La ciudad en su dimensión simbólica. El diseño de la comunicación visual en la construcción de la memoria cultural urbana santafesina

Históricamente, las producciones artísticas han cum-plido un rol preponderante al simbolizar, reaccionar, ointerpretar su época.En la actualidad, en la percepción y representaciónde la realidad existe una injerencia cada vez mayor deldiseño de la comunicación visual, nuevo modo de re-presentar, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montoro, Claudia A.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2017
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/6139
Aporte de:
id I26-R133-article-6139
record_format ojs
spelling I26-R133-article-61392017-10-11T12:06:42Z La ciudad en su dimensión simbólica. El diseño de la comunicación visual en la construcción de la memoria cultural urbana santafesina Montoro, Claudia A. ciudad Santa Fe dimensión simbólica diseño gráfico memoria cultural Históricamente, las producciones artísticas han cum-plido un rol preponderante al simbolizar, reaccionar, ointerpretar su época.En la actualidad, en la percepción y representaciónde la realidad existe una injerencia cada vez mayor deldiseño de la comunicación visual, nuevo modo de re-presentar, que alude a ciertos acontecimientos, espacioso áreas patrimoniales que identifican la ciudad. Estasconfiguraciones simbólicas, que se sintetizan tanto através de formas abstractas o figurativas, se conviertenen signos mediante productos publicitarios, logotipos eimágenes institucionales, que terminan por componer,en cierto modo, una imaginería secundaria, constituidapor el cruzamiento de figuras contemporáneas y patri-moniales. En este sentido, la ciudad, como espacio derepresentación simbólica de lo social, a partir de dichasfiguraciones, nos permite asociar dos de los fenómenos más típicos de nuestra época: el de lo efímero de lascosas, de su rápido e incesante desgaste, y el de su rescatecon la función de recobrar su memoria. Universidad Nacional del Litoral 2017-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/6139 10.14409/culturas.v0i10.6139 Culturas; Núm. 10 (2016): Culturas; 121-134 Culturas; No. 10 (2016): Culturas; 121-134 2362-5538 1515-3738 10.14409/culturas.v0i10 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/6139/9075 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/6139/9089
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic ciudad
Santa Fe
dimensión simbólica
diseño gráfico
memoria cultural
spellingShingle ciudad
Santa Fe
dimensión simbólica
diseño gráfico
memoria cultural
Montoro, Claudia A.
La ciudad en su dimensión simbólica. El diseño de la comunicación visual en la construcción de la memoria cultural urbana santafesina
topic_facet ciudad
Santa Fe
dimensión simbólica
diseño gráfico
memoria cultural
author Montoro, Claudia A.
author_facet Montoro, Claudia A.
author_sort Montoro, Claudia A.
title La ciudad en su dimensión simbólica. El diseño de la comunicación visual en la construcción de la memoria cultural urbana santafesina
title_short La ciudad en su dimensión simbólica. El diseño de la comunicación visual en la construcción de la memoria cultural urbana santafesina
title_full La ciudad en su dimensión simbólica. El diseño de la comunicación visual en la construcción de la memoria cultural urbana santafesina
title_fullStr La ciudad en su dimensión simbólica. El diseño de la comunicación visual en la construcción de la memoria cultural urbana santafesina
title_full_unstemmed La ciudad en su dimensión simbólica. El diseño de la comunicación visual en la construcción de la memoria cultural urbana santafesina
title_sort la ciudad en su dimensión simbólica. el diseño de la comunicación visual en la construcción de la memoria cultural urbana santafesina
description Históricamente, las producciones artísticas han cum-plido un rol preponderante al simbolizar, reaccionar, ointerpretar su época.En la actualidad, en la percepción y representaciónde la realidad existe una injerencia cada vez mayor deldiseño de la comunicación visual, nuevo modo de re-presentar, que alude a ciertos acontecimientos, espacioso áreas patrimoniales que identifican la ciudad. Estasconfiguraciones simbólicas, que se sintetizan tanto através de formas abstractas o figurativas, se conviertenen signos mediante productos publicitarios, logotipos eimágenes institucionales, que terminan por componer,en cierto modo, una imaginería secundaria, constituidapor el cruzamiento de figuras contemporáneas y patri-moniales. En este sentido, la ciudad, como espacio derepresentación simbólica de lo social, a partir de dichasfiguraciones, nos permite asociar dos de los fenómenos más típicos de nuestra época: el de lo efímero de lascosas, de su rápido e incesante desgaste, y el de su rescatecon la función de recobrar su memoria.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2017
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/6139
work_keys_str_mv AT montoroclaudiaa laciudadensudimensionsimbolicaeldisenodelacomunicacionvisualenlaconstrucciondelamemoriaculturalurbanasantafesina
first_indexed 2023-07-05T23:12:59Z
last_indexed 2023-07-05T23:12:59Z
_version_ 1770624153815089152