De la poesía de Jacobo Fijman al cine de Gustavo Fontán. Canto del cisne: renuncia, dolor y sacralidad en la visión del otro

Este trabajo tiene como marco las intersecciones entre el lenguaje poético y el cinematográfico que Gustavo Fontán explica y teoriza, refiriéndose a la amplificación de sentido que generan los cruces siempre posibles entre estos dos mundos. Formula incluso el concepto de «principio poético» para hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saliva, Alicia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2015
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/5029
Aporte de:
id I26-R133-article-5029
record_format ojs
spelling I26-R133-article-50292022-10-21T16:04:40Z De la poesía de Jacobo Fijman al cine de Gustavo Fontán. Canto del cisne: renuncia, dolor y sacralidad en la visión del otro Saliva, Alicia Gustavo Fontán Jacobo Fijman cine y poesía otredad comparatismo Este trabajo tiene como marco las intersecciones entre el lenguaje poético y el cinematográfico que Gustavo Fontán explica y teoriza, refiriéndose a la amplificación de sentido que generan los cruces siempre posibles entre estos dos mundos. Formula incluso el concepto de «principio poético» para hablar del hallazgo a nivel de la imagen que determina la génesis de una película. Se indagará en particular el entrelazarse del mundo poético de Jacobo Fijmany el corto de Gustavo Fontán Canto del cisne para focalizar algunas de las estrategias discursivas de ambos lenguajes para evidenciar la conjunción de los dos mundos. La puerta de entrada será el paratexto título, Canto del cisne, como mito donde confluyen arte, entrega, sacrificio, dolor, exilio, muerte. El film, aun siendo muy breve, da cuenta de la complejidad de la poesía fijmaniana, donde el camino interior no se desentiende de la búsqueda anhelante de una alteridad, de la comunicación y conocimiento de sí y del otro; donde se supone el dolor como ingreso en lo sagrado y conviven en constante tensión la locura y una visionaria lucidez. Nuestro trabajo está asistido por material extratextual, una entrevista que el director nos concedió con motivo de este estudio comparativo Universidad Nacional del Litoral 2015-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/5029 10.14409/hf.v0i15.5029 El Hilo de la Fabula; Núm. 15 (13): El Hilo de la Fabula; 105-117 El Hilo de la Fabula; No. 15 (13): El Hilo de la Fabula; 105-117 2362-5651 1667-7900 10.14409/hf.v0i15 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/5029/7673
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic Gustavo Fontán
Jacobo Fijman
cine y poesía
otredad
comparatismo
spellingShingle Gustavo Fontán
Jacobo Fijman
cine y poesía
otredad
comparatismo
Saliva, Alicia
De la poesía de Jacobo Fijman al cine de Gustavo Fontán. Canto del cisne: renuncia, dolor y sacralidad en la visión del otro
topic_facet Gustavo Fontán
Jacobo Fijman
cine y poesía
otredad
comparatismo
author Saliva, Alicia
author_facet Saliva, Alicia
author_sort Saliva, Alicia
title De la poesía de Jacobo Fijman al cine de Gustavo Fontán. Canto del cisne: renuncia, dolor y sacralidad en la visión del otro
title_short De la poesía de Jacobo Fijman al cine de Gustavo Fontán. Canto del cisne: renuncia, dolor y sacralidad en la visión del otro
title_full De la poesía de Jacobo Fijman al cine de Gustavo Fontán. Canto del cisne: renuncia, dolor y sacralidad en la visión del otro
title_fullStr De la poesía de Jacobo Fijman al cine de Gustavo Fontán. Canto del cisne: renuncia, dolor y sacralidad en la visión del otro
title_full_unstemmed De la poesía de Jacobo Fijman al cine de Gustavo Fontán. Canto del cisne: renuncia, dolor y sacralidad en la visión del otro
title_sort de la poesía de jacobo fijman al cine de gustavo fontán. canto del cisne: renuncia, dolor y sacralidad en la visión del otro
description Este trabajo tiene como marco las intersecciones entre el lenguaje poético y el cinematográfico que Gustavo Fontán explica y teoriza, refiriéndose a la amplificación de sentido que generan los cruces siempre posibles entre estos dos mundos. Formula incluso el concepto de «principio poético» para hablar del hallazgo a nivel de la imagen que determina la génesis de una película. Se indagará en particular el entrelazarse del mundo poético de Jacobo Fijmany el corto de Gustavo Fontán Canto del cisne para focalizar algunas de las estrategias discursivas de ambos lenguajes para evidenciar la conjunción de los dos mundos. La puerta de entrada será el paratexto título, Canto del cisne, como mito donde confluyen arte, entrega, sacrificio, dolor, exilio, muerte. El film, aun siendo muy breve, da cuenta de la complejidad de la poesía fijmaniana, donde el camino interior no se desentiende de la búsqueda anhelante de una alteridad, de la comunicación y conocimiento de sí y del otro; donde se supone el dolor como ingreso en lo sagrado y conviven en constante tensión la locura y una visionaria lucidez. Nuestro trabajo está asistido por material extratextual, una entrevista que el director nos concedió con motivo de este estudio comparativo
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2015
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/5029
work_keys_str_mv AT salivaalicia delapoesiadejacobofijmanalcinedegustavofontancantodelcisnerenunciadolorysacralidadenlavisiondelotro
first_indexed 2022-10-05T02:24:47Z
last_indexed 2022-11-03T11:09:33Z
_version_ 1770623952979230720