Perspectivas de la Cartografía Social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social

Concebimos a la Cartografía Social como un proceso productivo que implica una sucesión de eventos y fases en torno a la conjunción de representaciones colectivas y transformaciones a partir de la producción de nuevos sentidosespaciales. Nuestra experiencia nos ha demostrado nuevos espacios de produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Diez Tetamanti, Juan Manuel, Chanampa, Magali Elizabeth
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2017
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6316
Aporte de:
id I26-R133-article-6316
record_format ojs
spelling I26-R133-article-63162019-09-16T09:07:44Z Perspectivas de la Cartografía Social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social Diez Tetamanti, Juan Manuel Chanampa, Magali Elizabeth Concebimos a la Cartografía Social como un proceso productivo que implica una sucesión de eventos y fases en torno a la conjunción de representaciones colectivas y transformaciones a partir de la producción de nuevos sentidosespaciales. Nuestra experiencia nos ha demostrado nuevos espacios de producción y deconstrucción de lo que entendemos como mapa, texto, proyección, e ingresamos así en una necesaria interdisciplinariedad que nos permita abordar un texto cartográfico colectivo que deconstruye la noción decartografía tradicional. Mediante un breve recorrido sobre este método y práctica, proponemos profundizar en los ejes que hacen a su aplicación. El principal objetivo teórico–metodológico del artículo es el aporte que podamos ofrecer a lainvestigación, extensión e intervención social, desde una perspectiva de comunión entre estos espacios de acción. En este sentido, consideramos la sección Intervenciones de la presente convocatoria, como un espacio acorde a los finesy contribuciones del siguiente artículo. Finalmente, cabe resaltar que a partir de la experiencia de ocho años de trabajo con Cartografía Social, en 2014 se creó la Cátedra Libre de Cartografía Social, en el seno de la Universidad Nacional de laPatagonia, a partir de la cual se han dictado múltiples cursos y talleres tanto en Argentina como en Brasil, Uruguay, Costa Rica y Mozambique. Universidad Nacional del Litoral 2017-03-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6316 10.14409/extension.v1i6.6316 +E: University Extension Journal; No. 6 (2016): +E "Integración docencia y extensión"; 84-94 +E: Revista de Extensão Universitária; n. 6 (2016): +E "Integración docencia y extensión"; 84-94 +E: Revista de Extensión Universitaria; Núm. 6 (2016): +E "Integración docencia y extensión"; 84-94 2346-9986 2250-4591 10.14409/extension.v6i6.Ene-Dic spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6316/9282 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6316/9671 Derechos de autor 2017 +E
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
author Diez Tetamanti, Juan Manuel
Chanampa, Magali Elizabeth
spellingShingle Diez Tetamanti, Juan Manuel
Chanampa, Magali Elizabeth
Perspectivas de la Cartografía Social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social
author_facet Diez Tetamanti, Juan Manuel
Chanampa, Magali Elizabeth
author_sort Diez Tetamanti, Juan Manuel
title Perspectivas de la Cartografía Social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social
title_short Perspectivas de la Cartografía Social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social
title_full Perspectivas de la Cartografía Social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social
title_fullStr Perspectivas de la Cartografía Social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social
title_full_unstemmed Perspectivas de la Cartografía Social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social
title_sort perspectivas de la cartografía social, experiencias entre extensión, investigación e intervención social
description Concebimos a la Cartografía Social como un proceso productivo que implica una sucesión de eventos y fases en torno a la conjunción de representaciones colectivas y transformaciones a partir de la producción de nuevos sentidosespaciales. Nuestra experiencia nos ha demostrado nuevos espacios de producción y deconstrucción de lo que entendemos como mapa, texto, proyección, e ingresamos así en una necesaria interdisciplinariedad que nos permita abordar un texto cartográfico colectivo que deconstruye la noción decartografía tradicional. Mediante un breve recorrido sobre este método y práctica, proponemos profundizar en los ejes que hacen a su aplicación. El principal objetivo teórico–metodológico del artículo es el aporte que podamos ofrecer a lainvestigación, extensión e intervención social, desde una perspectiva de comunión entre estos espacios de acción. En este sentido, consideramos la sección Intervenciones de la presente convocatoria, como un espacio acorde a los finesy contribuciones del siguiente artículo. Finalmente, cabe resaltar que a partir de la experiencia de ocho años de trabajo con Cartografía Social, en 2014 se creó la Cátedra Libre de Cartografía Social, en el seno de la Universidad Nacional de laPatagonia, a partir de la cual se han dictado múltiples cursos y talleres tanto en Argentina como en Brasil, Uruguay, Costa Rica y Mozambique.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2017
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6316
work_keys_str_mv AT dieztetamantijuanmanuel perspectivasdelacartografiasocialexperienciasentreextensioninvestigacioneintervencionsocial
AT chanampamagalielizabeth perspectivasdelacartografiasocialexperienciasentreextensioninvestigacioneintervencionsocial
first_indexed 2023-07-05T22:57:10Z
last_indexed 2023-07-05T22:57:10Z
_version_ 1770623159154769920