El conocimiento sobre la educación secundaria en la Argentina: la Base RIES como lente e intervención en el campo

El artículo caracteriza y analiza la producción de conocimiento especializado sobre educación secundaria, a partir de un repositorio de acceso abierto denominado Base RIES que reúne investigaciones sobre educación secundaria desde 2003 a la fecha. Basado en un análisis reflexivo sobre los procesos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fuentes, Sebastián
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/11264
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=11264_oai
Aporte de:
id I28-R145-11264_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-11264_oai2025-03-11 Fuentes, Sebastián 2021-07-01 El artículo caracteriza y analiza la producción de conocimiento especializado sobre educación secundaria, a partir de un repositorio de acceso abierto denominado Base RIES que reúne investigaciones sobre educación secundaria desde 2003 a la fecha. Basado en un análisis reflexivo sobre los procesos que intervinieron en el armado de la Base, y a partir de datos sistematizados de la misma, el artículo identifica las lógicas que caracterizan al campo de la investigación en educación, a partir de la consideración de la educación secundaria como un tema consolidado en el campo. El artículo concluye que la heterogeneidad que caracteriza al campo se revela en la intervención que realiza la Base RIES en la comunidad de investigadores y expertos. Como dispositivo interviene clasificando al conjunto de expertos e investigadores/as: la operación clasificatoria reúne y horizontaliza al mismo nivel epistemológico temas, enfoques, tradiciones disciplinarias, lazos entre academia y movimientos sociales, que fuera de la Base no poseen el mismo estatuto de conocimiento. La institucionalización se identifica en la consolidación de la educación secundaria como tema en la formación de posgrado, que acontece en distintos contextos institucionales.   The article characterizes and analyzes the production of specialized knowledge on secondary education, based on an open access repository called RIES Base, which gathers research on secondary education from 2003 to date. Based on a reflexive analysis of the processes involved in the creation of the database, and from systematized data, the article identifies the logics that characterize the field of research in education, starting from the consideration of secondary education as a consolidated topic in the field. The article concludes that the heterogeneity that characterizes the field is revealed in the intervention carried out by the RIES database in the community of researchers and experts. As a device, it intervenes by classifying the set of experts and researchers: the classificatory operation horizontalizes at the same epistemological level topics, approaches, disciplinary traditions, links between academia and social movements, which outside the Base do not have the same status of knowledge. Institutionalization is identified in the consolidation of secondary education as a subject in postgraduate training, which occurs in different institutional contexts.   application/pdf 0327-7763 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/11264 10.34096/iice.n50.11264 spa Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/11264/10114 Revista del IICE; Núm. 50 (2021); 25-40 2451-5434 0327-7763 secondary education; educational research; academic production; public problems; educational field. secondary education educational research academic production public problems educational field educación secundaria investigación educativa producción académica problemas públicos campo educativo El conocimiento sobre la educación secundaria en la Argentina: la Base RIES como lente e intervención en el campo Knowledge about secondary education in Argentina: the RIES Base as a lens and intervention in the field info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=11264_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic secondary education; educational research; academic production; public problems; educational field.
secondary education
educational research
academic production
public problems
educational field
educación secundaria
investigación educativa
producción académica
problemas públicos
campo educativo
spellingShingle secondary education; educational research; academic production; public problems; educational field.
secondary education
educational research
academic production
public problems
educational field
educación secundaria
investigación educativa
producción académica
problemas públicos
campo educativo
Fuentes, Sebastián
El conocimiento sobre la educación secundaria en la Argentina: la Base RIES como lente e intervención en el campo
topic_facet secondary education; educational research; academic production; public problems; educational field.
secondary education
educational research
academic production
public problems
educational field
educación secundaria
investigación educativa
producción académica
problemas públicos
campo educativo
description El artículo caracteriza y analiza la producción de conocimiento especializado sobre educación secundaria, a partir de un repositorio de acceso abierto denominado Base RIES que reúne investigaciones sobre educación secundaria desde 2003 a la fecha. Basado en un análisis reflexivo sobre los procesos que intervinieron en el armado de la Base, y a partir de datos sistematizados de la misma, el artículo identifica las lógicas que caracterizan al campo de la investigación en educación, a partir de la consideración de la educación secundaria como un tema consolidado en el campo. El artículo concluye que la heterogeneidad que caracteriza al campo se revela en la intervención que realiza la Base RIES en la comunidad de investigadores y expertos. Como dispositivo interviene clasificando al conjunto de expertos e investigadores/as: la operación clasificatoria reúne y horizontaliza al mismo nivel epistemológico temas, enfoques, tradiciones disciplinarias, lazos entre academia y movimientos sociales, que fuera de la Base no poseen el mismo estatuto de conocimiento. La institucionalización se identifica en la consolidación de la educación secundaria como tema en la formación de posgrado, que acontece en distintos contextos institucionales.  
format Artículo
publishedVersion
author Fuentes, Sebastián
author_facet Fuentes, Sebastián
author_sort Fuentes, Sebastián
title El conocimiento sobre la educación secundaria en la Argentina: la Base RIES como lente e intervención en el campo
title_short El conocimiento sobre la educación secundaria en la Argentina: la Base RIES como lente e intervención en el campo
title_full El conocimiento sobre la educación secundaria en la Argentina: la Base RIES como lente e intervención en el campo
title_fullStr El conocimiento sobre la educación secundaria en la Argentina: la Base RIES como lente e intervención en el campo
title_full_unstemmed El conocimiento sobre la educación secundaria en la Argentina: la Base RIES como lente e intervención en el campo
title_sort el conocimiento sobre la educación secundaria en la argentina: la base ries como lente e intervención en el campo
publisher Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/11264
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=11264_oai
work_keys_str_mv AT fuentessebastian elconocimientosobrelaeducacionsecundariaenlaargentinalabaseriescomolenteeintervencionenelcampo
AT fuentessebastian knowledgeaboutsecondaryeducationinargentinatheriesbaseasalensandinterventioninthefield
_version_ 1826817692941680640