Public procurement and social responsibility in Latin America: a view from Europe

El actual escenario de crisis y sus consecuencias han avivado el debate en torno a la función estratégica de la contratación pública. Así lo demuestra el último paquete de directivas europeas en la materia, donde se ha abogado por la inserción de aspectos sociales, medioambientales y de innovación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallastegi Ormaetxea, Itxaso
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Redoeda/article/view/7139
Aporte de:
id I26-R133-article-7139
record_format ojs
spelling I26-R133-article-71392020-07-30T17:00:08Z Public procurement and social responsibility in Latin America: a view from Europe Contratación pública y responsabilidad social en América Latina: una mirada desde Europa Gallastegi Ormaetxea, Itxaso public procurement; social responsibility; Latin America; European Union; social vocation. Contratación pública responsabilidad social América Latina Unión Europea vocación social. El actual escenario de crisis y sus consecuencias han avivado el debate en torno a la función estratégica de la contratación pública. Así lo demuestra el último paquete de directivas europeas en la materia, donde se ha abogado por la inserción de aspectos sociales, medioambientales y de innovación en los procesos de contratación. Es por ello que los Estados miembros, en sus transposiciones, tienen que pasar a concebirla, también, como instrumento de apoyo y promoción de otras políticas públicas directas, a fin de que los avances normativos puedan encontrar reflejo en sus prácticas cotidianas de contratación. Los países latinoamericanos, por su parte, pese a carecer, con carácter general, de un marco regulatorio específico al respecto, han apostado por experimentar en compras públicas sustentables a través de la puesta en marcha de diversos programas y planes para su desarrollo. La integración de una responsabilidad social en la contratación constituye uno de los ejes de este nuevo paradigma. Y es que resulta esencial que los poderes públicos contratantes se centren, no sólo en seleccionar las ofertas económicamente más ventajosas, sino en compatibilizar y equilibrar las mismas con su deber de contribuir al bienestar social en su sentido más amplio. Se pretende, pues, que los contratos públicos favorezcan, a lo largo de toda su vida, a cuestiones tan relevantes como el empleo estable y de calidad, la inclusión de sectores vulnerables y desfavorecidos, y la igualdad de género. Ahora bien, el alcance de estos criterios de índole social dependerá de la fase del procedimiento en que se encuentre la contratación, en aras de los principios básicos que la rigen. Habida cuenta de lo anterior, la presente comunicación pretende ser una aproximación a las iniciativas que en el ámbito de la contratación pública socialmente responsable han visto la luz recientemente en América Latina. Al efecto, como punto de partida y en términos comparativos, se analizan los regímenes jurídicos establecidos por la Unión Europea, en general, y por Italia y España, en particular, tratando de mostrar, tanto los fundamentos legales e institucionales, como las problemáticas, comunes a los dos espacios. Se recogen, después, las principales novedades que, en este sentido, comprenden los sistemas de contratación pública de países como Argentina, Chile o Costa Rica, en tanto que evidencian la evolución del tema objeto de estudio en la realidad de la región. Y el trabajo concluye apuntando al reto de la contratación pública con vocación social y sus oportunidades. Porque, aunque esa parezca otra historia, el camino no ha hecho más que empezar. Universidad Nacional del Litoral 2016-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resúmenes de comunicados científicos Abstracts Resumos de comunicados científicos application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Redoeda/article/view/7139 10.14409/rr.v3i2.7139 Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo; Vol. 3 Núm. 2 (2016): julio/diciembre; 129-130 Euro-Latin American Journal of Administrative Law; Vol. 3 No. 2 (2016): July/December; 129-130 Revista Eurolatinoamericana de Direito Administrativo; v. 3 n. 2 (2016): julho/dezembro; 129-130 2362-583X 10.14409/rr.v3i2 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Redoeda/article/view/7139/11330
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic public procurement; social responsibility; Latin America; European Union; social vocation.
Contratación pública
responsabilidad social
América Latina
Unión Europea
vocación social.
spellingShingle public procurement; social responsibility; Latin America; European Union; social vocation.
Contratación pública
responsabilidad social
América Latina
Unión Europea
vocación social.
Gallastegi Ormaetxea, Itxaso
Public procurement and social responsibility in Latin America: a view from Europe
topic_facet public procurement; social responsibility; Latin America; European Union; social vocation.
Contratación pública
responsabilidad social
América Latina
Unión Europea
vocación social.
author Gallastegi Ormaetxea, Itxaso
author_facet Gallastegi Ormaetxea, Itxaso
author_sort Gallastegi Ormaetxea, Itxaso
title Public procurement and social responsibility in Latin America: a view from Europe
title_short Public procurement and social responsibility in Latin America: a view from Europe
title_full Public procurement and social responsibility in Latin America: a view from Europe
title_fullStr Public procurement and social responsibility in Latin America: a view from Europe
title_full_unstemmed Public procurement and social responsibility in Latin America: a view from Europe
title_sort public procurement and social responsibility in latin america: a view from europe
description El actual escenario de crisis y sus consecuencias han avivado el debate en torno a la función estratégica de la contratación pública. Así lo demuestra el último paquete de directivas europeas en la materia, donde se ha abogado por la inserción de aspectos sociales, medioambientales y de innovación en los procesos de contratación. Es por ello que los Estados miembros, en sus transposiciones, tienen que pasar a concebirla, también, como instrumento de apoyo y promoción de otras políticas públicas directas, a fin de que los avances normativos puedan encontrar reflejo en sus prácticas cotidianas de contratación. Los países latinoamericanos, por su parte, pese a carecer, con carácter general, de un marco regulatorio específico al respecto, han apostado por experimentar en compras públicas sustentables a través de la puesta en marcha de diversos programas y planes para su desarrollo. La integración de una responsabilidad social en la contratación constituye uno de los ejes de este nuevo paradigma. Y es que resulta esencial que los poderes públicos contratantes se centren, no sólo en seleccionar las ofertas económicamente más ventajosas, sino en compatibilizar y equilibrar las mismas con su deber de contribuir al bienestar social en su sentido más amplio. Se pretende, pues, que los contratos públicos favorezcan, a lo largo de toda su vida, a cuestiones tan relevantes como el empleo estable y de calidad, la inclusión de sectores vulnerables y desfavorecidos, y la igualdad de género. Ahora bien, el alcance de estos criterios de índole social dependerá de la fase del procedimiento en que se encuentre la contratación, en aras de los principios básicos que la rigen. Habida cuenta de lo anterior, la presente comunicación pretende ser una aproximación a las iniciativas que en el ámbito de la contratación pública socialmente responsable han visto la luz recientemente en América Latina. Al efecto, como punto de partida y en términos comparativos, se analizan los regímenes jurídicos establecidos por la Unión Europea, en general, y por Italia y España, en particular, tratando de mostrar, tanto los fundamentos legales e institucionales, como las problemáticas, comunes a los dos espacios. Se recogen, después, las principales novedades que, en este sentido, comprenden los sistemas de contratación pública de países como Argentina, Chile o Costa Rica, en tanto que evidencian la evolución del tema objeto de estudio en la realidad de la región. Y el trabajo concluye apuntando al reto de la contratación pública con vocación social y sus oportunidades. Porque, aunque esa parezca otra historia, el camino no ha hecho más que empezar.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2016
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Redoeda/article/view/7139
work_keys_str_mv AT gallastegiormaetxeaitxaso publicprocurementandsocialresponsibilityinlatinamericaaviewfromeurope
AT gallastegiormaetxeaitxaso contratacionpublicayresponsabilidadsocialenamericalatinaunamiradadesdeeuropa
first_indexed 2023-07-05T23:17:36Z
last_indexed 2023-07-05T23:17:36Z
_version_ 1770624444349284352