Jardines de Infantes Integrales en la provincia de Buenos Aires (1946-1951)

El artículo tiene por propósito indagar algunos de los alcances de la Ley 5.096/46 de la provincia de Buenos Aires. Esta ley proporcionó lineamientos que contribuyeron a la especificidad de la educación preescolar que enmarcaron una impronta institucional provincial con la fundación de la Inspección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ponce, Rosana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2021
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10453
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=10453_oai
Aporte de:
id I28-R145-10453_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-10453_oai2025-03-11 Ponce, Rosana 2021-01-01 El artículo tiene por propósito indagar algunos de los alcances de la Ley 5.096/46 de la provincia de Buenos Aires. Esta ley proporcionó lineamientos que contribuyeron a la especificidad de la educación preescolar que enmarcaron una impronta institucional provincial con la fundación de la Inspección General de Jardines de Infantes y la creación de numerosos Jardines de Infantes Integrales y de Escuelas Formativas. La organización de una estructura técnico-pedagógica favoreció las condiciones para la difusión de la pedagogía de los Jardines de Infantes, al mismo tiempo que se los incluía en el sistema educativo provincial postulando la obligatoriedad de las salas de 3, 4 y 5 años. El adelantamiento de la escolarización de la niñez bonaerense se constituyó en una política educativa con implicancias en el territorio bonaerense que pretendemos revisar a partir de documentos y datos oficiales del período.  The purpose of the article is to investigate some of the scope of Law 5096/46 for the province of Buenos Aires. This law provided guidelines that contributed to the specificity of preschool education that framed a provincial institutional imprint with: the foundation of the General Inspection of Kindergartens and the creation of numerous Comprehensive Kindergartens and Formative Schools. The organization of a technical-pedagogical structure favored the conditions for the dissemination of the pedagogy of the Kindergartens at the same time that they were included in the provincial educational system, postulating the compulsory nature of the 3, 4 and 5-year-old classrooms. The advancement of the schooling of Buenos Aires children was constituted in an educational policy with implications in the Buenos Aires territory that we intend to review based on official documents and data of the period. application/pdf 0327-7763 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10453 spa Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10453/9190 Revista del IICE; Núm. 49 (2021); 139-154 2451-5434 0327-7763 Jardines de Infantes Integrales en la provincia de Buenos Aires (1946-1951) info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=10453_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El artículo tiene por propósito indagar algunos de los alcances de la Ley 5.096/46 de la provincia de Buenos Aires. Esta ley proporcionó lineamientos que contribuyeron a la especificidad de la educación preescolar que enmarcaron una impronta institucional provincial con la fundación de la Inspección General de Jardines de Infantes y la creación de numerosos Jardines de Infantes Integrales y de Escuelas Formativas. La organización de una estructura técnico-pedagógica favoreció las condiciones para la difusión de la pedagogía de los Jardines de Infantes, al mismo tiempo que se los incluía en el sistema educativo provincial postulando la obligatoriedad de las salas de 3, 4 y 5 años. El adelantamiento de la escolarización de la niñez bonaerense se constituyó en una política educativa con implicancias en el territorio bonaerense que pretendemos revisar a partir de documentos y datos oficiales del período. 
format Artículo
publishedVersion
author Ponce, Rosana
spellingShingle Ponce, Rosana
Jardines de Infantes Integrales en la provincia de Buenos Aires (1946-1951)
author_facet Ponce, Rosana
author_sort Ponce, Rosana
title Jardines de Infantes Integrales en la provincia de Buenos Aires (1946-1951)
title_short Jardines de Infantes Integrales en la provincia de Buenos Aires (1946-1951)
title_full Jardines de Infantes Integrales en la provincia de Buenos Aires (1946-1951)
title_fullStr Jardines de Infantes Integrales en la provincia de Buenos Aires (1946-1951)
title_full_unstemmed Jardines de Infantes Integrales en la provincia de Buenos Aires (1946-1951)
title_sort jardines de infantes integrales en la provincia de buenos aires (1946-1951)
publisher Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10453
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=10453_oai
work_keys_str_mv AT poncerosana jardinesdeinfantesintegralesenlaprovinciadebuenosaires19461951
_version_ 1826817690279346176