Dominación y distancia cultural: incas y españoles en el Cusco del siglo XVI

El trabajo retoma la dimensión sociocultural de la conquista a través de un análisis de caso. Para ello se elige una perspectiva teórica que considera a la distancia cultural como parte de la dominación. El énfasis está puesto en la consideración de la sociedad colonial temprana como intercultural y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lamana , Gonzalo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 1998
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13167
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=13167_oai
Aporte de:
id I28-R145-13167_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-13167_oai2023-08-08 Lamana , Gonzalo 1998-06-01 El trabajo retoma la dimensión sociocultural de la conquista a través de un análisis de caso. Para ello se elige una perspectiva teórica que considera a la distancia cultural como parte de la dominación. El énfasis está puesto en la consideración de la sociedad colonial temprana como intercultural y en gestación permanenete, dejando de lado la noción de choque cultural por el ecento implícito en la desestructuración que posee. Se intenta recuperar cómo era manejada esta distancia en un lugar sin reglas compartidas, entre grupos que mostraron una tendencia predominante a percibir al otro a través de la dinámica de sus propios conflictos. Dentro de lo cual se presta especial atención a las respuestas de la elite incaica, entendiendo a los españoles como parte del contexto en que ésta se movía.  application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13167 10.34096/mace.v6i0.13167 spa Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13167/11705 Derechos de autor 1997 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 6 (1997); 119-141 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 6 (1997); 119-141 1851-3751 0327-5752 cultural distance Cusco 16th century Incas and Spaniards distancia cultural Cusco siglo XVI incas y españoles Dominación y distancia cultural: incas y españoles en el Cusco del siglo XVI info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=13167_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic cultural distance
Cusco
16th century
Incas and Spaniards
distancia cultural
Cusco
siglo XVI
incas y españoles
spellingShingle cultural distance
Cusco
16th century
Incas and Spaniards
distancia cultural
Cusco
siglo XVI
incas y españoles
Lamana , Gonzalo
Dominación y distancia cultural: incas y españoles en el Cusco del siglo XVI
topic_facet cultural distance
Cusco
16th century
Incas and Spaniards
distancia cultural
Cusco
siglo XVI
incas y españoles
description El trabajo retoma la dimensión sociocultural de la conquista a través de un análisis de caso. Para ello se elige una perspectiva teórica que considera a la distancia cultural como parte de la dominación. El énfasis está puesto en la consideración de la sociedad colonial temprana como intercultural y en gestación permanenete, dejando de lado la noción de choque cultural por el ecento implícito en la desestructuración que posee. Se intenta recuperar cómo era manejada esta distancia en un lugar sin reglas compartidas, entre grupos que mostraron una tendencia predominante a percibir al otro a través de la dinámica de sus propios conflictos. Dentro de lo cual se presta especial atención a las respuestas de la elite incaica, entendiendo a los españoles como parte del contexto en que ésta se movía. 
format Artículo
publishedVersion
author Lamana , Gonzalo
author_facet Lamana , Gonzalo
author_sort Lamana , Gonzalo
title Dominación y distancia cultural: incas y españoles en el Cusco del siglo XVI
title_short Dominación y distancia cultural: incas y españoles en el Cusco del siglo XVI
title_full Dominación y distancia cultural: incas y españoles en el Cusco del siglo XVI
title_fullStr Dominación y distancia cultural: incas y españoles en el Cusco del siglo XVI
title_full_unstemmed Dominación y distancia cultural: incas y españoles en el Cusco del siglo XVI
title_sort dominación y distancia cultural: incas y españoles en el cusco del siglo xvi
publisher Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
publishDate 1998
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13167
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=13167_oai
work_keys_str_mv AT lamanagonzalo dominacionydistanciaculturalincasyespanolesenelcuscodelsigloxvi
_version_ 1782032640521535488