Vida, historia y psicología en Wilhelm Dilthey

Heidegger ve en Dilthey la figura del primer filósofo que supo dar cuenta de la vida como fenómeno. En este artículo se indaga en la filosofía de la vida diltheyana con el fin de encontrar el lugar que en ella ocupa la historia, la psicología y el mundo social. Si bien el individuo es el eje del aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lorenzo, Luis María
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: ARFIL y UNL 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7537
Aporte de:
id I26-R133-article-7537
record_format ojs
spelling I26-R133-article-75372021-03-29T08:44:16Z Vida, historia y psicología en Wilhelm Dilthey Lorenzo, Luis María Life Psychology History Individual Society Vida Psicología Historia Individuo Sociedad Heidegger ve en Dilthey la figura del primer filósofo que supo dar cuenta de la vida como fenómeno. En este artículo se indaga en la filosofía de la vida diltheyana con el fin de encontrar el lugar que en ella ocupa la historia, la psicología y el mundo social. Si bien el individuo es el eje del análisis diltheyano, no lo es como un ser aislado, sino como un «punto de cruce»; el hombre deviene un ser histórico como fruto de sus múltiples contactos con el mundo socio-cultural al que pertenece. La psicología hablará del hombre y la historia hará lo propio sobre el mundo socio-cultural, ambas, en conjunto, conforman el vasto campo del que tienen que dar cuenta las Geisteswissenschaften (ciencias del espíritu). La vida humana es la que articula ambos polos del análisis, vida que fue olvidada por la filosofía y que la “filosofía de la vida” (Lebensphilosophie) busca rescatar. Heidegger finds in Dilthey the first philosopher who interprets life as a phenomenon. This paper explores Dilthey’s philosophy of life trying to evaluate the importance that history, psychology and the social world have in it. The individual is the main focus of Dilthey’s analysis but not as an isolated being but as a “crossover point”. Men become historical beings as the result of their contact with the social and cultural world. Psychology, studying man, and history, studying the social-cultural world, conform together the vast field of the human sciences o Geisteswissenschaften. Human life is the sphere that articulates both poles of the analysis, assuming that life was forgotten by philosophy and “philosophy of life” (Lebensphilosophie) tries to give account of it. ARFIL y UNL 2018-07-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7537 10.14409/topicos.v0i21.7537 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; Núm. 21 (2011): Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; 117-140 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; No. 21 (2011): Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe; 117-140 1668-723X 1666-485X 10.14409/topicos.v0i21 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7537/10929 Derechos de autor 2018 Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic Life
Psychology
History
Individual
Society
Vida
Psicología
Historia
Individuo
Sociedad
spellingShingle Life
Psychology
History
Individual
Society
Vida
Psicología
Historia
Individuo
Sociedad
Lorenzo, Luis María
Vida, historia y psicología en Wilhelm Dilthey
topic_facet Life
Psychology
History
Individual
Society
Vida
Psicología
Historia
Individuo
Sociedad
author Lorenzo, Luis María
author_facet Lorenzo, Luis María
author_sort Lorenzo, Luis María
title Vida, historia y psicología en Wilhelm Dilthey
title_short Vida, historia y psicología en Wilhelm Dilthey
title_full Vida, historia y psicología en Wilhelm Dilthey
title_fullStr Vida, historia y psicología en Wilhelm Dilthey
title_full_unstemmed Vida, historia y psicología en Wilhelm Dilthey
title_sort vida, historia y psicología en wilhelm dilthey
description Heidegger ve en Dilthey la figura del primer filósofo que supo dar cuenta de la vida como fenómeno. En este artículo se indaga en la filosofía de la vida diltheyana con el fin de encontrar el lugar que en ella ocupa la historia, la psicología y el mundo social. Si bien el individuo es el eje del análisis diltheyano, no lo es como un ser aislado, sino como un «punto de cruce»; el hombre deviene un ser histórico como fruto de sus múltiples contactos con el mundo socio-cultural al que pertenece. La psicología hablará del hombre y la historia hará lo propio sobre el mundo socio-cultural, ambas, en conjunto, conforman el vasto campo del que tienen que dar cuenta las Geisteswissenschaften (ciencias del espíritu). La vida humana es la que articula ambos polos del análisis, vida que fue olvidada por la filosofía y que la “filosofía de la vida” (Lebensphilosophie) busca rescatar.
publisher ARFIL y UNL
publishDate 2018
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7537
work_keys_str_mv AT lorenzoluismaria vidahistoriaypsicologiaenwilhelmdilthey
first_indexed 2023-07-05T23:20:47Z
last_indexed 2023-07-05T23:20:47Z
_version_ 1770624644099866624