La Universidad escucha a las escuelas: balance de una acción sinérgica
El presente trabajo se plantea el desafío de trasmitir una experiencia que se define desde sus fundamentos como sinérgica. Se trata de las apuestas extensionistas de la cátedra Teoría, Espacios y Estrategias de intervenciónIV – institucional, correspondiente a la Licenciatura en Trabajo Social, de l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2017
|
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6368 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-6368 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-63682019-09-16T09:07:44Z La Universidad escucha a las escuelas: balance de una acción sinérgica Rotondi, Gabriela El presente trabajo se plantea el desafío de trasmitir una experiencia que se define desde sus fundamentos como sinérgica. Se trata de las apuestas extensionistas de la cátedra Teoría, Espacios y Estrategias de intervenciónIV – institucional, correspondiente a la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.Intentaremos dar cuenta de algunos de los vínculos planteados entre las tres funciones universitarias (docencia, investigación y extensión) y su presencia en la instancia de cátedra, como núcleo básico de la acción entre docentes yestudiantes. Tomaremos el período desarrollado desde 2001–2016, período en el cual el trabajo extensionista se institucionaliza a partir de una propuesta, el Programa “La Universidad escucha las escuelas”, que toma cuerpo a partir de la hiperinflación de 2001, momento en que la cátedra lo fundamenta y diseña en el marco de un contexto que instala un fuerte cambio en las escuelas públicas, respecto de sus servicios sociales a la comunidad. Universidad Nacional del Litoral 2017-03-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6368 10.14409/extension.v1i6.6368 +E: University Extension Journal; No. 6 (2016): +E "Integración docencia y extensión"; 382-387 +E: Revista de Extensão Universitária; n. 6 (2016): +E "Integración docencia y extensión"; 382-387 +E: Revista de Extensión Universitaria; Núm. 6 (2016): +E "Integración docencia y extensión"; 382-387 2346-9986 2250-4591 10.14409/extension.v6i6.Ene-Dic spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6368/9327 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6368/9710 Derechos de autor 2017 +E |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Rotondi, Gabriela |
spellingShingle |
Rotondi, Gabriela La Universidad escucha a las escuelas: balance de una acción sinérgica |
author_facet |
Rotondi, Gabriela |
author_sort |
Rotondi, Gabriela |
title |
La Universidad escucha a las escuelas: balance de una acción sinérgica |
title_short |
La Universidad escucha a las escuelas: balance de una acción sinérgica |
title_full |
La Universidad escucha a las escuelas: balance de una acción sinérgica |
title_fullStr |
La Universidad escucha a las escuelas: balance de una acción sinérgica |
title_full_unstemmed |
La Universidad escucha a las escuelas: balance de una acción sinérgica |
title_sort |
la universidad escucha a las escuelas: balance de una acción sinérgica |
description |
El presente trabajo se plantea el desafío de trasmitir una experiencia que se define desde sus fundamentos como sinérgica. Se trata de las apuestas extensionistas de la cátedra Teoría, Espacios y Estrategias de intervenciónIV – institucional, correspondiente a la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.Intentaremos dar cuenta de algunos de los vínculos planteados entre las tres funciones universitarias (docencia, investigación y extensión) y su presencia en la instancia de cátedra, como núcleo básico de la acción entre docentes yestudiantes. Tomaremos el período desarrollado desde 2001–2016, período en el cual el trabajo extensionista se institucionaliza a partir de una propuesta, el Programa “La Universidad escucha las escuelas”, que toma cuerpo a partir de la hiperinflación de 2001, momento en que la cátedra lo fundamenta y diseña en el marco de un contexto que instala un fuerte cambio en las escuelas públicas, respecto de sus servicios sociales a la comunidad. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2017 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6368 |
work_keys_str_mv |
AT rotondigabriela launiversidadescuchaalasescuelasbalancedeunaaccionsinergica |
first_indexed |
2023-07-05T22:57:42Z |
last_indexed |
2023-07-05T22:57:42Z |
_version_ |
1770623192523603968 |