USO DE TECNOLOGÍA DE DRONES PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN DEL TRÁNSITO | ACTAS - Jornadas de Investigación
El crecimiento del parque vehicular, la expansión de las redes viales y la actual gestión de la movilidad en áreas metropolitanas requiere de nuevas miradas del sector del transporte hacia novedosas tecnologías de percepción remota y búsqueda de metodologías de recolección de datos precisos, fiables...
Autores principales: | , , |
---|---|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=134_htm |
Aporte de: |
id |
I28-R145-134_htm |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-134_htm2024-08-23 USO DE TECNOLOGÍA DE DRONES PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN DEL TRÁNSITO | ACTAS - Jornadas de Investigación Carlos de Candia Evelyn Kopacz Nicolás Raggio ACTAS - Jornadas de Investigación El crecimiento del parque vehicular, la expansión de las redes viales y la actual gestión de la movilidad en áreas metropolitanas requiere de nuevas miradas del sector del transporte hacia novedosas tecnologías de percepción remota y búsqueda de metodologías de recolección de datos precisos, fiables y oportunos. En este contexto el CETAM viene planteando la introducción de nuevos paradigmas de percepción remota aérea que permitan ofrecer soluciones para la mejora y optimización del actual sistema de movilidad frente a los desafíos y estado de criticidad que el sector enfrenta en las áreas metropolitanas. Durante la última década la industria de vehículos aéreos no tripulados o UAV’s o simplemente “drones”  han crecido vertiginosamente imponiéndose en el mercado aeroespacial mundial como un eficiente tecnología capaz de proporcionarnos información en tiempo real a partir de su visión “bird eye”. La tecnología de drones está siendo aprovechada por diferentes organismos y entidades del transporte vial a escala mundial en las etapas de planeamiento, inspección, seguridad, control, construcción, gestión y mantenimiento, por medio de investigaciones que han arrojado resultados prometedores en lo que respecta a su potencial y exploración de posibilidades frente a otras técnicas y metodologías actualmente en uso.    Cabe destacar que la sofisticación de sensores cada vez más livianos, los avances en instrumentales de aviónica y robótica, sumado a ello a la complementariedad e integración con diversas herramientas como el SIG (Sistemas de información geográfica), Sistemas de posicionamiento satelital (GPS), telefonía celular, internet, informática y Sistemas de Transporte Inteligentes (ITS), abre interesantes oportunidades para la profundización de aplicaciones al transporte y la movilidad. A partir de la tecnología de drones y recurriendo a software comercial para automatización de parámetros y elementos estructurales del tránsito, esta ponencia se centrará en presentar un novedoso enfoque metodológico que tendrá por finalidad realizar una aproximación de evaluación comparativa y adaptación con las técnicas de sensoramiento vial de uso en la actualidad. movilidad parámetros de tránsito tecnologías de drones transporte sensores remotos https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=134_htm |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
movilidad parámetros de tránsito tecnologías de drones transporte sensores remotos |
spellingShingle |
movilidad parámetros de tránsito tecnologías de drones transporte sensores remotos Carlos de Candia Evelyn Kopacz Nicolás Raggio USO DE TECNOLOGÍA DE DRONES PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN DEL TRÁNSITO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
topic_facet |
movilidad parámetros de tránsito tecnologías de drones transporte sensores remotos |
description |
El crecimiento del parque vehicular, la expansión de las redes viales y la actual gestión de la movilidad en áreas metropolitanas requiere de nuevas miradas del sector del transporte hacia novedosas tecnologías de percepción remota y búsqueda de metodologías de recolección de datos precisos, fiables y oportunos. En este contexto el CETAM viene planteando la introducción de nuevos paradigmas de percepción remota aérea que permitan ofrecer soluciones para la mejora y optimización del actual sistema de movilidad frente a los desafíos y estado de criticidad que el sector enfrenta en las áreas metropolitanas. Durante la última década la industria de vehículos aéreos no tripulados o UAV’s o simplemente “drones”  han crecido vertiginosamente imponiéndose en el mercado aeroespacial mundial como un eficiente tecnología capaz de proporcionarnos información en tiempo real a partir de su visión “bird eye”. La tecnología de drones está siendo aprovechada por diferentes organismos y entidades del transporte vial a escala mundial en las etapas de planeamiento, inspección, seguridad, control, construcción, gestión y mantenimiento, por medio de investigaciones que han arrojado resultados prometedores en lo que respecta a su potencial y exploración de posibilidades frente a otras técnicas y metodologías actualmente en uso.    Cabe destacar que la sofisticación de sensores cada vez más livianos, los avances en instrumentales de aviónica y robótica, sumado a ello a la complementariedad e integración con diversas herramientas como el SIG (Sistemas de información geográfica), Sistemas de posicionamiento satelital (GPS), telefonía celular, internet, informática y Sistemas de Transporte Inteligentes (ITS), abre interesantes oportunidades para la profundización de aplicaciones al transporte y la movilidad. A partir de la tecnología de drones y recurriendo a software comercial para automatización de parámetros y elementos estructurales del tránsito, esta ponencia se centrará en presentar un novedoso enfoque metodológico que tendrá por finalidad realizar una aproximación de evaluación comparativa y adaptación con las técnicas de sensoramiento vial de uso en la actualidad. |
author |
Carlos de Candia Evelyn Kopacz Nicolás Raggio |
author_facet |
Carlos de Candia Evelyn Kopacz Nicolás Raggio |
author_sort |
Carlos de Candia |
title |
USO DE TECNOLOGÍA DE DRONES PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN DEL TRÁNSITO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_short |
USO DE TECNOLOGÍA DE DRONES PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN DEL TRÁNSITO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_full |
USO DE TECNOLOGÍA DE DRONES PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN DEL TRÁNSITO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_fullStr |
USO DE TECNOLOGÍA DE DRONES PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN DEL TRÁNSITO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_full_unstemmed |
USO DE TECNOLOGÍA DE DRONES PARA EL RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN DEL TRÁNSITO | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_sort |
uso de tecnología de drones para el relevamiento de información del tránsito | actas - jornadas de investigación |
url |
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=134_htm |
work_keys_str_mv |
AT carlosdecandia usodetecnologiadedronesparaelrelevamientodeinformaciondeltransitoactasjornadasdeinvestigacion AT evelynkopacz usodetecnologiadedronesparaelrelevamientodeinformaciondeltransitoactasjornadasdeinvestigacion AT nicolasraggio usodetecnologiadedronesparaelrelevamientodeinformaciondeltransitoactasjornadasdeinvestigacion |
_version_ |
1809356489564880896 |