MEDIATIZACIÓN, NARRATIVIDAD Y PROCESOS EDUCATIVOS
La historia de la mediatización puede caracterizarse como una larga serie de materializaciones de la semiosis por medio de diversos procedimientos técnicos, comportando cualidades específicas en cada caso en particular. Eliseo Verón, en sus últimos trabajos (2013, 2014), a...
Guardado en:
Autor principal: | Buján, Federico |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DeSignosySentidos/article/view/6913 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La mediatización sonora del territorio: acerca de los mapas sonoros como dispositivos y sus tensiones sobre el plano de la narratividad
por: Buján, Federico
Publicado: (2022) -
La imagen obturada: relación entre ficción y mediatización en los inicios del cine
por: Tripodero, José
Publicado: (2017) -
La imagen obturada: relación entre ficción y mediatización en los inicios del cine
por: Tripodero, José
Publicado: (2017) -
Experiencia y narratividad en Walter Benjamin
por: Vignale, Silvana
Publicado: (2012) -
La emergencia de la semiosis y de los mundos sonoros: precondiciones de la narratividad musical
por: Buján, Federico
Publicado: (2022)