Derechos económicos de las mujeres rurales en el proceso de cambio de Bolivia: un análisis normativo
El “proceso de cambio” boliviano que se inicia en el año 2006 configura un nuevo escenario para generar normas que promuevan los derechos económicos de las mujeres rurales. La Constitución Política del Estado plantea la equidad de género como un principio del sistema de gobierno, sin embargo las age...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/5144 |
Aporte de: |
id |
I26-R133-article-5144 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I26-R133-article-51442019-09-16T09:09:43Z Derechos económicos de las mujeres rurales en el proceso de cambio de Bolivia: un análisis normativo Argandoña, Bishelly Elías proceso de cambio Bolivia mujeres rurales derechos económicos El “proceso de cambio” boliviano que se inicia en el año 2006 configura un nuevo escenario para generar normas que promuevan los derechos económicos de las mujeres rurales. La Constitución Política del Estado plantea la equidad de género como un principio del sistema de gobierno, sin embargo las agendas de las organizaciones de mujeres urbanas y rurales no son las mismas; mientras que las mujeres urbanas han avanzado hacia la consolidación de la participación política, las mujeres rurales han avanzado en los derechos de acceso a la tierra y desarrollo rural. Ambos caminos presentan desafíos para lograr que la participación igualitaria de las mujeres en los distintos niveles de Estado sea una oportunidad para efectivizar los derechos de las mujeres rurales. Universidad Nacional del Litoral 2016-02-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/5144 10.14409/extension.v5i5.5144 +E: University Extension Journal; No. 5 (2015): +E "Economía Social y Solidaria"; 68-75 +E: Revista de Extensão Universitária; n. 5 (2015): +E "Economía Social y Solidaria"; 68-75 +E: Revista de Extensión Universitaria; Núm. 5 (2015): +E "Economía Social y Solidaria"; 68-75 2346-9986 2250-4591 10.14409/extension.v5i5.Ene-Dic spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/5144/7824 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/5144/8471 |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-133 |
container_title_str |
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
proceso de cambio Bolivia mujeres rurales derechos económicos |
spellingShingle |
proceso de cambio Bolivia mujeres rurales derechos económicos Argandoña, Bishelly Elías Derechos económicos de las mujeres rurales en el proceso de cambio de Bolivia: un análisis normativo |
topic_facet |
proceso de cambio Bolivia mujeres rurales derechos económicos |
author |
Argandoña, Bishelly Elías |
author_facet |
Argandoña, Bishelly Elías |
author_sort |
Argandoña, Bishelly Elías |
title |
Derechos económicos de las mujeres rurales en el proceso de cambio de Bolivia: un análisis normativo |
title_short |
Derechos económicos de las mujeres rurales en el proceso de cambio de Bolivia: un análisis normativo |
title_full |
Derechos económicos de las mujeres rurales en el proceso de cambio de Bolivia: un análisis normativo |
title_fullStr |
Derechos económicos de las mujeres rurales en el proceso de cambio de Bolivia: un análisis normativo |
title_full_unstemmed |
Derechos económicos de las mujeres rurales en el proceso de cambio de Bolivia: un análisis normativo |
title_sort |
derechos económicos de las mujeres rurales en el proceso de cambio de bolivia: un análisis normativo |
description |
El “proceso de cambio” boliviano que se inicia en el año 2006 configura un nuevo escenario para generar normas que promuevan los derechos económicos de las mujeres rurales. La Constitución Política del Estado plantea la equidad de género como un principio del sistema de gobierno, sin embargo las agendas de las organizaciones de mujeres urbanas y rurales no son las mismas; mientras que las mujeres urbanas han avanzado hacia la consolidación de la participación política, las mujeres rurales han avanzado en los derechos de acceso a la tierra y desarrollo rural. Ambos caminos presentan desafíos para lograr que la participación igualitaria de las mujeres en los distintos niveles de Estado sea una oportunidad para efectivizar los derechos de las mujeres rurales. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2016 |
url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/5144 |
work_keys_str_mv |
AT argandonabishellyelias derechoseconomicosdelasmujeresruralesenelprocesodecambiodeboliviaunanalisisnormativo |
first_indexed |
2023-07-05T22:57:03Z |
last_indexed |
2023-07-05T22:57:03Z |
_version_ |
1770623151521136640 |