El Partido Comunista Paraguayo (1930-1935): rearticulación clandestina, militancia antibélica y construcción de una hegemonía al interior del movimiento obrero

Entre 1930 y 1935 se produjo un cambio fundamental al interior de la izquierda y el movimiento obrero paraguayo: ambos pasaron a encuadrarse mayoritariamente dentro de la militancia comunista. De un pequeño grupo de propagandistas obreros en 1930, el Partido Comunista Paraguayo (PCP) se convirtió, e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carlos Castells
Formato: Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay 2023
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaparaguay/article/view/8982
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rparaguay&d=13-8982_oai
Aporte de:
id I28-R145-13-8982_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-13-8982_oai2023-09-15 Carlos Castells 2023 Entre 1930 y 1935 se produjo un cambio fundamental al interior de la izquierda y el movimiento obrero paraguayo: ambos pasaron a encuadrarse mayoritariamente dentro de la militancia comunista. De un pequeño grupo de propagandistas obreros en 1930, el Partido Comunista Paraguayo (PCP) se convirtió, en 1936, en la corriente de izquierda hegemónica del país. Este artículo se propone reconstruir el proceso por el cual los militantes obreros y populares dispersos por la represión y el exilio, hasta entonces encuadrados en la tradición anarquista, encontraron en las redes comunistas internacionales y en la campaña antibélica contra la Guerra del Chaco un espacio desde el cual reorganizarse y construir las bases de su posterior liderazgo en el movimiento obrero paraguayo. application/pdf http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaparaguay/article/view/8982 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Asimismo, se desalienta el plagio de obras de otras/os autoras/es. En caso de realizarlo, la Revista "Paraguay desde las Ciencias Sociales" conserva el derecho de retirar la publicación del artículo. Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales; núm. 13 (2023) Paraguay; Comunismo; Movimiento Obrero; Antibelicismo El Partido Comunista Paraguayo (1930-1935): rearticulación clandestina, militancia antibélica y construcción de una hegemonía al interior del movimiento obrero info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rparaguay&d=13-8982_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Paraguay; Comunismo; Movimiento Obrero; Antibelicismo
spellingShingle Paraguay; Comunismo; Movimiento Obrero; Antibelicismo
Carlos Castells
El Partido Comunista Paraguayo (1930-1935): rearticulación clandestina, militancia antibélica y construcción de una hegemonía al interior del movimiento obrero
topic_facet Paraguay; Comunismo; Movimiento Obrero; Antibelicismo
description Entre 1930 y 1935 se produjo un cambio fundamental al interior de la izquierda y el movimiento obrero paraguayo: ambos pasaron a encuadrarse mayoritariamente dentro de la militancia comunista. De un pequeño grupo de propagandistas obreros en 1930, el Partido Comunista Paraguayo (PCP) se convirtió, en 1936, en la corriente de izquierda hegemónica del país. Este artículo se propone reconstruir el proceso por el cual los militantes obreros y populares dispersos por la represión y el exilio, hasta entonces encuadrados en la tradición anarquista, encontraron en las redes comunistas internacionales y en la campaña antibélica contra la Guerra del Chaco un espacio desde el cual reorganizarse y construir las bases de su posterior liderazgo en el movimiento obrero paraguayo.
format Artículo
publishedVersion
Artículo evaluado por pares
author Carlos Castells
author_facet Carlos Castells
author_sort Carlos Castells
title El Partido Comunista Paraguayo (1930-1935): rearticulación clandestina, militancia antibélica y construcción de una hegemonía al interior del movimiento obrero
title_short El Partido Comunista Paraguayo (1930-1935): rearticulación clandestina, militancia antibélica y construcción de una hegemonía al interior del movimiento obrero
title_full El Partido Comunista Paraguayo (1930-1935): rearticulación clandestina, militancia antibélica y construcción de una hegemonía al interior del movimiento obrero
title_fullStr El Partido Comunista Paraguayo (1930-1935): rearticulación clandestina, militancia antibélica y construcción de una hegemonía al interior del movimiento obrero
title_full_unstemmed El Partido Comunista Paraguayo (1930-1935): rearticulación clandestina, militancia antibélica y construcción de una hegemonía al interior del movimiento obrero
title_sort el partido comunista paraguayo (1930-1935): rearticulación clandestina, militancia antibélica y construcción de una hegemonía al interior del movimiento obrero
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay
publishDate 2023
url http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaparaguay/article/view/8982
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rparaguay&d=13-8982_oai
work_keys_str_mv AT carloscastells elpartidocomunistaparaguayo19301935rearticulacionclandestinamilitanciaantibelicayconstrucciondeunahegemoniaalinteriordelmovimientoobrero
_version_ 1782032656091840512