Flujo, fragilidad y potencia. Lenguajes que trascienden hacia la construcción de un cuerpo de actuación

Al interior de sus pruebas la creación escénica contiene códigos. Códigos que en muchos casos no pretenden ser expuestos. Sin embargo, por momentos hay expresiones que trascienden los espacios privados del ensayo y van dejando su rastro entre un proceso de creación y otro. Un “salto de intuición” ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pessolano, Carla
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/11411
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=11411_oai
Aporte de:
id I28-R145-11411_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-11411_oai2023-08-08 Pessolano, Carla 2022-05-19 Al interior de sus pruebas la creación escénica contiene códigos. Códigos que en muchos casos no pretenden ser expuestos. Sin embargo, por momentos hay expresiones que trascienden los espacios privados del ensayo y van dejando su rastro entre un proceso de creación y otro. Un “salto de intuición” llama Blumenberg a ese costado enigmático que porta la metáfora cuando se impone entre los decires habituales para referir a lo que nos rodea. Palabras que, definitivamente, son más que “la insuficiencia de un concepto” (Blumenberg, 2018: 92). En este escrito tomaremos algunos lineamientos de la metaforología blumenbergiana, cuando concibe a la metáfora como un caso especial de inconceptuabilidad (Blumenberg, 2018: 91). De este modo, las nociones de flujo, fragilidad y potencia se estudiarán como conceptos que parecen imponerse al modo de sistemas metafóricos centrales para referir a universos escénicos particulares. We can find certain codes housed in the interior of the rehearsals for scenic creation. Codes that, in most cases, are not to be exposed. There are some expressions, nonetheless, that transcend the rehearsals’ private spaces and leave traces between one creation process and another. A “leap of intuition” is how Blumenberg describes that enigmatic side of metaphors when imposed between two frequent sayings to refer to what surrounds us. Words that are definitely more than “difficulties in the formation of the concept” (Blumenberg, 2018: 92). This article takes some guidelines from Blumenberg’s metaphorology; particularly, when it conceives the metaphor as a particular case of the theory of inconceptuability (Blumenberg, 2018: 91). Thus, the concepts of flux, fragility and power (potentia) are studied as ideas that seem to impose themselves as central metaphorical systems to refer to peculiar scenic universes. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/11411 10.34096/tdf.n35.11411 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/11411/10506 Derechos de autor 2022 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 35 (2022) 1669-6301 Argentinian Contemporary Theater Metaphorology Scenic Practices Acting Praxis Performing Arts Teatro contemporáneo argentino Metaforología Prácticas escénicas Praxis de actuación Artes escénicas Flujo, fragilidad y potencia. Lenguajes que trascienden hacia la construcción de un cuerpo de actuación Flux, Fragility and Power (Potentia). Transcending Language towards the Construction of a Performing Body info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=11411_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Argentinian Contemporary Theater
Metaphorology
Scenic Practices
Acting Praxis
Performing Arts
Teatro contemporáneo argentino
Metaforología
Prácticas escénicas
Praxis de actuación
Artes escénicas
spellingShingle Argentinian Contemporary Theater
Metaphorology
Scenic Practices
Acting Praxis
Performing Arts
Teatro contemporáneo argentino
Metaforología
Prácticas escénicas
Praxis de actuación
Artes escénicas
Pessolano, Carla
Flujo, fragilidad y potencia. Lenguajes que trascienden hacia la construcción de un cuerpo de actuación
topic_facet Argentinian Contemporary Theater
Metaphorology
Scenic Practices
Acting Praxis
Performing Arts
Teatro contemporáneo argentino
Metaforología
Prácticas escénicas
Praxis de actuación
Artes escénicas
description Al interior de sus pruebas la creación escénica contiene códigos. Códigos que en muchos casos no pretenden ser expuestos. Sin embargo, por momentos hay expresiones que trascienden los espacios privados del ensayo y van dejando su rastro entre un proceso de creación y otro. Un “salto de intuición” llama Blumenberg a ese costado enigmático que porta la metáfora cuando se impone entre los decires habituales para referir a lo que nos rodea. Palabras que, definitivamente, son más que “la insuficiencia de un concepto” (Blumenberg, 2018: 92). En este escrito tomaremos algunos lineamientos de la metaforología blumenbergiana, cuando concibe a la metáfora como un caso especial de inconceptuabilidad (Blumenberg, 2018: 91). De este modo, las nociones de flujo, fragilidad y potencia se estudiarán como conceptos que parecen imponerse al modo de sistemas metafóricos centrales para referir a universos escénicos particulares.
format Artículo
publishedVersion
author Pessolano, Carla
author_facet Pessolano, Carla
author_sort Pessolano, Carla
title Flujo, fragilidad y potencia. Lenguajes que trascienden hacia la construcción de un cuerpo de actuación
title_short Flujo, fragilidad y potencia. Lenguajes que trascienden hacia la construcción de un cuerpo de actuación
title_full Flujo, fragilidad y potencia. Lenguajes que trascienden hacia la construcción de un cuerpo de actuación
title_fullStr Flujo, fragilidad y potencia. Lenguajes que trascienden hacia la construcción de un cuerpo de actuación
title_full_unstemmed Flujo, fragilidad y potencia. Lenguajes que trascienden hacia la construcción de un cuerpo de actuación
title_sort flujo, fragilidad y potencia. lenguajes que trascienden hacia la construcción de un cuerpo de actuación
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2022
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/11411
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=11411_oai
work_keys_str_mv AT pessolanocarla flujofragilidadypotencialenguajesquetrasciendenhacialaconstrucciondeuncuerpodeactuacion
AT pessolanocarla fluxfragilityandpowerpotentiatranscendinglanguagetowardstheconstructionofaperformingbody
_version_ 1782032518371868672