Transformación educativa: La evolución de la tutoría en la educación superior en tiempos de pandemia.
Una vez que los estudiantes han tenido acceso a la educación superior, egresar es un reto, la tutoría académica contribuye a la creación de un entorno de apoyo que puede influir positivamente, en la permanencia de los estudiantes en la universidad, al mejorar su experiencia educativa y su conexión c...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Texto |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones en Educación Superior (IIES/ADUBA/UBA)
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=campo&d=104_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-104_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-104_oai2024-12-20 Suarez Rodríguez, Carmen del Pilar Olivares Bazán, León Donizetty Pérez Tejada, Oscar Fernández Amaro Hernández, José Alejandro 2024-06-27 Una vez que los estudiantes han tenido acceso a la educación superior, egresar es un reto, la tutoría académica contribuye a la creación de un entorno de apoyo que puede influir positivamente, en la permanencia de los estudiantes en la universidad, al mejorar su experiencia educativa y su conexión con la institución. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las prácticas de la tutoría académica en profesores de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) de la Universidad Autónoma de San Luis, Potosí, en Tamazunchale, San Luis Potosí, México, durante y después de la pandemia. Ante lo cual se utilizó un enfoque cualitativo y diseño no experimental transeccional -descriptivo, se describe la modalidad de tutorías impartidas por los profesores – tutores. Los resultados demostraron que los tutores utilizaron estrategias diferentes de acuerdo con el eje tutorial correspondiente después de la fase de adaptación a la tecnología, ya que integraron el uso de recursos digitales para mantener la comunicación con los estudiantes y satisfacer sus necesidades académicas y de acompañamiento, las cuales se mantienen después del confinamiento, también fue visto que cambiaron la percepción acerca de la finalidad de la tutoría, ya que inicialmente consideraban que su función principal era mejorar el rendimiento académico, pero ahora dan más valor a la necesidad de un seguimiento personal del estudiante. Se identifica que existen creencias del profesor acerca de la tutoría, las cuales están relacionadas a su práctica, y están siendo valoradas para adecuar el programa de tutorías y las actividades de capacitación de los tutores y estudiantes. application/pdf text/html //campouniversitario.aduba.org.ar/ojs/index.php/cu/article/view/104 spa Instituto de Investigaciones en Educación Superior (IIES/ADUBA/UBA) //campouniversitario.aduba.org.ar/ojs/index.php/cu/article/view/104/227 //campouniversitario.aduba.org.ar/ojs/index.php/cu/article/view/104/228 Derechos de autor 2024 Campo Universitario https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es Campo Universitario; Vol. 5 No. 9 (2024): Vol. 5 Núm. 9 (2024): Campo Universitario. (Enero-Junio 2024) Campo Universitario; Vol. 5 Núm. 9 (2024): Vol. 5 Núm. 9 (2024): Campo Universitario. (Enero-Junio 2024) 2718-6121 Modalidad Tutorial Eje Tutorial Tutorías Prácticas Docentes Transformación educativa: La evolución de la tutoría en la educación superior en tiempos de pandemia. info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=campo&d=104_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Modalidad Tutorial Eje Tutorial Tutorías Prácticas Docentes |
spellingShingle |
Modalidad Tutorial Eje Tutorial Tutorías Prácticas Docentes Suarez Rodríguez, Carmen del Pilar Olivares Bazán, León Donizetty Pérez Tejada, Oscar Fernández Amaro Hernández, José Alejandro Transformación educativa: La evolución de la tutoría en la educación superior en tiempos de pandemia. |
topic_facet |
Modalidad Tutorial Eje Tutorial Tutorías Prácticas Docentes |
description |
Una vez que los estudiantes han tenido acceso a la educación superior, egresar es un reto, la tutoría académica contribuye a la creación de un entorno de apoyo que puede influir positivamente, en la permanencia de los estudiantes en la universidad, al mejorar su experiencia educativa y su conexión con la institución. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las prácticas de la tutoría académica en profesores de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) de la Universidad Autónoma de San Luis, Potosí, en Tamazunchale, San Luis Potosí, México, durante y después de la pandemia. Ante lo cual se utilizó un enfoque cualitativo y diseño no experimental transeccional -descriptivo, se describe la modalidad de tutorías impartidas por los profesores – tutores. Los resultados demostraron que los tutores utilizaron estrategias diferentes de acuerdo con el eje tutorial correspondiente después de la fase de adaptación a la tecnología, ya que integraron el uso de recursos digitales para mantener la comunicación con los estudiantes y satisfacer sus necesidades académicas y de acompañamiento, las cuales se mantienen después del confinamiento, también fue visto que cambiaron la percepción acerca de la finalidad de la tutoría, ya que inicialmente consideraban que su función principal era mejorar el rendimiento académico, pero ahora dan más valor a la necesidad de un seguimiento personal del estudiante. Se identifica que existen creencias del profesor acerca de la tutoría, las cuales están relacionadas a su práctica, y están siendo valoradas para adecuar el programa de tutorías y las actividades de capacitación de los tutores y estudiantes. |
format |
Artículo publishedVersion Texto |
author |
Suarez Rodríguez, Carmen del Pilar Olivares Bazán, León Donizetty Pérez Tejada, Oscar Fernández Amaro Hernández, José Alejandro |
author_facet |
Suarez Rodríguez, Carmen del Pilar Olivares Bazán, León Donizetty Pérez Tejada, Oscar Fernández Amaro Hernández, José Alejandro |
author_sort |
Suarez Rodríguez, Carmen del Pilar |
title |
Transformación educativa: La evolución de la tutoría en la educación superior en tiempos de pandemia. |
title_short |
Transformación educativa: La evolución de la tutoría en la educación superior en tiempos de pandemia. |
title_full |
Transformación educativa: La evolución de la tutoría en la educación superior en tiempos de pandemia. |
title_fullStr |
Transformación educativa: La evolución de la tutoría en la educación superior en tiempos de pandemia. |
title_full_unstemmed |
Transformación educativa: La evolución de la tutoría en la educación superior en tiempos de pandemia. |
title_sort |
transformación educativa: la evolución de la tutoría en la educación superior en tiempos de pandemia. |
publisher |
Instituto de Investigaciones en Educación Superior (IIES/ADUBA/UBA) |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=campo&d=104_oai |
work_keys_str_mv |
AT suarezrodriguezcarmendelpilar transformacioneducativalaevoluciondelatutoriaenlaeducacionsuperiorentiemposdepandemia AT olivaresbazanleondonizetty transformacioneducativalaevoluciondelatutoriaenlaeducacionsuperiorentiemposdepandemia AT pereztejadaoscarfernandez transformacioneducativalaevoluciondelatutoriaenlaeducacionsuperiorentiemposdepandemia AT amarohernandezjosealejandro transformacioneducativalaevoluciondelatutoriaenlaeducacionsuperiorentiemposdepandemia |
_version_ |
1824951968356892672 |