflexivos y afectivos para la formación docente en el campo de las Ciencias Sociales y su Didáctica Específica. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Malnis Lauro, Soledad Agostina Videla, María Belén |
author_facet |
Malnis Lauro, Soledad Agostina Videla, María Belén |
author_sort |
Malnis Lauro, Soledad Agostina |
title |
Una oportunidad para la afectividad en la formación docente |
title_short |
Una oportunidad para la afectividad en la formación docente |
title_full |
Una oportunidad para la afectividad en la formación docente |
title_fullStr |
Una oportunidad para la afectividad en la formación docente |
title_full_unstemmed |
Una oportunidad para la afectividad en la formación docente |
title_sort |
una oportunidad para la afectividad en la formación docente |
publisher |
Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2023 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/13971 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=redes&d=13971_oai |
work_keys_str_mv |
AT malnislaurosoledadagostina unaoportunidadparalaafectividadenlaformaciondocente AT videlamariabelen unaoportunidadparalaafectividadenlaformaciondocente AT malnislaurosoledadagostina anopportunityforaffectivityinteachertraining AT videlamariabelen anopportunityforaffectivityinteachertraining |
_version_ |
1824359998712446976 |