Cooperativas agrarias, una historia regional, relaciones de fuerza y representación de intereses. El Gran Chaco Argentino (1955–2000)

El artículo se deriva de la tesis presentada en la Maestría Oficial en Economía Social, Cooperativas y Entidades No Lucrativas de la Universidad de Valencia, España, en la cual se aborda una problematización sobre políticas públicas vinculadas a la seguridad social en el Paraguay y la inclusión de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bageneta, José Martín
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/5146
Aporte de:
id I26-R133-article-5146
record_format ojs
spelling I26-R133-article-51462019-09-16T09:09:43Z Cooperativas agrarias, una historia regional, relaciones de fuerza y representación de intereses. El Gran Chaco Argentino (1955–2000) Bageneta, José Martín historia cooperativas agrarias relaciones de fuerza Gran Chaco Argentino algodón El artículo se deriva de la tesis presentada en la Maestría Oficial en Economía Social, Cooperativas y Entidades No Lucrativas de la Universidad de Valencia, España, en la cual se aborda una problematización sobre políticas públicas vinculadas a la seguridad social en el Paraguay y la inclusión de los socios de las Cooperativas Especializadas de Trabajo (CET). La pregunta de investigación es la siguiente: ¿es posible estructurar el sistema de seguridad social en Paraguay de manera que incluya a los socios trabajadores de las CET?, y para responderla se traza como objetivo proponer lineamientos básicos para un Seguro Social que incluyan a los socios trabajadores de las CET en el Paraguay sobre la base del modelo español. Con un nivel de investigación exploratorio, descriptivo, explicativo y propositivo, se ha logrado analizar la situación de las CET desde el punto de vista legal e institucional en el país y esbozar algunos lineamientos principales para una intercooperación de la Economía Social y Solidaria (ESS). Universidad Nacional del Litoral 2016-02-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/5146 10.14409/extension.v5i5.5146 +E: University Extension Journal; No. 5 (2015): +E "Economía Social y Solidaria"; 84-89 +E: Revista de Extensão Universitária; n. 5 (2015): +E "Economía Social y Solidaria"; 84-89 +E: Revista de Extensión Universitaria; Núm. 5 (2015): +E "Economía Social y Solidaria"; 84-89 2346-9986 2250-4591 10.14409/extension.v5i5.Ene-Dic spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/5146/7826 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/5146/8473
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic historia
cooperativas agrarias
relaciones de fuerza
Gran Chaco Argentino
algodón
spellingShingle historia
cooperativas agrarias
relaciones de fuerza
Gran Chaco Argentino
algodón
Bageneta, José Martín
Cooperativas agrarias, una historia regional, relaciones de fuerza y representación de intereses. El Gran Chaco Argentino (1955–2000)
topic_facet historia
cooperativas agrarias
relaciones de fuerza
Gran Chaco Argentino
algodón
author Bageneta, José Martín
author_facet Bageneta, José Martín
author_sort Bageneta, José Martín
title Cooperativas agrarias, una historia regional, relaciones de fuerza y representación de intereses. El Gran Chaco Argentino (1955–2000)
title_short Cooperativas agrarias, una historia regional, relaciones de fuerza y representación de intereses. El Gran Chaco Argentino (1955–2000)
title_full Cooperativas agrarias, una historia regional, relaciones de fuerza y representación de intereses. El Gran Chaco Argentino (1955–2000)
title_fullStr Cooperativas agrarias, una historia regional, relaciones de fuerza y representación de intereses. El Gran Chaco Argentino (1955–2000)
title_full_unstemmed Cooperativas agrarias, una historia regional, relaciones de fuerza y representación de intereses. El Gran Chaco Argentino (1955–2000)
title_sort cooperativas agrarias, una historia regional, relaciones de fuerza y representación de intereses. el gran chaco argentino (1955–2000)
description El artículo se deriva de la tesis presentada en la Maestría Oficial en Economía Social, Cooperativas y Entidades No Lucrativas de la Universidad de Valencia, España, en la cual se aborda una problematización sobre políticas públicas vinculadas a la seguridad social en el Paraguay y la inclusión de los socios de las Cooperativas Especializadas de Trabajo (CET). La pregunta de investigación es la siguiente: ¿es posible estructurar el sistema de seguridad social en Paraguay de manera que incluya a los socios trabajadores de las CET?, y para responderla se traza como objetivo proponer lineamientos básicos para un Seguro Social que incluyan a los socios trabajadores de las CET en el Paraguay sobre la base del modelo español. Con un nivel de investigación exploratorio, descriptivo, explicativo y propositivo, se ha logrado analizar la situación de las CET desde el punto de vista legal e institucional en el país y esbozar algunos lineamientos principales para una intercooperación de la Economía Social y Solidaria (ESS).
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2016
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/5146
work_keys_str_mv AT bagenetajosemartin cooperativasagrariasunahistoriaregionalrelacionesdefuerzayrepresentaciondeintereseselgranchacoargentino19552000
first_indexed 2023-07-05T22:57:04Z
last_indexed 2023-07-05T22:57:04Z
_version_ 1770623151951052800