Españoles, andinos y el estado colonial temprano en el Perú

Al establecimiento del estado colonial precedieron en el Perú la inestabilidad política y el fraccionalismo, de manera tal que a posteriori de la invasión española, el estado es frágil y casi inexistente. El virrey Toledo es quien realiza una profunda reforma administrativa, fiscal y laboral tendien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrien , Kenneth J.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 1996
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13141
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=13141_oai
Aporte de:
id I28-R145-13141_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-13141_oai2024-03-05 Andrien , Kenneth J. 1996-10-01 Al establecimiento del estado colonial precedieron en el Perú la inestabilidad política y el fraccionalismo, de manera tal que a posteriori de la invasión española, el estado es frágil y casi inexistente. El virrey Toledo es quien realiza una profunda reforma administrativa, fiscal y laboral tendiente a la creación de un poderoso estado colonial. Sin embargo ese intento fracasará puesto que su equilibrio giraba en torno a la estabilidad demográfica, de la producción agrícola y el mantenimiento de los pueblos de indios. La corrupción, la ineficiencia y la cooptación entre los miembros de la élite colonial contribuyeron a erosionar los cimientos del estado colonial peruano. Political instability and factionalism preceded the establishment of Peru's colonial state, so righy after the Spanish invasion the state is fragile and almost unexistent. Vicerroy Toledo organized administrative, fiscal and forced labor system reforms attempting to create an all-powerful colonial state. However, the state power declined because of the failure of maintaining equilibrium and stability. both in production and in population. Corruption, inefficiency, and cooptationamong the members of the colonial elite contributed to erode the very foundations of the colonial state  application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13141 10.34096/mace.v4i0.13141 spa Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13141/11669 Derechos de autor 1995 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 4 (1995); 11-32 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 4 (1995); 11-32 1851-3751 0327-5752 colonial state Peru 16th century political instability estado colonial Perú siglo XVI inestabilidad política Españoles, andinos y el estado colonial temprano en el Perú Spaniards, Andeans and the early colonial state in Peru info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=13141_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic colonial state
Peru
16th century
political instability
estado colonial
Perú
siglo XVI
inestabilidad política
spellingShingle colonial state
Peru
16th century
political instability
estado colonial
Perú
siglo XVI
inestabilidad política
Andrien , Kenneth J.
Españoles, andinos y el estado colonial temprano en el Perú
topic_facet colonial state
Peru
16th century
political instability
estado colonial
Perú
siglo XVI
inestabilidad política
description Al establecimiento del estado colonial precedieron en el Perú la inestabilidad política y el fraccionalismo, de manera tal que a posteriori de la invasión española, el estado es frágil y casi inexistente. El virrey Toledo es quien realiza una profunda reforma administrativa, fiscal y laboral tendiente a la creación de un poderoso estado colonial. Sin embargo ese intento fracasará puesto que su equilibrio giraba en torno a la estabilidad demográfica, de la producción agrícola y el mantenimiento de los pueblos de indios. La corrupción, la ineficiencia y la cooptación entre los miembros de la élite colonial contribuyeron a erosionar los cimientos del estado colonial peruano.
format Artículo
publishedVersion
author Andrien , Kenneth J.
author_facet Andrien , Kenneth J.
author_sort Andrien , Kenneth J.
title Españoles, andinos y el estado colonial temprano en el Perú
title_short Españoles, andinos y el estado colonial temprano en el Perú
title_full Españoles, andinos y el estado colonial temprano en el Perú
title_fullStr Españoles, andinos y el estado colonial temprano en el Perú
title_full_unstemmed Españoles, andinos y el estado colonial temprano en el Perú
title_sort españoles, andinos y el estado colonial temprano en el perú
publisher Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
publishDate 1996
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13141
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=13141_oai
work_keys_str_mv AT andrienkennethj espanolesandinosyelestadocolonialtempranoenelperu
AT andrienkennethj spaniardsandeansandtheearlycolonialstateinperu
_version_ 1807327918375829504