El retorno del Estado. Valoraciones sociales en torno a las empresas estatales

Desde los albores del siglo XXI en Argentina,comenzó a desenvolverse una fuerte crítica socialhacia muchos de los postulados que nutrieronlas denominadas reformas neoliberalesimplementadas en la década precedente. Enparticular, el cuestionamiento hacia el corazónde las reformas –la privatización de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: PÉREZ, VERÓNICA, REBÓN, JULIÁN
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2013
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5948
Aporte de:
id I26-R133-article-5948
record_format ojs
spelling I26-R133-article-59482019-12-26T13:44:26Z El retorno del Estado. Valoraciones sociales en torno a las empresas estatales PÉREZ, VERÓNICA REBÓN, JULIÁN Desde los albores del siglo XXI en Argentina,comenzó a desenvolverse una fuerte crítica socialhacia muchos de los postulados que nutrieronlas denominadas reformas neoliberalesimplementadas en la década precedente. Enparticular, el cuestionamiento hacia el corazónde las reformas –la privatización de empresasde bienes y servicios públicos– acompañó la reversióndel proceso en un conjunto de experienciasfallidas, donde el Estado pasó a asumir elcontrol de las actividades. En este contexto nosinterrogamos: ¿cuál fue la lógica que guió lasprincipales re-estatizaciones del período?; ¿quélegitimidad social reciben las mismas?; ¿cuálesson las representaciones dominantes sobre lafunción empresarial del Estado? Para la realizaciónde este trabajo analizamos los resultadosde una encuesta de opinión representativa de lapoblación del área metropolitana de Buenos Aires,en articulación con información de prensa ybibliografía especializada sobre la temática. Universidad Nacional del Litoral 2013-02-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5948 10.14409/es.v50i1.5948 Estudios Sociales; Vol. 50 Núm. 1 (2016): Estudios Sociales; 77-104 Estudios Sociales; Vol. 50 No. 1 (2016): Estudios Sociales; 77-104 2250-6950 0327-4934 10.14409/es.v50i1 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5948/8817 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5948/8826
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
author PÉREZ, VERÓNICA
REBÓN, JULIÁN
spellingShingle PÉREZ, VERÓNICA
REBÓN, JULIÁN
El retorno del Estado. Valoraciones sociales en torno a las empresas estatales
author_facet PÉREZ, VERÓNICA
REBÓN, JULIÁN
author_sort PÉREZ, VERÓNICA
title El retorno del Estado. Valoraciones sociales en torno a las empresas estatales
title_short El retorno del Estado. Valoraciones sociales en torno a las empresas estatales
title_full El retorno del Estado. Valoraciones sociales en torno a las empresas estatales
title_fullStr El retorno del Estado. Valoraciones sociales en torno a las empresas estatales
title_full_unstemmed El retorno del Estado. Valoraciones sociales en torno a las empresas estatales
title_sort el retorno del estado. valoraciones sociales en torno a las empresas estatales
description Desde los albores del siglo XXI en Argentina,comenzó a desenvolverse una fuerte crítica socialhacia muchos de los postulados que nutrieronlas denominadas reformas neoliberalesimplementadas en la década precedente. Enparticular, el cuestionamiento hacia el corazónde las reformas –la privatización de empresasde bienes y servicios públicos– acompañó la reversióndel proceso en un conjunto de experienciasfallidas, donde el Estado pasó a asumir elcontrol de las actividades. En este contexto nosinterrogamos: ¿cuál fue la lógica que guió lasprincipales re-estatizaciones del período?; ¿quélegitimidad social reciben las mismas?; ¿cuálesson las representaciones dominantes sobre lafunción empresarial del Estado? Para la realizaciónde este trabajo analizamos los resultadosde una encuesta de opinión representativa de lapoblación del área metropolitana de Buenos Aires,en articulación con información de prensa ybibliografía especializada sobre la temática.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2013
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5948
work_keys_str_mv AT perezveronica elretornodelestadovaloracionessocialesentornoalasempresasestatales
AT rebonjulian elretornodelestadovaloracionessocialesentornoalasempresasestatales
first_indexed 2023-07-05T23:12:10Z
last_indexed 2023-07-05T23:12:10Z
_version_ 1770624102362513408