Enrique Larreta y su colección de Arte Español: Gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en Buenos Aires
Entre las actividades desarrolladas por Enrique Larreta a lo largo de su vida, la literaria fue la de mayor preeminencia. Una faceta conocida pero no suficientemente estudiada ha sido la del coleccionismo artístico. Inserta en el mundo de las artes y la cultura nuestra tesis plantea su rol como cole...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11247 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=11247_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-11247_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-11247_oai2024-09-12 Artundo, Patricia M. Nobilia, Patricia Mabel 2019-12-16T21:22:18Z 2019-12-16T21:22:18Z 2018 Entre las actividades desarrolladas por Enrique Larreta a lo largo de su vida, la literaria fue la de mayor preeminencia. Una faceta conocida pero no suficientemente estudiada ha sido la del coleccionismo artístico. Inserta en el mundo de las artes y la cultura nuestra tesis plantea su rol como coleccionista de arte español. Uno de los núcleos centrales fue reconstruir la colección que Larreta formó entre los años 1900-1930 y que en la actualidad se encuentra dispersa en las que fueron sus residencias del barrio de Belgrano (hoy Museo de Arte Español “Enrique Larreta”), la estancia Acelain en Tandil, la casa de El Potrerillo en la provincia de Córdoba, colecciones particulares y museos nacionales y extranjeros. También fue importante relevar los espacios que la albergaron en tanto sus edificios son valiosos ejemplos de la arquitectura neocolonial de nuestro país. Se suman además, cuestiones vinculadas a la edición de valiosos libros ilustrados y un Apéndice documental que incluye una catalogación de casi 600 obras, relevamiento que permitió también, descubrir un conjunto de pintura cuzqueña prácticamente desconocido. En este análisis recorrimos las acciones y opciones estéticas que el escritor llevó a cabo sobre una colección no solo formada por las obras que la constituyeron sino por los relatos y los diferentes niveles de significación e interpretación, los cuales incluyeron una mirada literaria, artística y arquitectónica. Todo esto inserto dentro de un marco contextual que tuvo, entre otros componentes, una revalorización de España y su cultura. El lenguaje arquitectónico, las imágenes y los objetos de arte dotaron de sentido a una colección que se transformó en una creación conceptual conformada bajo una mirada que integró esas obras en un período determinado de la Historia de España. Escena y representación, en donde el patrimonio atesorado fue producto de un proyecto intelectual y programático. Fil: Nobilia, Patricia Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. application/pdf 3931 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11247 es spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ COLECCIONISTAS ARTES ARTE ESPAÑOL Enrique Larreta y su colección de Arte Español: Gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en Buenos Aires info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=11247_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español Español |
orig_language_str_mv |
es spa |
topic |
COLECCIONISTAS ARTES ARTE ESPAÑOL |
spellingShingle |
COLECCIONISTAS ARTES ARTE ESPAÑOL Nobilia, Patricia Mabel Enrique Larreta y su colección de Arte Español: Gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en Buenos Aires |
topic_facet |
COLECCIONISTAS ARTES ARTE ESPAÑOL |
description |
Entre las actividades desarrolladas por Enrique Larreta a lo largo de su vida, la literaria fue la de mayor preeminencia. Una faceta conocida pero no suficientemente estudiada ha sido la del coleccionismo artístico. Inserta en el mundo de las artes y la cultura nuestra tesis plantea su rol como coleccionista de arte español. Uno de los núcleos centrales fue reconstruir la colección que Larreta formó entre los años 1900-1930 y que en la actualidad se encuentra dispersa en las que fueron sus residencias del barrio de Belgrano (hoy Museo de Arte Español “Enrique Larreta”), la estancia Acelain en Tandil, la casa de El Potrerillo en la provincia de Córdoba, colecciones particulares y museos nacionales y extranjeros. También fue importante relevar los espacios que la albergaron en tanto sus edificios son valiosos ejemplos de la arquitectura neocolonial de nuestro país. Se suman además, cuestiones vinculadas a la edición de valiosos libros ilustrados y un Apéndice documental que incluye una catalogación de casi 600 obras, relevamiento que permitió también, descubrir un conjunto de pintura cuzqueña prácticamente desconocido. En este análisis recorrimos las acciones y opciones estéticas que el escritor llevó a cabo sobre una colección no solo formada por las obras que la constituyeron sino por los relatos y los diferentes niveles de significación e interpretación, los cuales incluyeron una mirada literaria, artística y arquitectónica. Todo esto inserto dentro de un marco contextual que tuvo, entre otros componentes, una revalorización de España y su cultura. El lenguaje arquitectónico, las imágenes y los objetos de arte dotaron de sentido a una colección que se transformó en una creación conceptual conformada bajo una mirada que integró esas obras en un período determinado de la Historia de España. Escena y representación, en donde el patrimonio atesorado fue producto de un proyecto intelectual y programático. |
author2 |
Artundo, Patricia M. |
author_facet |
Artundo, Patricia M. Nobilia, Patricia Mabel |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Nobilia, Patricia Mabel |
author_sort |
Nobilia, Patricia Mabel |
title |
Enrique Larreta y su colección de Arte Español: Gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en Buenos Aires |
title_short |
Enrique Larreta y su colección de Arte Español: Gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en Buenos Aires |
title_full |
Enrique Larreta y su colección de Arte Español: Gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en Buenos Aires |
title_fullStr |
Enrique Larreta y su colección de Arte Español: Gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Enrique Larreta y su colección de Arte Español: Gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en Buenos Aires |
title_sort |
enrique larreta y su colección de arte español: gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en buenos aires |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11247 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=11247_oai |
work_keys_str_mv |
AT nobiliapatriciamabel enriquelarretaysucolecciondearteespanolgustoydistinciondeuncoleccionistailustradoenbuenosaires |
_version_ |
1824356795279212544 |