La Base Nacional Curricular Común (BNCC) del Brasil y la componente "historia". El debate en Río de Janeiro de 2015-2016 y la experiencia del Observatorio de la BNCC/UFF
El presente trabajo se funda en el debate colectivo desarrollado en el departamento de Historia de la Universidad Federal Fluminense, a través del Observatorio de la BNCC. Entendemos que es necesaria una historia que permita comprender la diversidad de las experiencias humanas en el tiempo y el espa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8743 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-8743 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-87432021-10-09T19:30:58Z La Base Nacional Curricular Común (BNCC) del Brasil y la componente "historia". El debate en Río de Janeiro de 2015-2016 y la experiencia del Observatorio de la BNCC/UFF The National Common Curricular Base (BNCC) of Brazil and the “history” component. The debate in Rio de Janeiro from 2015-2016 and the experience of the BNCC / UFF Observatory Secreto, María Verónica curriculum diversity cultures ethnicity curriculum diversidad culturas etnias El presente trabajo se funda en el debate colectivo desarrollado en el departamento de Historia de la Universidad Federal Fluminense, a través del Observatorio de la BNCC. Entendemos que es necesaria una historia que permita comprender la diversidad de las experiencias humanas en el tiempo y el espacio, como era establecido en la Ley de Directrices Básicas. A partir de lo enunciado se consideró que, cuando se enseña la historia de Brasil, deben tenerse en cuenta las contribuciones de las diferentes culturas y etnias para la formación del pueblo brasileño, especialmente de las matrices indígena, africana y europea, pero estando atentos al sentido procesual y no “esencial” en la formación de los grupos humanos. El presente es un ejercicio de reflexión, mucho más que una prescripción o una pretensión de prescripción y busca ampliar el debate sobre las formas de jerarquizar los discursos a partir de las incumbencias disciplinarias. This presentation is an elaboration based on the collective debate developed in the Department of History of Federal Fluminense University, through the BNCC Observatory. We understand that a story is necessary to understand the diversity of human experiences in time and space, as established in the Basic Guidelines Law. From the above, it was considered that, when teaching the history of Brazil, you must take into account the contributions of different cultures and ethnicities for the formation of the Brazilian people, especially indigenous, African and European matrices, but being attentive to procedural sense and not ‘essential’ in the formation of human groups. This is an exercise in reflection, much more than a prescription or a prescription claim and seeks to broaden the debate on ways to prioritize discourses based on disciplinary matters. Universidad Nacional del Litoral 2019-12-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8743 10.14409/cya.v0i29.8743 Clío & Asociados. La historia enseñada; Núm. 29 (2019): Clío & Asociados. La historia enseñada; 98-108 Clío & Asociados. La historia enseñada. ISSN: 2362-3063; No. 29 (2019): Clío & Asociados. La historia enseñada; 98-108 Clío & Asociados. La historia enseñada; n. 29 (2019): Clío & Asociados. La historia enseñada; 98-108 2362-3063 0328-820X 10.14409/cya.v0i29 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8743/12241 Derechos de autor 2019 Clío & Asociados. La historia enseñada |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
curriculum diversity cultures ethnicity curriculum diversidad culturas etnias |
spellingShingle |
curriculum diversity cultures ethnicity curriculum diversidad culturas etnias Secreto, María Verónica La Base Nacional Curricular Común (BNCC) del Brasil y la componente "historia". El debate en Río de Janeiro de 2015-2016 y la experiencia del Observatorio de la BNCC/UFF |
topic_facet |
curriculum diversity cultures ethnicity curriculum diversidad culturas etnias |
author |
Secreto, María Verónica |
author_facet |
Secreto, María Verónica |
author_sort |
Secreto, María Verónica |
title |
La Base Nacional Curricular Común (BNCC) del Brasil y la componente "historia". El debate en Río de Janeiro de 2015-2016 y la experiencia del Observatorio de la BNCC/UFF |
title_short |
La Base Nacional Curricular Común (BNCC) del Brasil y la componente "historia". El debate en Río de Janeiro de 2015-2016 y la experiencia del Observatorio de la BNCC/UFF |
title_full |
La Base Nacional Curricular Común (BNCC) del Brasil y la componente "historia". El debate en Río de Janeiro de 2015-2016 y la experiencia del Observatorio de la BNCC/UFF |
title_fullStr |
La Base Nacional Curricular Común (BNCC) del Brasil y la componente "historia". El debate en Río de Janeiro de 2015-2016 y la experiencia del Observatorio de la BNCC/UFF |
title_full_unstemmed |
La Base Nacional Curricular Común (BNCC) del Brasil y la componente "historia". El debate en Río de Janeiro de 2015-2016 y la experiencia del Observatorio de la BNCC/UFF |
title_sort |
la base nacional curricular común (bncc) del brasil y la componente "historia". el debate en río de janeiro de 2015-2016 y la experiencia del observatorio de la bncc/uff |
description |
El presente trabajo se funda en el debate colectivo desarrollado en el departamento de Historia de la Universidad Federal Fluminense, a través del Observatorio de la BNCC. Entendemos que es necesaria una historia que permita comprender la diversidad de las experiencias humanas en el tiempo y el espacio, como era establecido en la Ley de Directrices Básicas. A partir de lo enunciado se consideró que, cuando se enseña la historia de Brasil, deben tenerse en cuenta las contribuciones de las diferentes culturas y etnias para la formación del pueblo brasileño, especialmente de las matrices indígena, africana y europea, pero estando atentos al sentido procesual y no “esencial” en la formación de los grupos humanos. El presente es un ejercicio de reflexión, mucho más que una prescripción o una pretensión de prescripción y busca ampliar el debate sobre las formas de jerarquizar los discursos a partir de las incumbencias disciplinarias. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2019 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8743 |
work_keys_str_mv |
AT secretomariaveronica labasenacionalcurricularcomunbnccdelbrasilylacomponentehistoriaeldebateenriodejaneirode20152016ylaexperienciadelobservatoriodelabnccuff AT secretomariaveronica thenationalcommoncurricularbasebnccofbrazilandthehistorycomponentthedebateinriodejaneirofrom20152016andtheexperienceofthebnccuffobservatory |
first_indexed |
2023-07-05T23:09:07Z |
last_indexed |
2023-07-05T23:09:07Z |
_version_ |
1770623910699597824 |