Basureros. Acciones y devenires eséticos en César Aira y Vik Muniz
En la Argentina del 2001, el cartonero se volvió un personaje emblemático del paisaje de la crisis. Cierta narrativa, La villa (2001) de César Aira –como iniciadora de una serie– recupera otras dimensiones de esta figura: el cooperativismo, el ingenio. En el marco de una reflexión sobre los límites...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6975 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-6975 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-69752021-05-05T20:47:31Z Basureros. Acciones y devenires eséticos en César Aira y Vik Muniz Cortes Rocca, Paola crisis del 2001 • materialidad • basura • estética y política En la Argentina del 2001, el cartonero se volvió un personaje emblemático del paisaje de la crisis. Cierta narrativa, La villa (2001) de César Aira –como iniciadora de una serie– recupera otras dimensiones de esta figura: el cooperativismo, el ingenio. En el marco de una reflexión sobre los límites del realismo, la novela de Aira no es el espejo de la crisis, sino el dispositivo de mostración de las zonas y mecanismos de visibilidad e invisibilización de la precarización. Es también una reflexión sobre los modos en que el arte interviene, a través de la «acción» estética en ese campo de reparto de desigualdades. Este ensayo conecta esa reflexión con la que surge de Retratos do lixo (2008), del brasilero Vik Muniz. Esta es una serie de imágenes que exceden lo fotográfico y es, ya en sí misma, un trabajo con la transmedialidad que incluye fotografía, collage, la instalación. En el desplazamiento entre medios y materiales, pero también entre literatura e imagen, arte y activismo, este trabajo explora las retóricas, poéticas e intervenciones que moviliza lo residual en el nuevo milenio. Universidad Nacional del Litoral 2017-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6975 10.14409/tb.v0i6.6975 El Taco en la Brea; Núm. 6 (2017): El Taco en la Brea; 255-266 El Taco en la Brea; No. 6 (2017): El Taco en la Brea; 255-266 2362-4191 10.14409/tb.v0i6 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6975/10170 Derechos de autor 2017 El Taco en la Brea |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
crisis del 2001 • materialidad • basura • estética y política |
spellingShingle |
crisis del 2001 • materialidad • basura • estética y política Cortes Rocca, Paola Basureros. Acciones y devenires eséticos en César Aira y Vik Muniz |
topic_facet |
crisis del 2001 • materialidad • basura • estética y política |
author |
Cortes Rocca, Paola |
author_facet |
Cortes Rocca, Paola |
author_sort |
Cortes Rocca, Paola |
title |
Basureros. Acciones y devenires eséticos en César Aira y Vik Muniz |
title_short |
Basureros. Acciones y devenires eséticos en César Aira y Vik Muniz |
title_full |
Basureros. Acciones y devenires eséticos en César Aira y Vik Muniz |
title_fullStr |
Basureros. Acciones y devenires eséticos en César Aira y Vik Muniz |
title_full_unstemmed |
Basureros. Acciones y devenires eséticos en César Aira y Vik Muniz |
title_sort |
basureros. acciones y devenires eséticos en césar aira y vik muniz |
description |
En la Argentina del 2001, el cartonero se volvió un personaje emblemático del paisaje de la crisis. Cierta narrativa, La villa (2001) de César Aira –como iniciadora de una serie– recupera otras dimensiones de esta figura: el cooperativismo, el ingenio. En el marco de una reflexión sobre los límites del realismo, la novela de Aira no es el espejo de la crisis, sino el dispositivo de mostración de las zonas y mecanismos de visibilidad e invisibilización de la precarización. Es también una reflexión sobre los modos en que el arte interviene, a través de la «acción» estética en ese campo de reparto de desigualdades. Este ensayo conecta esa reflexión con la que surge de Retratos do lixo (2008), del brasilero Vik Muniz. Esta es una serie de imágenes que exceden lo fotográfico y es, ya en sí misma, un trabajo con la transmedialidad que incluye fotografía, collage, la instalación. En el desplazamiento entre medios y materiales, pero también entre literatura e imagen, arte y activismo, este trabajo explora las retóricas, poéticas e intervenciones que moviliza lo residual en el nuevo milenio. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2017 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6975 |
work_keys_str_mv |
AT cortesroccapaola basurerosaccionesydevenireseseticosencesarairayvikmuniz |
first_indexed |
2023-07-05T23:17:29Z |
last_indexed |
2023-07-05T23:17:29Z |
_version_ |
1770624437011349504 |