Patrimonio industrial en Magallanes: De la explotación lanar a los frigoríficos industriales

Hacia fines del siglo xix se consolida la explotación de la ganadería ovina en Chile, teniendo como escenario la región de Magallanes. De esta manera es colonizado el vasto territorio austral en la acción de las estancias ovejeras, instalando un modelo de explotación ganadera a la par con lo que ocu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valenzuela Blossin, Arq. Maria Paz
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/6795
Aporte de:
id I26-R133-article-6795
record_format ojs
spelling I26-R133-article-67952021-07-13T11:24:07Z Patrimonio industrial en Magallanes: De la explotación lanar a los frigoríficos industriales Industrial heritage in Magallanes: From exploitation of wool to cold storage industry Valenzuela Blossin, Arq. Maria Paz estancias ovejeras chilenas; frigoríficos; industrialización; Magallanes chilean sheep stations; cold storage industry; industrialization; Magallanes. Hacia fines del siglo xix se consolida la explotación de la ganadería ovina en Chile, teniendo como escenario la región de Magallanes. De esta manera es colonizado el vasto territorio austral en la acción de las estancias ovejeras, instalando un modelo de explotación ganadera a la par con lo que ocurría en todo el planeta, surtiendo al mundo industrializado de materias primas para la producción de textiles. El desarrollo de estos procesos, consolidada la explotación lanar, hizo que los empresarios del rubro buscaran nuevas derivaciones a la producción ovina. Nace de esta manera la industria frigorífica en la Patagonia la que dará servicios a todas las estancias del extremo austral del continente, haciendo propia la tecnología del frío, en ciernes en el mundo. Además de la singular arquitectura de estos conjuntos, habrá otro aporte: la generación de procesos industriales complejos que superan la sola producción de materia prima, siendo los frigoríficos un caso de vanguardia en el ámbito industrial chileno, que a la fecha se caracterizaba mayoritariamente por la extracción y producción de materias primas. Estancias ovejeras y frigoríficos serán el aporte de Magallanes a la industrialización en Chile. Towards the end of the nineteenth century, the exploitation of sheep farming in Chile was consolidated, with the region of Magellan as its scene. In this way the vast southern territory is colonized by the sheep farms, installing a model of livestock exploitation equivalent to that of the whole planet supplying the industrialized world of raw materials for the production of textiles.The development of these processes along with what happened in the rest of the world caused the entrepreneurs of the sector to look for new derivations of sheep production, thus creating the refrigeration industry in Patagonia, which will provide services to all stays in the southern end of the continent, making own technology of the cold, budding in the world. Together with the unique architecture of both sets, there will be another contribution: the generation of complex industrial processes that exceed the single production of raw material, the refrigerators being a case of vanguard in the Chilean industrial area, which to date was characterized by the majority extraction and production of raw materials. Stations and cold storage industry will be the contribution of Magallanes to the industrialization in Chile. Universidad Nacional del Litoral 2018-07-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/6795 10.14409/ar.v8i13.6795 ARQUISUR Revista; Vol. 8 Núm. 13: ARQUISUR REVISTA (JUL. 2018); 72-83 ARQUISUR Revista; Vol. 8 No. 13: ARQUISUR REVISTA (JUL. 2018); 72-83 ARQUISUR Revista; v. 8 n. 13: ARQUISUR REVISTA (JUL. 2018); 72-83 2250-4206 1853-2365 10.14409/ar.v8i13 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/6795/10896 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/6795/10897
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic estancias ovejeras chilenas; frigoríficos; industrialización; Magallanes
chilean sheep stations; cold storage industry; industrialization; Magallanes.
spellingShingle estancias ovejeras chilenas; frigoríficos; industrialización; Magallanes
chilean sheep stations; cold storage industry; industrialization; Magallanes.
Valenzuela Blossin, Arq. Maria Paz
Patrimonio industrial en Magallanes: De la explotación lanar a los frigoríficos industriales
topic_facet estancias ovejeras chilenas; frigoríficos; industrialización; Magallanes
chilean sheep stations; cold storage industry; industrialization; Magallanes.
author Valenzuela Blossin, Arq. Maria Paz
author_facet Valenzuela Blossin, Arq. Maria Paz
author_sort Valenzuela Blossin, Arq. Maria Paz
title Patrimonio industrial en Magallanes: De la explotación lanar a los frigoríficos industriales
title_short Patrimonio industrial en Magallanes: De la explotación lanar a los frigoríficos industriales
title_full Patrimonio industrial en Magallanes: De la explotación lanar a los frigoríficos industriales
title_fullStr Patrimonio industrial en Magallanes: De la explotación lanar a los frigoríficos industriales
title_full_unstemmed Patrimonio industrial en Magallanes: De la explotación lanar a los frigoríficos industriales
title_sort patrimonio industrial en magallanes: de la explotación lanar a los frigoríficos industriales
description Hacia fines del siglo xix se consolida la explotación de la ganadería ovina en Chile, teniendo como escenario la región de Magallanes. De esta manera es colonizado el vasto territorio austral en la acción de las estancias ovejeras, instalando un modelo de explotación ganadera a la par con lo que ocurría en todo el planeta, surtiendo al mundo industrializado de materias primas para la producción de textiles. El desarrollo de estos procesos, consolidada la explotación lanar, hizo que los empresarios del rubro buscaran nuevas derivaciones a la producción ovina. Nace de esta manera la industria frigorífica en la Patagonia la que dará servicios a todas las estancias del extremo austral del continente, haciendo propia la tecnología del frío, en ciernes en el mundo. Además de la singular arquitectura de estos conjuntos, habrá otro aporte: la generación de procesos industriales complejos que superan la sola producción de materia prima, siendo los frigoríficos un caso de vanguardia en el ámbito industrial chileno, que a la fecha se caracterizaba mayoritariamente por la extracción y producción de materias primas. Estancias ovejeras y frigoríficos serán el aporte de Magallanes a la industrialización en Chile.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2018
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/6795
work_keys_str_mv AT valenzuelablossinarqmariapaz patrimonioindustrialenmagallanesdelaexplotacionlanaralosfrigorificosindustriales
AT valenzuelablossinarqmariapaz industrialheritageinmagallanesfromexploitationofwooltocoldstorageindustry
first_indexed 2023-07-05T23:02:16Z
last_indexed 2023-07-05T23:02:16Z
_version_ 1770623480086134784