Efecto cristal: Reflexiones sobre arquitectura
ESPEJISMO es una ilusión óptica debido a la reflexión total de la luz cuando atraviesa capas de aire de densidad distinta, con lo cual los objetos lejanos dan una imagen invertida, como si se reflejaran sobre el agua, tal como ocurre en las llanuras de los desiertos. 1 La definición de espejismo nos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/6777 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-6777 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-67772021-07-13T11:24:58Z Efecto cristal: Reflexiones sobre arquitectura Crystal effect: Reflections on architecutre Pantaleón Panaro, Dr. Arq. Carlos Arquitectura; Arte; Percepción; Reflejos;Transparencias architecture; art; perception; reflections; transparencies ESPEJISMO es una ilusión óptica debido a la reflexión total de la luz cuando atraviesa capas de aire de densidad distinta, con lo cual los objetos lejanos dan una imagen invertida, como si se reflejaran sobre el agua, tal como ocurre en las llanuras de los desiertos. 1 La definición de espejismo nos explica que es una ilusión, una ficción, un desvarío, un delirio. Algo que no es real ni verdadero, la apariencia engañosa de algo que no existe. ¿Pero no existe, realmente? Tal vez se pueda decir, desde algún punto de vista, que una imagen ilusoria no es real. Pero ¿podríamos afirmarlo desde el punto de vista del fenómeno de la percepción? Si lo vemos, ¿no tendríamos derecho a decir que es real? ¿Algo tiene que ser material y poder tocarse, para ser real? ¿No basta simplemente con verlo? Este artículo de reflexión trata sobre el tema de lo ilusorio, de los espejismos y apariencias engañosas que, no obstante su naturaleza falaz, existen y se perciben, y son procesados por nuestra mente como fenómenos sensoriales que conforman nuestra percepción. El hilo conductor es un viaje a través de diferentes paisajes espejados: el del azar, el de las artes y el de la arquitectura. 1Diccionario de la Real Academia Española. Consulta en línea “Mirage is an optical illusion due to the total reflection of light when layers of air of different density, making objects distant from an inverted image, as reflected in water, such as in the plains of the deserts.” 1The definition of mirage explains to us that it is an illusion. A mirage is a fiction, a delusion; something that is neither real nor true, the deceptive appearance of something that does not exist.It may be said, from some point of view, that an illusory image is not real. But could we say it from the point of view of the phenomenon of perception as such? If we see it, would we not have the right to say that it is real? This article of reflection deals with the subject of the illusory, the immaterial, the mirages and deceptive appearances that, despite their fallacious nature, exist and are perceived, and are processed by our mind as sensorial phenomena that shape our perception.The guiding thread is a journey through different mirrored landscapes: that of chance, that of the arts and that of architecture. 1Diccionario de la Real Academia Española. Consulta en línea. Universidad Nacional del Litoral 2017-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/6777 10.14409/ar.v7i12.6777 ARQUISUR Revista; Vol. 7 Núm. 12: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2017); 18-33 ARQUISUR Revista; Vol. 7 No. 12: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2017); 18-33 ARQUISUR Revista; v. 7 n. 12: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2017); 18-33 2250-4206 1853-2365 10.14409/ar.v7i12 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/6777/10110 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/6777/10111 |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Arquitectura; Arte; Percepción; Reflejos;Transparencias architecture; art; perception; reflections; transparencies |
spellingShingle |
Arquitectura; Arte; Percepción; Reflejos;Transparencias architecture; art; perception; reflections; transparencies Pantaleón Panaro, Dr. Arq. Carlos Efecto cristal: Reflexiones sobre arquitectura |
topic_facet |
Arquitectura; Arte; Percepción; Reflejos;Transparencias architecture; art; perception; reflections; transparencies |
author |
Pantaleón Panaro, Dr. Arq. Carlos |
author_facet |
Pantaleón Panaro, Dr. Arq. Carlos |
author_sort |
Pantaleón Panaro, Dr. Arq. Carlos |
title |
Efecto cristal: Reflexiones sobre arquitectura |
title_short |
Efecto cristal: Reflexiones sobre arquitectura |
title_full |
Efecto cristal: Reflexiones sobre arquitectura |
title_fullStr |
Efecto cristal: Reflexiones sobre arquitectura |
title_full_unstemmed |
Efecto cristal: Reflexiones sobre arquitectura |
title_sort |
efecto cristal: reflexiones sobre arquitectura |
description |
ESPEJISMO es una ilusión óptica debido a la reflexión total de la luz cuando atraviesa capas de aire de densidad distinta, con lo cual los objetos lejanos dan una imagen invertida, como si se reflejaran sobre el agua, tal como ocurre en las llanuras de los desiertos. 1
La definición de espejismo nos explica que es una ilusión, una ficción, un desvarío, un delirio. Algo que no es real ni verdadero, la apariencia engañosa de algo que no existe. ¿Pero no existe, realmente? Tal vez se pueda decir, desde algún punto de vista, que una imagen ilusoria no es real. Pero ¿podríamos afirmarlo desde el punto de vista del fenómeno de la percepción? Si lo vemos, ¿no tendríamos derecho a decir que es real? ¿Algo tiene que ser material y poder tocarse, para ser real? ¿No basta simplemente con verlo?
Este artículo de reflexión trata sobre el tema de lo ilusorio, de los espejismos y apariencias engañosas que, no obstante su naturaleza falaz, existen y se perciben, y son procesados por nuestra mente como fenómenos sensoriales que conforman nuestra percepción.
El hilo conductor es un viaje a través de diferentes paisajes espejados: el del azar, el de las artes y el de la arquitectura.
1Diccionario de la Real Academia Española. Consulta en línea
|
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2017 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Arquisur/article/view/6777 |
work_keys_str_mv |
AT pantaleonpanarodrarqcarlos efectocristalreflexionessobrearquitectura AT pantaleonpanarodrarqcarlos crystaleffectreflectionsonarchitecutre |
first_indexed |
2023-07-05T23:02:16Z |
last_indexed |
2023-07-05T23:02:16Z |
_version_ |
1770623479164436480 |