Activos y estrategias de movilidad : cooperativas de trabajo en el sector textil indumentaria
El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental analizar las relaciones existentes entre los activos que fomentan en los sujetos los programas de emprendimientos productivos ligados a la economía social, particularmente en el sector textil indumentaria y el nivel de aprovechami...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1081 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e96cde90fd68389d08f1dfbdd3b95ac6.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=1081_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1081_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1081_oai2024-11-07 García, Ariel ARG 2001-2007 2012 Guaca Guamanga, Liliana María 2014 El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental analizar las relaciones existentes entre los activos que fomentan en los sujetos los programas de emprendimientos productivos ligados a la economía social, particularmente en el sector textil indumentaria y el nivel de aprovechamiento de dichos activos en la estructura(s) de oportunidades presente(s).\n El abordaje metodológico desde esta perspectiva pretende hacer una aproximación dentro del enfoque Activos-Vulnerabilidad y estructura de oportunidades (AVEO) (capital trabajo y capital social) a la organización y funcionamiento de dichos emprendimientos, asociados a través de cooperativas de trabajo.\n Este desafío que implica pensar en canales de articulación posibles que brinden a estas estrategias un carácter formal y que se puedan traducir en la generación de políticas de tipo sectorial, que promuevan el desarrollo y consolidación de las iniciativas productivas, bajo un esquema que entienda la noción de trabajo y su centralidad como eje de integración social y de reproducción de la vida.\n Finalmente, esta tesis se propone aportar a la comprensión de las relaciones entre las políticas sociales, la economía social y el mundo del trabajo que puestas a funcionar de manera articulada en un escenario político favorable como este, puede representar un valioso aporte para la construcción de pactos sociales más amplios que legitimen, en el ámbito público, sistemas de producción económica alternativos, en los que el trabajo, en tanto función social y actividad mercantil, logre recuperar su esencia transformadora como re- constructor de una solidaridad política en crisis, entendida como bienestar, ciudadanía y calidad de vida. Fil: Guaca Guamanga, Liliana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1081 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e96cde90fd68389d08f1dfbdd3b95ac6.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Cooperativas de producción Industria textil Condiciones de trabajo Activos y estrategias de movilidad : cooperativas de trabajo en el sector textil indumentaria info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=1081_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ARG 2001-2007 2012 Cooperativas de producción Industria textil Condiciones de trabajo |
spellingShingle |
ARG 2001-2007 2012 Cooperativas de producción Industria textil Condiciones de trabajo Guaca Guamanga, Liliana María Activos y estrategias de movilidad : cooperativas de trabajo en el sector textil indumentaria |
topic_facet |
ARG 2001-2007 2012 Cooperativas de producción Industria textil Condiciones de trabajo |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental analizar las relaciones existentes entre los activos que fomentan en los sujetos los programas de emprendimientos productivos ligados a la economía social, particularmente en el sector textil indumentaria y el nivel de aprovechamiento de dichos activos en la estructura(s) de oportunidades presente(s).\n
El abordaje metodológico desde esta perspectiva pretende hacer una aproximación dentro del enfoque Activos-Vulnerabilidad y estructura de oportunidades (AVEO) (capital trabajo y capital social) a la organización y funcionamiento de dichos emprendimientos, asociados a través de cooperativas de trabajo.\n
Este desafío que implica pensar en canales de articulación posibles que brinden a estas estrategias un carácter formal y que se puedan traducir en la generación de políticas de tipo sectorial, que promuevan el desarrollo y consolidación de las iniciativas productivas, bajo un esquema que entienda la noción de trabajo y su centralidad como eje de integración social y de reproducción de la vida.\n
Finalmente, esta tesis se propone aportar a la comprensión de las relaciones entre las políticas sociales, la economía social y el mundo del trabajo que puestas a funcionar de manera articulada en un escenario político favorable como este, puede representar un valioso aporte para la construcción de pactos sociales más amplios que legitimen, en el ámbito público, sistemas de producción económica alternativos, en los que el trabajo, en tanto función social y actividad mercantil, logre recuperar su esencia transformadora como re- constructor de una solidaridad política en crisis, entendida como bienestar, ciudadanía y calidad de vida. |
author2 |
García, Ariel |
author_facet |
García, Ariel Guaca Guamanga, Liliana María |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Guaca Guamanga, Liliana María |
author_sort |
Guaca Guamanga, Liliana María |
title |
Activos y estrategias de movilidad : cooperativas de trabajo en el sector textil indumentaria |
title_short |
Activos y estrategias de movilidad : cooperativas de trabajo en el sector textil indumentaria |
title_full |
Activos y estrategias de movilidad : cooperativas de trabajo en el sector textil indumentaria |
title_fullStr |
Activos y estrategias de movilidad : cooperativas de trabajo en el sector textil indumentaria |
title_full_unstemmed |
Activos y estrategias de movilidad : cooperativas de trabajo en el sector textil indumentaria |
title_sort |
activos y estrategias de movilidad : cooperativas de trabajo en el sector textil indumentaria |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2014 |
url |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1081 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e96cde90fd68389d08f1dfbdd3b95ac6.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asomast&d=1081_oai |
work_keys_str_mv |
AT guacaguamangalilianamaria activosyestrategiasdemovilidadcooperativasdetrabajoenelsectortextilindumentaria |
_version_ |
1824356392545288192 |