Desarrollo y territorio: Antropología de un proyecto de infraestructura vial en la provincia del Chaco
El objetivo general de la tesis remite a abordar los modos en que se producen el “qué”, el “quién” y el “para qué” del desarrollo a partir del análisis del proceso de diseño y ejecución de un proyecto de desarrollo de infraestructura vial financiado por el BIRF en la provincia de Chaco (Argentina);...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11456 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afigtesis&d=11456_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-11456_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-11456_oai2023-08-29 Quintero, Pablo Zorzoli, Facundo Marcelo 2020-10-21T19:24:18Z 2020-10-21T19:24:18Z 2015 El objetivo general de la tesis remite a abordar los modos en que se producen el “qué”, el “quién” y el “para qué” del desarrollo a partir del análisis del proceso de diseño y ejecución de un proyecto de desarrollo de infraestructura vial financiado por el BIRF en la provincia de Chaco (Argentina); atendiendo a los vínculos, disputas, tensiones y negociaciones que se despliegan en la intersección e interacción de escalas y actores a partir de las discontinuidades que existen entre ellos en términos de valores, intereses, conocimiento y poder. El caso es el de la RP3 Pampa del Indio-Villa Río Bermejito. A nivel metodológico, se propone una diferenciación operacional en dos niveles para desarrollar el análisis: (a) instituciones/agentes del desarrollo; (b) pequeños productores criollos y campesinos. La unidad de registro para el primer nivel fueron principalmente fuentes y documentos elaborados en diferentes instancias institucionales. Para el segundo nivel, el trabajo de campo etnográfico fue la principal herramienta metodológica. El mismo se realizó en la localidad de Pampa del Indio y los parajes aledaños en el invierno 2014. Concluimos que es la presencia histórica de otras territorialidades, de otras intencionalidades la que ha producido un espacio sobre el que hoy se diseñan y proyectan intervenciones de desarrollo y conservación. No afirmamos de ningún modo que en las comunidades rurales de presencia histórica haya algo así como un “carácter conservacionista”, más bien planteamos que los sentidos hegemónicos que componen la semántica del desarrollo expresan una intencionalidad que niega otras posibilidades, niega otros mundos de vida u otras formas de existir al asimilar a toda actividad humana productiva los resultados en términos de degradación ambiental a los que ha dado lugar la lógica de uso hegemónica del espacio y apropiación de la naturaleza que se promociona como desarrollo. Fil: Zorzoli, Facundo Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. application/pdf 3982 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11456 es spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ANTROPOLOGIA TERRITORIO CHACO (ARGENTINA) TRANSPORTE VIAL Desarrollo y territorio: Antropología de un proyecto de infraestructura vial en la provincia del Chaco info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afigtesis&d=11456_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español Español |
orig_language_str_mv |
es spa |
topic |
ANTROPOLOGIA TERRITORIO CHACO (ARGENTINA) TRANSPORTE VIAL |
spellingShingle |
ANTROPOLOGIA TERRITORIO CHACO (ARGENTINA) TRANSPORTE VIAL Zorzoli, Facundo Marcelo Desarrollo y territorio: Antropología de un proyecto de infraestructura vial en la provincia del Chaco |
topic_facet |
ANTROPOLOGIA TERRITORIO CHACO (ARGENTINA) TRANSPORTE VIAL |
description |
El objetivo general de la tesis remite a abordar los modos en que se producen el “qué”, el “quién” y el
“para qué” del desarrollo a partir del análisis del proceso de diseño y ejecución de un proyecto de
desarrollo de infraestructura vial financiado por el BIRF en la provincia de Chaco (Argentina); atendiendo
a los vínculos, disputas, tensiones y negociaciones que se despliegan en la intersección e interacción de
escalas y actores a partir de las discontinuidades que existen entre ellos en términos de valores,
intereses, conocimiento y poder. El caso es el de la RP3 Pampa del Indio-Villa Río Bermejito. A nivel
metodológico, se propone una diferenciación operacional en dos niveles para desarrollar el análisis: (a)
instituciones/agentes del desarrollo; (b) pequeños productores criollos y campesinos. La unidad de
registro para el primer nivel fueron principalmente fuentes y documentos elaborados en diferentes
instancias institucionales. Para el segundo nivel, el trabajo de campo etnográfico fue la principal
herramienta metodológica. El mismo se realizó en la localidad de Pampa del Indio y los parajes aledaños
en el invierno 2014. Concluimos que es la presencia histórica de otras territorialidades, de otras
intencionalidades la que ha producido un espacio sobre el que hoy se diseñan y proyectan
intervenciones de desarrollo y conservación. No afirmamos de ningún modo que en las comunidades
rurales de presencia histórica haya algo así como un “carácter conservacionista”, más bien planteamos
que los sentidos hegemónicos que componen la semántica del desarrollo expresan una intencionalidad
que niega otras posibilidades, niega otros mundos de vida u otras formas de existir al asimilar a toda
actividad humana productiva los resultados en términos de degradación ambiental a los que ha dado
lugar la lógica de uso hegemónica del espacio y apropiación de la naturaleza que se promociona como
desarrollo. |
author2 |
Quintero, Pablo |
author_facet |
Quintero, Pablo Zorzoli, Facundo Marcelo |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Zorzoli, Facundo Marcelo |
author_sort |
Zorzoli, Facundo Marcelo |
title |
Desarrollo y territorio: Antropología de un proyecto de infraestructura vial en la provincia del Chaco |
title_short |
Desarrollo y territorio: Antropología de un proyecto de infraestructura vial en la provincia del Chaco |
title_full |
Desarrollo y territorio: Antropología de un proyecto de infraestructura vial en la provincia del Chaco |
title_fullStr |
Desarrollo y territorio: Antropología de un proyecto de infraestructura vial en la provincia del Chaco |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y territorio: Antropología de un proyecto de infraestructura vial en la provincia del Chaco |
title_sort |
desarrollo y territorio: antropología de un proyecto de infraestructura vial en la provincia del chaco |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11456 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afigtesis&d=11456_oai |
work_keys_str_mv |
AT zorzolifacundomarcelo desarrolloyterritorioantropologiadeunproyectodeinfraestructuravialenlaprovinciadelchaco |
_version_ |
1782032522435100672 |