Book review about: Al sur de las hogueras. Inquisición y sociedad en Córdoba del Tucumán durante los siglos XVI y XVII, by Federico Sartori (2020)

El Santo Oficio de la Inquisición, con todo su halo de oscurantismo, es, probablemente, una de las expresiones de poder medieval y moderno más célebre en el imaginario social, condición alcanzada a través de oprobiosas memorias de persecuciones, torturas y hogueras. La historia académica tiene, sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oyarzábal, Maria Cecilia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10248
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=10248_oai
Aporte de:
id I28-R145-10248_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-10248_oai2024-03-05 Oyarzábal, Maria Cecilia 2021-06-30 El Santo Oficio de la Inquisición, con todo su halo de oscurantismo, es, probablemente, una de las expresiones de poder medieval y moderno más célebre en el imaginario social, condición alcanzada a través de oprobiosas memorias de persecuciones, torturas y hogueras. La historia académica tiene, sin embargo, mucho más que decir sobre el Santo Tribunal y el libro de Federico Sartori es una clara muestra de ello. Tomando como caso de estudio, una de las fundaciones meridionales del imperio español en América, Córdoba del Tucumán, su libro abre la perspectiva desde la Inquisición a la sociedad de la época, contemplada entre el último cuarto del siglo XVI, y el final de la centuria siguiente. application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10248 spa Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10248/9093 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10248/9291 Derechos de autor 2021 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 29 No 1 (2021) Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 29 Núm. 1 (2021) 1851-3751 0327-5752 Inquisition Córdoba del Tucumán 16th Century Colonial history Inquisición Córdoba del Tucumán siglo XVI historia colonial Book review about: Al sur de las hogueras. Inquisición y sociedad en Córdoba del Tucumán durante los siglos XVI y XVII, by Federico Sartori (2020) Reseña sobre: Al sur de las hogueras. Inquisición y sociedad en Córdoba del Tucumán durante los siglos XVI y XVII, de Federico Sartori (2020) info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=10248_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Inquisition
Córdoba del Tucumán
16th Century
Colonial history
Inquisición
Córdoba del Tucumán
siglo XVI
historia colonial
spellingShingle Inquisition
Córdoba del Tucumán
16th Century
Colonial history
Inquisición
Córdoba del Tucumán
siglo XVI
historia colonial
Oyarzábal, Maria Cecilia
Book review about: Al sur de las hogueras. Inquisición y sociedad en Córdoba del Tucumán durante los siglos XVI y XVII, by Federico Sartori (2020)
topic_facet Inquisition
Córdoba del Tucumán
16th Century
Colonial history
Inquisición
Córdoba del Tucumán
siglo XVI
historia colonial
description El Santo Oficio de la Inquisición, con todo su halo de oscurantismo, es, probablemente, una de las expresiones de poder medieval y moderno más célebre en el imaginario social, condición alcanzada a través de oprobiosas memorias de persecuciones, torturas y hogueras. La historia académica tiene, sin embargo, mucho más que decir sobre el Santo Tribunal y el libro de Federico Sartori es una clara muestra de ello. Tomando como caso de estudio, una de las fundaciones meridionales del imperio español en América, Córdoba del Tucumán, su libro abre la perspectiva desde la Inquisición a la sociedad de la época, contemplada entre el último cuarto del siglo XVI, y el final de la centuria siguiente.
format Artículo
publishedVersion
author Oyarzábal, Maria Cecilia
author_facet Oyarzábal, Maria Cecilia
author_sort Oyarzábal, Maria Cecilia
title Book review about: Al sur de las hogueras. Inquisición y sociedad en Córdoba del Tucumán durante los siglos XVI y XVII, by Federico Sartori (2020)
title_short Book review about: Al sur de las hogueras. Inquisición y sociedad en Córdoba del Tucumán durante los siglos XVI y XVII, by Federico Sartori (2020)
title_full Book review about: Al sur de las hogueras. Inquisición y sociedad en Córdoba del Tucumán durante los siglos XVI y XVII, by Federico Sartori (2020)
title_fullStr Book review about: Al sur de las hogueras. Inquisición y sociedad en Córdoba del Tucumán durante los siglos XVI y XVII, by Federico Sartori (2020)
title_full_unstemmed Book review about: Al sur de las hogueras. Inquisición y sociedad en Córdoba del Tucumán durante los siglos XVI y XVII, by Federico Sartori (2020)
title_sort book review about: al sur de las hogueras. inquisición y sociedad en córdoba del tucumán durante los siglos xvi y xvii, by federico sartori (2020)
publisher Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/10248
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=MA&d=10248_oai
work_keys_str_mv AT oyarzabalmariacecilia bookreviewaboutalsurdelashoguerasinquisicionysociedadencordobadeltucumandurantelossiglosxviyxviibyfedericosartori2020
AT oyarzabalmariacecilia resenasobrealsurdelashoguerasinquisicionysociedadencordobadeltucumandurantelossiglosxviyxviidefedericosartori2020
_version_ 1807327901523116032