Scientific communication: Analysis of the tecnofe program as a means to guarantee the right to good administration

  Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son herramientas que permiten el acceso al conocimiento, la información y la participación de todas las personas, con independencia de su capacidad económica y de su ubicación geográfica. Así entendidas, resultan herramientas fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paredes, Débora Gisela, Bicheré, Marina Edit
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Redoeda/article/view/9115
Aporte de:
id I26-R133-article-9115
record_format ojs
spelling I26-R133-article-91152020-07-30T16:57:33Z Scientific communication: Analysis of the tecnofe program as a means to guarantee the right to good administration Comunicado científico: Análisis del programa tecnofe como medio para garantizar el Derecho a la Buena Administración Paredes, Débora Gisela Bicheré, Marina Edit public policies planning management new technologies TecnoFE program política pública planificación gestión nuevas tecnologías programa TecnoFE   Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son herramientas que permiten el acceso al conocimiento, la información y la participación de todas las personas, con independencia de su capacidad económica y de su ubicación geográfica. Así entendidas, resultan herramientas fundamentales para garantizar la eficacia de la política pública de gobierno abierto, centrada en el ciudadano. El uso de estas herramientas por parte de las administraciones públicas implica una verdadera transformación en su manera de gestionar, y por consiguiente, conlleva la necesidad de adecuar su marco normativo e implementar políticas públicas que acompañen dicho proceso. La provincia de Santa Fe se encuentra inmersa en este proceso de cambio, utilizando estas herramientas para su gestión. Desde el año 2016 está implementando el Plan Estratégico de Tecnologías ("TecnoFE") 2016-2018,  que incluye el uso de las TICs en varios ejes como salud, educación, seguridad y sistema electoral. En este marco, pretendemos analizar el mencionado Plan TecnoFE, que contiene cincuenta y cinco proyectos de desarrollo tecnológico para mejorar la gestión de la administración pública y dar respuesta a las nuevas demandas de la ciudadanía, en relación a su eficacia para garantizar el derecho a la buena administración. Para ello, partimos de un relevamiento y análisis de la normativa dictada para la aprobación y aplicación de dicho Plan.  Luego procedimos a analizar el proceso de implementación, en miras a corroborar su eficacia para garantizar la participación ciudadana, el control de la gestión pública y el libre acceso a la información pública, que pretenden consolidar el modelo de gestión de gobierno abierto y lograr una democracia participativa, en el marco de un Estado Social y Democrático de Derecho. La metodología empleada permite analizar el Plan "TecnoFE" no sólo desde la perspectiva de la norma, sino también desde la realidad social y desde el punto de vista de la justicia del sistema vigente. Consideramos necesario destacar que si bien aún queda camino que recorrer en la implementación de una auténtica administración electrónica, que asegure mayores cotas de eficiencia, eficacia y calidad de los servicios públicos, la provincia de Santa Fe, a través de la implementación del Plan TecnoFE,  se encuentra transitando el camino para garantizar la aplicación de las normativas provinciales, nacionales y supra-nacionales que prescriben el uso de las TICs como herramientas  de gestión de gobierno abierto y así, hacer efectivo el derecho a la buena administración de todos los ciudadanos. Universidad Nacional del Litoral 2018-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resúmenes de comunicados científicos Abstracts Resumos de comunicados científicos application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Redoeda/article/view/9115 10.14409/redoeda.v5i1.9115 Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo; Vol. 5 Núm. 1 (2018): enero/junio; 161-162 Euro-Latin American Journal of Administrative Law; Vol. 5 No. 1 (2018): January/June; 161-162 Revista Eurolatinoamericana de Direito Administrativo; v. 5 n. 1 (2018): janeiro/junho; 161-162 2362-583X 10.14409/redoeda.v5i1 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Redoeda/article/view/9115/12564
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic public policies
planning
management
new technologies
TecnoFE program
política pública
planificación
gestión
nuevas tecnologías
programa TecnoFE
spellingShingle public policies
planning
management
new technologies
TecnoFE program
política pública
planificación
gestión
nuevas tecnologías
programa TecnoFE
Paredes, Débora Gisela
Bicheré, Marina Edit
Scientific communication: Analysis of the tecnofe program as a means to guarantee the right to good administration
topic_facet public policies
planning
management
new technologies
TecnoFE program
política pública
planificación
gestión
nuevas tecnologías
programa TecnoFE
author Paredes, Débora Gisela
Bicheré, Marina Edit
author_facet Paredes, Débora Gisela
Bicheré, Marina Edit
author_sort Paredes, Débora Gisela
title Scientific communication: Analysis of the tecnofe program as a means to guarantee the right to good administration
title_short Scientific communication: Analysis of the tecnofe program as a means to guarantee the right to good administration
title_full Scientific communication: Analysis of the tecnofe program as a means to guarantee the right to good administration
title_fullStr Scientific communication: Analysis of the tecnofe program as a means to guarantee the right to good administration
title_full_unstemmed Scientific communication: Analysis of the tecnofe program as a means to guarantee the right to good administration
title_sort scientific communication: analysis of the tecnofe program as a means to guarantee the right to good administration
description   Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son herramientas que permiten el acceso al conocimiento, la información y la participación de todas las personas, con independencia de su capacidad económica y de su ubicación geográfica. Así entendidas, resultan herramientas fundamentales para garantizar la eficacia de la política pública de gobierno abierto, centrada en el ciudadano. El uso de estas herramientas por parte de las administraciones públicas implica una verdadera transformación en su manera de gestionar, y por consiguiente, conlleva la necesidad de adecuar su marco normativo e implementar políticas públicas que acompañen dicho proceso. La provincia de Santa Fe se encuentra inmersa en este proceso de cambio, utilizando estas herramientas para su gestión. Desde el año 2016 está implementando el Plan Estratégico de Tecnologías ("TecnoFE") 2016-2018,  que incluye el uso de las TICs en varios ejes como salud, educación, seguridad y sistema electoral. En este marco, pretendemos analizar el mencionado Plan TecnoFE, que contiene cincuenta y cinco proyectos de desarrollo tecnológico para mejorar la gestión de la administración pública y dar respuesta a las nuevas demandas de la ciudadanía, en relación a su eficacia para garantizar el derecho a la buena administración. Para ello, partimos de un relevamiento y análisis de la normativa dictada para la aprobación y aplicación de dicho Plan.  Luego procedimos a analizar el proceso de implementación, en miras a corroborar su eficacia para garantizar la participación ciudadana, el control de la gestión pública y el libre acceso a la información pública, que pretenden consolidar el modelo de gestión de gobierno abierto y lograr una democracia participativa, en el marco de un Estado Social y Democrático de Derecho. La metodología empleada permite analizar el Plan "TecnoFE" no sólo desde la perspectiva de la norma, sino también desde la realidad social y desde el punto de vista de la justicia del sistema vigente. Consideramos necesario destacar que si bien aún queda camino que recorrer en la implementación de una auténtica administración electrónica, que asegure mayores cotas de eficiencia, eficacia y calidad de los servicios públicos, la provincia de Santa Fe, a través de la implementación del Plan TecnoFE,  se encuentra transitando el camino para garantizar la aplicación de las normativas provinciales, nacionales y supra-nacionales que prescriben el uso de las TICs como herramientas  de gestión de gobierno abierto y así, hacer efectivo el derecho a la buena administración de todos los ciudadanos.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2018
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Redoeda/article/view/9115
work_keys_str_mv AT paredesdeboragisela scientificcommunicationanalysisofthetecnofeprogramasameanstoguaranteetherighttogoodadministration
AT bicheremarinaedit scientificcommunicationanalysisofthetecnofeprogramasameanstoguaranteetherighttogoodadministration
AT paredesdeboragisela comunicadocientificoanalisisdelprogramatecnofecomomedioparagarantizarelderechoalabuenaadministracion
AT bicheremarinaedit comunicadocientificoanalisisdelprogramatecnofecomomedioparagarantizarelderechoalabuenaadministracion
first_indexed 2023-07-05T23:17:47Z
last_indexed 2023-07-05T23:17:47Z
_version_ 1770624455610990592