La transición hacia la secundaria obligatoria de seis años en la provincia de Buenos Aires: la diferenciación institucional en la ciudad de Campana

Este artículo indaga sobre la diferenciación institucional en la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires, en el marco del establecimiento de la educación secundaria de seis años de carácter obligatorio. Para ello se aborda la situación educativa de la ciudad, la cual muestra que si bien hubo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sassera, Jorgelina Silvia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2013
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/1101
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=1101_oai
Aporte de:
id I28-R145-1101_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1101_oai2025-03-11 Sassera, Jorgelina Silvia 2013-07-17 Este artículo indaga sobre la diferenciación institucional en la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires, en el marco del establecimiento de la educación secundaria de seis años de carácter obligatorio. Para ello se aborda la situación educativa de la ciudad, la cual muestra que si bien hubo un aumento de la matrícula a partir de la nueva normativa, la ciudad presenta problemas en la retención de los estudiantes en el nivel, especialmente en el cuarto año de estudios, momento clave en la trayectoria escolar. También el artículo analiza formas de articulación entre escuelas primarias, ciclos básicos y ciclos orientados con la finalidad de conocer si se garantiza la trayectoria escolar de los estudiantes a lo largo del paso por estas instituciones. Finalmente, el artículo presenta una tipología de escuelas secundarias considerando las características institucionales específicas en cuanto a su ubicación geográfica, su dotación de recursos, la antigüedad y estabilidad del personal docente e incluso mecanismos selectivos que funcionan en las mismas con el objetivo de comprender como estos tipos pueden incidir sobre el acceso, la permanencia y la finalización de la educación secundaria.  This article approaches the institutional differentiation in Campana city, province of Buenos Aires, considering the framework of the compulsory secondary education. Considering this subject, the article refers to the educative situation of the city: there has been an increase in the amount of students in the secondary level, but there are issues regarding the permanence of the students, specially during the fourth year, which is a key moment in the educative trajectory. The article also analyzes the ways how primary, basic cycles and higher cycles are connected with the aim of acknowledging if the educative trajectory is guaranteed for the students. Finally, the text presents a typology of secondary schools constructed by considering their geographic location, the material and human resources available and also the existence of selection mechanisms. The article seeks to understand the way how these institutional types might have impact on the access, permanence and ending of secondary schoolling.  application/pdf 0327-7763 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/1101 10.34096/riice.n33.1101 spa Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/1101/1080 Revista del IICE; Núm. 33 (2013); 65-78 2451-5434 0327-7763 Secondary education province of Buenos Aires Locality institutional differentiation educative segmentation Educación secundaria provincia de Buenos Aires Localidad diferenciación institucional segmentación educativa La transición hacia la secundaria obligatoria de seis años en la provincia de Buenos Aires: la diferenciación institucional en la ciudad de Campana The transition to high mandatory six years in the province Buenos Aires: differentiation institution in the city of Campana info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=1101_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Secondary education
province of Buenos Aires
Locality
institutional differentiation
educative segmentation
Educación secundaria
provincia de Buenos Aires
Localidad
diferenciación institucional
segmentación educativa
spellingShingle Secondary education
province of Buenos Aires
Locality
institutional differentiation
educative segmentation
Educación secundaria
provincia de Buenos Aires
Localidad
diferenciación institucional
segmentación educativa
Sassera, Jorgelina Silvia
La transición hacia la secundaria obligatoria de seis años en la provincia de Buenos Aires: la diferenciación institucional en la ciudad de Campana
topic_facet Secondary education
province of Buenos Aires
Locality
institutional differentiation
educative segmentation
Educación secundaria
provincia de Buenos Aires
Localidad
diferenciación institucional
segmentación educativa
description Este artículo indaga sobre la diferenciación institucional en la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires, en el marco del establecimiento de la educación secundaria de seis años de carácter obligatorio. Para ello se aborda la situación educativa de la ciudad, la cual muestra que si bien hubo un aumento de la matrícula a partir de la nueva normativa, la ciudad presenta problemas en la retención de los estudiantes en el nivel, especialmente en el cuarto año de estudios, momento clave en la trayectoria escolar. También el artículo analiza formas de articulación entre escuelas primarias, ciclos básicos y ciclos orientados con la finalidad de conocer si se garantiza la trayectoria escolar de los estudiantes a lo largo del paso por estas instituciones. Finalmente, el artículo presenta una tipología de escuelas secundarias considerando las características institucionales específicas en cuanto a su ubicación geográfica, su dotación de recursos, la antigüedad y estabilidad del personal docente e incluso mecanismos selectivos que funcionan en las mismas con el objetivo de comprender como estos tipos pueden incidir sobre el acceso, la permanencia y la finalización de la educación secundaria. 
format Artículo
publishedVersion
author Sassera, Jorgelina Silvia
author_facet Sassera, Jorgelina Silvia
author_sort Sassera, Jorgelina Silvia
title La transición hacia la secundaria obligatoria de seis años en la provincia de Buenos Aires: la diferenciación institucional en la ciudad de Campana
title_short La transición hacia la secundaria obligatoria de seis años en la provincia de Buenos Aires: la diferenciación institucional en la ciudad de Campana
title_full La transición hacia la secundaria obligatoria de seis años en la provincia de Buenos Aires: la diferenciación institucional en la ciudad de Campana
title_fullStr La transición hacia la secundaria obligatoria de seis años en la provincia de Buenos Aires: la diferenciación institucional en la ciudad de Campana
title_full_unstemmed La transición hacia la secundaria obligatoria de seis años en la provincia de Buenos Aires: la diferenciación institucional en la ciudad de Campana
title_sort la transición hacia la secundaria obligatoria de seis años en la provincia de buenos aires: la diferenciación institucional en la ciudad de campana
publisher Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
publishDate 2013
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/1101
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=1101_oai
work_keys_str_mv AT sasserajorgelinasilvia latransicionhacialasecundariaobligatoriadeseisanosenlaprovinciadebuenosairesladiferenciacioninstitucionalenlaciudaddecampana
AT sasserajorgelinasilvia thetransitiontohighmandatorysixyearsintheprovincebuenosairesdifferentiationinstitutioninthecityofcampana
_version_ 1826817652608204800