César Aira and Osvaldo Lamborghini: «First publish».: The posterity of inconvenient writings

El presente trabajo se propone establecer un correlato entre la figura de los editores de la trilogía panameña de César Aira, El Mago (2002), Varamo (2002) y La princesa primavera (2003), y la figura de César Aira como albacea y editor de Osvaldo Lamborghini teniendo en cuenta el impulso editorial q...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Battistoni, María Nieves
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2020
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/9679
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo se propone establecer un correlato entre la figura de los editores de la trilogía panameña de César Aira, El Mago (2002), Varamo (2002) y La princesa primavera (2003), y la figura de César Aira como albacea y editor de Osvaldo Lamborghini teniendo en cuenta el impulso editorial que, a su cuidado, reeditó los relatos y poemas publicados en vida de Lamborghini así como sus papeles inéditos. Esta primera operación permite, además, reflexionar acerca de la práctica ariana de superproducción escrituraria como la puesta en escena de la boutade de su maestro («primero publicar, después escribir») tematizada en la trilogía hasta la literalidad. Asimismo, la reanimación del maestro no solo favorecería la mutua legibilidad de aquellos que, precozmente, intuyeron sus literaturas hacían sistema, sino también vehiculizaría un diagnóstico crítico acerca del estado actual de la novela argentina en la que la boutade habría perdido todo poder corrosivo.