La política de las enfermedades profesionales. Anquilostomiasis y silicosis en Chile, 1920-1940

El artículo revisa las dos primeras décadas del sistema legal, previsional e institucional destinado a proteger a los trabajadores que sufrían enfermedades profesionales en Chile. Se indaga en la anquilostomiasis de la región carbonífera y en la silicosis de las explotaciones del cobre, las dos enfe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: ORTÚZAR, DIEGO
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2015
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5133
Aporte de:
id I26-R133-article-5133
record_format ojs
spelling I26-R133-article-51332019-12-26T13:25:40Z La política de las enfermedades profesionales. Anquilostomiasis y silicosis en Chile, 1920-1940 ORTÚZAR, DIEGO El artículo revisa las dos primeras décadas del sistema legal, previsional e institucional destinado a proteger a los trabajadores que sufrían enfermedades profesionales en Chile. Se indaga en la anquilostomiasis de la región carbonífera y en la silicosis de las explotaciones del cobre, las dos enfermedades profesionales que primeramente alcanzaron notoriedad. Posteriormente se discute la medida en que estas enfermedades lograron ser prevenidas, asistidas y compensadas por los empleadores, tal como estipuló la legislación sobre accidentes del trabajo de 1924.Se verá que hasta la década de 1940 el sistema previsto para asistir a las enfermedades profesionales no logró imponerse, y que organismos de previsión financiados por los mismos trabajadores y el Estado se vieron forzados a socorrer a un sector de los trabajadores afectados. Universidad Nacional del Litoral 2015-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5133 10.14409/es.v49i2.5133 Estudios Sociales; Vol. 49 Núm. 2 (2015): Estudios Sociales; 183-212 Estudios Sociales; Vol. 49 No. 2 (2015): Estudios Sociales; 183-212 2250-6950 0327-4934 10.14409/es.v49i2 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5133/7788 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5133/7795
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
author ORTÚZAR, DIEGO
spellingShingle ORTÚZAR, DIEGO
La política de las enfermedades profesionales. Anquilostomiasis y silicosis en Chile, 1920-1940
author_facet ORTÚZAR, DIEGO
author_sort ORTÚZAR, DIEGO
title La política de las enfermedades profesionales. Anquilostomiasis y silicosis en Chile, 1920-1940
title_short La política de las enfermedades profesionales. Anquilostomiasis y silicosis en Chile, 1920-1940
title_full La política de las enfermedades profesionales. Anquilostomiasis y silicosis en Chile, 1920-1940
title_fullStr La política de las enfermedades profesionales. Anquilostomiasis y silicosis en Chile, 1920-1940
title_full_unstemmed La política de las enfermedades profesionales. Anquilostomiasis y silicosis en Chile, 1920-1940
title_sort la política de las enfermedades profesionales. anquilostomiasis y silicosis en chile, 1920-1940
description El artículo revisa las dos primeras décadas del sistema legal, previsional e institucional destinado a proteger a los trabajadores que sufrían enfermedades profesionales en Chile. Se indaga en la anquilostomiasis de la región carbonífera y en la silicosis de las explotaciones del cobre, las dos enfermedades profesionales que primeramente alcanzaron notoriedad. Posteriormente se discute la medida en que estas enfermedades lograron ser prevenidas, asistidas y compensadas por los empleadores, tal como estipuló la legislación sobre accidentes del trabajo de 1924.Se verá que hasta la década de 1940 el sistema previsto para asistir a las enfermedades profesionales no logró imponerse, y que organismos de previsión financiados por los mismos trabajadores y el Estado se vieron forzados a socorrer a un sector de los trabajadores afectados.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2015
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5133
work_keys_str_mv AT ortuzardiego lapoliticadelasenfermedadesprofesionalesanquilostomiasisysilicosisenchile19201940
first_indexed 2023-07-05T23:12:09Z
last_indexed 2023-07-05T23:12:09Z
_version_ 1770624101084299264