Percepción del alumnado sobre la implementación de una propuesta b-learning en el ámbito de la enseñanza de Parasitología y Micología.

En la actualidad, el cursado de la Sección Parasitología y Micología de Práctica Profesional de la carrera de Bioquímica &nbs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pawluk, Diana Beatriz, Fabro, Ana Patricia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/6793
Aporte de:
id I26-R133-article-6793
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic TICs
Entorno virtual
Blended learning.
Parasitologia
Micologia
spellingShingle TICs
Entorno virtual
Blended learning.
Parasitologia
Micologia
Pawluk, Diana Beatriz
Fabro, Ana Patricia
Percepción del alumnado sobre la implementación de una propuesta b-learning en el ámbito de la enseñanza de Parasitología y Micología.
topic_facet TICs
Entorno virtual
Blended learning.
Parasitologia
Micologia
author Pawluk, Diana Beatriz
Fabro, Ana Patricia
author_facet Pawluk, Diana Beatriz
Fabro, Ana Patricia
author_sort Pawluk, Diana Beatriz
title Percepción del alumnado sobre la implementación de una propuesta b-learning en el ámbito de la enseñanza de Parasitología y Micología.
title_short Percepción del alumnado sobre la implementación de una propuesta b-learning en el ámbito de la enseñanza de Parasitología y Micología.
title_full Percepción del alumnado sobre la implementación de una propuesta b-learning en el ámbito de la enseñanza de Parasitología y Micología.
title_fullStr Percepción del alumnado sobre la implementación de una propuesta b-learning en el ámbito de la enseñanza de Parasitología y Micología.
title_full_unstemmed Percepción del alumnado sobre la implementación de una propuesta b-learning en el ámbito de la enseñanza de Parasitología y Micología.
title_sort percepción del alumnado sobre la implementación de una propuesta b-learning en el ámbito de la enseñanza de parasitología y micología.
description En la actualidad, el cursado de la Sección Parasitología y Micología de Práctica Profesional de la carrera de Bioquímica  (Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL), se desarrolla mediante una modalidad b-learning, basada en la enseñanza presencial y complementada mediante la inclusión de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y la utilización de diversos recursos en el entorno virtual de la UNL. La propuesta de este trabajo consistió en reflexionar sobre el grado de reconocimiento (por parte de los alumnos) de la complementariedad de los recursos didácticos ofrecidos para el desarrollo de las actividades en dicha Sección. Se diseñó una experiencia de investigación cuali-cuantitativa, entre el 2do cuatrimestre de 2013 y el 2do cuatrimestre del 2016. Se suministró a 149 alumnos, al final del cursado de la Sección, una encuesta que constaba de siete items que promovían respuestas abiertas sobre la temática a investigar. Los resultados obtenidos fueron:  50.4% destacó la facilidad de acceso al material de estudio actualizado desde cualquier lugar; 40.5% respondió que el entorno virtual permite una mayor interacción, docentes-alumnos, y, alumnos-alumnos; el 76% consideró a los recursos como muy completos y organizados en distintos formatos; en cuanto a la cantidad de información brindada, el 8.4% calificó como excelente, 49% muy buena, 28.2% buena; en calidad el 17.6% respondió como excelente, 54.2% muy buena y 28.2% buena; los aspectos que debe mejorar la propuesta: 35.1 % mencionó la inclusión de novedades, videos, información en general, horarios de foros, chats ; 12.2% mejorar la interacción alumno-docente; 90.1% respondió que observan ventajas consideradas como fortalezas de la propuesta y el 71.8% respondió que existen algunas debilidades al comparar el uso de TICs y el Entorno Virtual frente a la modalidad presencial. Se puede concluir que la implementación de b-learning en el ámbito de la enseñanza universitaria representó un gran desafío al tener que afrontar  cambios metodológicos al incorporar a las prácticas tradicionales nuevas prácticas educativas. Así, el impacto de la utilización del recurso virtual como complemento  a la enseñanza presencial ha sido positivo en la formación de alumnos que cursan la Sección, contribuyendo al mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2018
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/6793
work_keys_str_mv AT pawlukdianabeatriz percepciondelalumnadosobrelaimplementaciondeunapropuestablearningenelambitodelaensenanzadeparasitologiaymicologia
AT fabroanapatricia percepciondelalumnadosobrelaimplementaciondeunapropuestablearningenelambitodelaensenanzadeparasitologiaymicologia
first_indexed 2023-07-05T23:03:30Z
last_indexed 2023-07-05T23:03:30Z
_version_ 1770623556796809216
spelling I26-R133-article-67932018-06-22T09:26:35Z Percepción del alumnado sobre la implementación de una propuesta b-learning en el ámbito de la enseñanza de Parasitología y Micología. Pawluk, Diana Beatriz Fabro, Ana Patricia TICs Entorno virtual Blended learning. Parasitologia Micologia En la actualidad, el cursado de la Sección Parasitología y Micología de Práctica Profesional de la carrera de Bioquímica  (Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL), se desarrolla mediante una modalidad b-learning, basada en la enseñanza presencial y complementada mediante la inclusión de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y la utilización de diversos recursos en el entorno virtual de la UNL. La propuesta de este trabajo consistió en reflexionar sobre el grado de reconocimiento (por parte de los alumnos) de la complementariedad de los recursos didácticos ofrecidos para el desarrollo de las actividades en dicha Sección. Se diseñó una experiencia de investigación cuali-cuantitativa, entre el 2do cuatrimestre de 2013 y el 2do cuatrimestre del 2016. Se suministró a 149 alumnos, al final del cursado de la Sección, una encuesta que constaba de siete items que promovían respuestas abiertas sobre la temática a investigar. Los resultados obtenidos fueron:  50.4% destacó la facilidad de acceso al material de estudio actualizado desde cualquier lugar; 40.5% respondió que el entorno virtual permite una mayor interacción, docentes-alumnos, y, alumnos-alumnos; el 76% consideró a los recursos como muy completos y organizados en distintos formatos; en cuanto a la cantidad de información brindada, el 8.4% calificó como excelente, 49% muy buena, 28.2% buena; en calidad el 17.6% respondió como excelente, 54.2% muy buena y 28.2% buena; los aspectos que debe mejorar la propuesta: 35.1 % mencionó la inclusión de novedades, videos, información en general, horarios de foros, chats ; 12.2% mejorar la interacción alumno-docente; 90.1% respondió que observan ventajas consideradas como fortalezas de la propuesta y el 71.8% respondió que existen algunas debilidades al comparar el uso de TICs y el Entorno Virtual frente a la modalidad presencial. Se puede concluir que la implementación de b-learning en el ámbito de la enseñanza universitaria representó un gran desafío al tener que afrontar  cambios metodológicos al incorporar a las prácticas tradicionales nuevas prácticas educativas. Así, el impacto de la utilización del recurso virtual como complemento  a la enseñanza presencial ha sido positivo en la formación de alumnos que cursan la Sección, contribuyendo al mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Universidad Nacional del Litoral 2018-05-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Investigacion Educativa application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/6793 10.14409/au.v0i19.6793 Aula Universitaria; Núm. 19 (2018): Aula Universitaria Aula Universitaria; No. 19 (2018): Aula Universitaria 2362-3330 1514-2566 10.14409/au.v0i19 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/6793/10490