Pensar el siglo XIX desde los afectos

Este ensayo recorre los principales aportes teóricos del giro afectivo (Sara Ahmed, Brian Massumi, Peter Stearns) y de lxs historiadorxs de la emoción (Barbara Rosenwein, William Reddy) para ver de qué manera una aproximación en clave emocional sobre los textos decimonónicos nos puede servir para de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peluffo, Ana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2020
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/10099
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mora&d=10099_oai
Aporte de:
id I28-R145-10099_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-10099_oai2023-03-27 Peluffo, Ana 2020-12-01 Este ensayo recorre los principales aportes teóricos del giro afectivo (Sara Ahmed, Brian Massumi, Peter Stearns) y de lxs historiadorxs de la emoción (Barbara Rosenwein, William Reddy) para ver de qué manera una aproximación en clave emocional sobre los textos decimonónicos nos puede servir para desestabilizar, subvertir y/o complementar lecturas canónicas muy arraigadas en el imaginario crítico. A partir de esta historización de los afectos, este análisis se centra en la racialización y feminización de las emociones para pensar específicamente la politización del sentimentalismo y la necesidad de recobrar formas de leer el lenguaje no referencial del afecto que hemos perdido en el siglo XXI. This essay goes over the main theoretical contributions of the affective turn (Sara Ahmed, Brian Massumi, Peter Stearns) and the historians of emotion (Barbara Rosenwein, William Reddy) to see how an emotional approach to nineteenth-century texts can help us destabilize, subvert and /or complement deeply rooted canonical readings in our critical imaginary. From this historization of affections, this analysis focuses on the racialization and feminization of emotions to think about the politicization of sentimentality and the need to recover ways of reading the non-referential language of affection that we have lost in the 21st century. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/10099 10.34096/mora.n26.10099 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/10099/8820 Mora; Núm. 26 (2020) 1853-001X 0328-8773 Pensar el siglo XIX desde los afectos info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mora&d=10099_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Este ensayo recorre los principales aportes teóricos del giro afectivo (Sara Ahmed, Brian Massumi, Peter Stearns) y de lxs historiadorxs de la emoción (Barbara Rosenwein, William Reddy) para ver de qué manera una aproximación en clave emocional sobre los textos decimonónicos nos puede servir para desestabilizar, subvertir y/o complementar lecturas canónicas muy arraigadas en el imaginario crítico. A partir de esta historización de los afectos, este análisis se centra en la racialización y feminización de las emociones para pensar específicamente la politización del sentimentalismo y la necesidad de recobrar formas de leer el lenguaje no referencial del afecto que hemos perdido en el siglo XXI.
format Artículo
publishedVersion
author Peluffo, Ana
spellingShingle Peluffo, Ana
Pensar el siglo XIX desde los afectos
author_facet Peluffo, Ana
author_sort Peluffo, Ana
title Pensar el siglo XIX desde los afectos
title_short Pensar el siglo XIX desde los afectos
title_full Pensar el siglo XIX desde los afectos
title_fullStr Pensar el siglo XIX desde los afectos
title_full_unstemmed Pensar el siglo XIX desde los afectos
title_sort pensar el siglo xix desde los afectos
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2020
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/10099
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mora&d=10099_oai
work_keys_str_mv AT peluffoana pensarelsigloxixdesdelosafectos
_version_ 1766022925966639104