La construcción de una agenda regional para la Didáctica Específica del inglés: ¿Que nos informan las primeras prácticas de enseñanza de los estudiantes residentes?

Si bien el inglés como lengua extranjeraes un espacio curricular en la educación secundariaargentina desde los años sesenta (Barboni, 2011),y más recientemente la Ley de Educación Nacional(2006) se propone entre sus objetivos que todos losjóvenes en nuestro país puedan comprender y expre-sarse en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonadeo, Flavia S.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2006
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Itinerarios/article/view/6054
Aporte de:
id I26-R133-article-6054
record_format ojs
spelling I26-R133-article-60542018-12-26T10:36:17Z La construcción de una agenda regional para la Didáctica Específica del inglés: ¿Que nos informan las primeras prácticas de enseñanza de los estudiantes residentes? Bonadeo, Flavia S. inglés como lengua extranjera · Didáctica Específica · primeras experiencias de enseñanza · escuela secundaria Si bien el inglés como lengua extranjeraes un espacio curricular en la educación secundariaargentina desde los años sesenta (Barboni, 2011),y más recientemente la Ley de Educación Nacional(2006) se propone entre sus objetivos que todos losjóvenes en nuestro país puedan comprender y expre-sarse en una lengua extranjera, escasas son lasindagaciones en el contexto nacional y regional queabordan la enseñanza de esta lengua en situación deescolarización (Baraldi, 2006; Klett, 2005 y 2009)y que podrían informar la agenda de la didáctica deesta disciplina. El presente trabajo se propone socia-lizar las primeras aproximaciones teóricas y empíricasen el marco de un proyecto de tesis cuya mirada estápuesta, precisamente, en la definición de una agendalocalmente relevante para la Didáctica Específica en laformación docente inicial de los profesores de inglés.Nos proponemos, por un lado, revisar los desarro-llos teóricos en el campo de la enseñanza del inglésy además adelantar algunas posibles líneas de inda-gación que aparecen como emergentes a partir delanálisis provisional de las narrativas de experiencia delos estudiantes residentes en las escuelas secundarias. Universidad Nacional del Litoral 2006-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Itinerarios/article/view/6054 10.14409/ie.v0i8.6054 Itinerarios Educativos; Núm. 8 (2015): Itinerarios Educativos; 26-47 Itinerarios Educativos; No. 8 (2015): Itinerarios Educativos; 26-47 Itinerarios Educativos; n. 8 (2015): Itinerarios Educativos; 26-47 2362-5554 1850-3853 10.14409/ie.v0i8 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Itinerarios/article/view/6054/8953 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Itinerarios/article/view/6054/8963
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic inglés como lengua extranjera · Didáctica Específica · primeras experiencias de enseñanza · escuela secundaria
spellingShingle inglés como lengua extranjera · Didáctica Específica · primeras experiencias de enseñanza · escuela secundaria
Bonadeo, Flavia S.
La construcción de una agenda regional para la Didáctica Específica del inglés: ¿Que nos informan las primeras prácticas de enseñanza de los estudiantes residentes?
topic_facet inglés como lengua extranjera · Didáctica Específica · primeras experiencias de enseñanza · escuela secundaria
author Bonadeo, Flavia S.
author_facet Bonadeo, Flavia S.
author_sort Bonadeo, Flavia S.
title La construcción de una agenda regional para la Didáctica Específica del inglés: ¿Que nos informan las primeras prácticas de enseñanza de los estudiantes residentes?
title_short La construcción de una agenda regional para la Didáctica Específica del inglés: ¿Que nos informan las primeras prácticas de enseñanza de los estudiantes residentes?
title_full La construcción de una agenda regional para la Didáctica Específica del inglés: ¿Que nos informan las primeras prácticas de enseñanza de los estudiantes residentes?
title_fullStr La construcción de una agenda regional para la Didáctica Específica del inglés: ¿Que nos informan las primeras prácticas de enseñanza de los estudiantes residentes?
title_full_unstemmed La construcción de una agenda regional para la Didáctica Específica del inglés: ¿Que nos informan las primeras prácticas de enseñanza de los estudiantes residentes?
title_sort la construcción de una agenda regional para la didáctica específica del inglés: ¿que nos informan las primeras prácticas de enseñanza de los estudiantes residentes?
description Si bien el inglés como lengua extranjeraes un espacio curricular en la educación secundariaargentina desde los años sesenta (Barboni, 2011),y más recientemente la Ley de Educación Nacional(2006) se propone entre sus objetivos que todos losjóvenes en nuestro país puedan comprender y expre-sarse en una lengua extranjera, escasas son lasindagaciones en el contexto nacional y regional queabordan la enseñanza de esta lengua en situación deescolarización (Baraldi, 2006; Klett, 2005 y 2009)y que podrían informar la agenda de la didáctica deesta disciplina. El presente trabajo se propone socia-lizar las primeras aproximaciones teóricas y empíricasen el marco de un proyecto de tesis cuya mirada estápuesta, precisamente, en la definición de una agendalocalmente relevante para la Didáctica Específica en laformación docente inicial de los profesores de inglés.Nos proponemos, por un lado, revisar los desarro-llos teóricos en el campo de la enseñanza del inglésy además adelantar algunas posibles líneas de inda-gación que aparecen como emergentes a partir delanálisis provisional de las narrativas de experiencia delos estudiantes residentes en las escuelas secundarias.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2006
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Itinerarios/article/view/6054
work_keys_str_mv AT bonadeoflavias laconstrucciondeunaagendaregionalparaladidacticaespecificadelinglesquenosinformanlasprimeraspracticasdeensenanzadelosestudiantesresidentes
first_indexed 2023-07-05T23:16:29Z
last_indexed 2023-07-05T23:16:29Z
_version_ 1770624373715107840